Principios de la relación con el dueño: Convenio Marco de Relaciones

El Convenio Marco de Relaciones suscrito entre EPM y el Municipio de Medellín en el año 2007, recoge el objetivo común de estas dos entidades por generar condiciones de gestión empresarial en EPM que posibiliten su sostenibilidad y su generación de valor para sus grupos de interés, pero muy especialmente que la hagan viable como una fuente de ingresos creciente y sostenible para la ciudad de Medellín.

Dentro de este Convenio se establecen las responsabilidades de actuación del Municipio de Medellín como propietario y de EPM, de manera que se compagine el interés del Municipio como entidad territorial propietaria, con el imperativo de crecimiento, rentabilidad y eficiencia que debe alentar la gestión de EPM, cualquiera sea su estrategia.

Es así como en dicho Convenio se determinan los principios de la relación propietario–empresa, los cuales superan los condicionamientos legales que deben cumplir ambas entidades, pasando a autorregulaciones que limitan el ejercicio de la propiedad y la gestión empresarial, generando un sistema de contrapesos donde se establecen responsabilidades y autolimitaciones para cada parte, que se muestran de manera gráfica a continuación:manos

 

A manera de resumen, a continuación se presentan las principales obligaciones del Municipio de Medellín, representado por el Alcalde de la ciudad, en su rol de representante de la propiedad de la empresa:

  • Velar por el respeto por la autonomía administrativa y financiera de EPM.
  • Realizar una interlocución formal con EPM, ejerciendo los derechos de propiedad sobre la empresa solo a través de la participación en su Junta Directiva.
  • Nombrar miembros de Junta Directiva y Gerente General de las mejores calidades personales y profesionales, que cumplan con requisitos de idoneidad para estas designaciones.
  • Promover la continuidad del equipo gerencial de EPM en razón de los resultados de su gestión empresarial.
  • No participar en la gestión ordinaria de la empresa, explícitamente en procesos de contratación de personal o de bienes y servicios de EPM, no contenidos en las funciones de la Junta Directiva.

Por su parte, la ciudad de Medellín le exige a EPM su compromiso en el cumplimiento de las siguientes premisas en la gestión de esta empresa como patrimonio público de la ciudad:

  • Realizar una gestión eficiente y productiva de sus activos.
  • Acordar el plan de transferencias a su dueño, entregando de manera ordinaria al Municipio de Medellín el 30% de las utilidades generadas en cada periodo.
  • Utilizar los conductos legalmente establecidos para la comunicación empresa-propietario.
  • Generar congruencia entre sus planes de inversión y el Plan de Desarrollo Municipal.
  • Actuar siempre con transparencia, imparcialidad y objetividad.
  • Contratar una auditoría externa reconocida que certifique sus buenas prácticas financieras.

En noviembre de 2014 el Municipio de Medellín hizo pública la iniciativa de la creación de un Conglomerado Público de empresas del Municipio de Medellín, dentro del cual se encuentra EPM como matriz del Grupo EPM. Esta iniciativa es un ejercicio de Gobierno Corporativo desde lo público, que buscó afianzar la transparencia en la gestión de las empresas adscritas al Municipio.

La definición de este conglomerado es una pieza importante en el modelo de Gobierno Corporativo del Municipio de Medellín y de EPM, ya que convalida los principios definidos dentro del Convenio Marco de Relaciones y les da un carácter general de aplicabilidad para todas las empresas donde el Municipio de Medellín es propietario, dotando a la ciudad de una política pública de propiedad de las empresas de carácter municipal.

Como un desarrollo de la creación de este Conglomerado Público, durante 2015 el Municipio de Medellín expidió decretos que regulan su funcionamiento, entre los que se destacan la política de Propiedad y los Lineamientos para la conformación de juntas directivas de las empresas del conglomerado. Ambos documentos fueron revisados por EPM y se encontró una completa correspondencia entre la normativa interna vigente para EPM en su Convenio Marco y Código de Gobierno Corporativo y la expedida recientemente por la Alcaldía de Medellín.