
El crecimiento de EPM, desde una empresa pública municipal y responsable por la provisión de los servicios de agua, energía y telecomunicaciones en Medellín, hasta convertirse en la principal empresa de servicios públicos de Colombia y la matriz del segundo grupo empresarial del país, con operaciones internacionales, le ha impuesto importantes retos desde la perspectiva del Gobierno Corporativo, imprimiéndole la necesidad de evolucionar sus mecanismos de toma de decisión y de establecimiento de roles y responsabilidades entre los órganos de gobierno de las diferentes empresas del Grupo, de tal manera que se pueda mantener la cohesión del mismo.
Este crecimiento ha llevado a la empresa a adoptar una estrategia explícita de mejoras en materia de Gobierno Corporativo, teniendo como referentes los más altos estándares internacionales para empresas de naturaleza pública y convirtiéndola en la actualidad en un referente latinoamericano en este aspecto.
Antes de exponer los principales avances obtenidos durante 2015, es importante hacer referencia a la definición de Gobierno Corporativo para EPM, en línea con las definiciones que en esta materia tiene la OECD: es el conjunto de prácticas y normas que demarcan un adecuado y necesario equilibrio entre la propiedad, la dirección y la gestión de EPM y las empresas del Grupo, permitiéndole asegurar una apropiada administración empresarial en un ambiente de transparencia frente a los grupos de interés y el mercado en general.
Así mismo, es importante advertir que como el Gobierno Corporativo se ocupa de definir las reglas de juego para la interacción de los diferentes órganos de gobierno, su alcance es con carácter de Grupo, toda vez que la toma de decisiones de los órganos de gobierno de todas las empresas del Grupo debe estar sintonizada con la estrategia definida desde el núcleo, garantizando el cumplimiento de la Unidad de Propósito y Dirección, requisito necesario para la existencia de todo grupo empresarial.
La interacción entre los diferentes niveles de gobierno del Grupo EPM debe garantizar un adecuado ejercicio de los derechos de propiedad, decisión y responsabilidades de cada nivel, siempre dentro de un ambiente de control y rendición de cuentas, de manera que el modelo de gobierno optimice la generación de valor del conjunto del grupo empresarial.
Un mapa conceptual de los órganos de gobierno que son materia de gestión por parte del Gobierno Corporativo de EPM se presenta a continuación:
Así pues, la estructura de gobierno del Grupo EPM está orientada a conservar el equilibrio entre los intereses y la información de todos sus órganos de gobierno, de manera que exista una relación fluida entre los mismos, garantizando la obtención de los objetivos empresariales, esto es, la Unidad de Propósito y Dirección.
De esta manera, el Gobierno Corporativo funciona en dos vías: por un lado establece las reglas de juego con que todos los órganos de gobierno se relacionan, identificando los derechos de decisión y responsabilidades de cada uno respecto de los demás, y por el otro, se encarga de implementar mecanismos de control que permitan constatar el cumplimiento de dichas reglas de juego. Esto, en términos de la teoría de agencia, significa: alineación de intereses y disminución de asimetrías de información entre órganos de gobierno.
Es así como en el presente Informe se desarrollarán las principales prácticas y avances que el Gobierno Corporativo de EPM ha tenido en el último año, recorriendo el mapa conceptual de los órganos de gobierno del Grupo EPM antes descrito.