Propiedad: Municipio de Medellín

Foto 2-Panor+imica Alpujarra

Centro Administrativo La Alpujarra. Conjunto urbanístico de edificaciones donde se encuentran ubicadas las sedes oficiales de la Alcaldía y el Concejo de Medellín, y la Gobernación de Antioquia.

La totalidad de los derechos de propiedad de EPM la ostenta el Municipio de Medellín, representado por el Alcalde de Medellín, quien en virtud de la Ley 142 de 1994 y de los Estatutos de la empresa, nombra al Gerente General, preside la Junta Directiva y nombra directamente a los miembros que hacen parte de ella.

La relación con el Municipio de Medellín, en su rol de propietario de EPM, está regulada por la Ley y la normatividad interna, esta última recogida en el Convenio Marco de Relaciones suscrito desde 2007 por la Alcaldía de Medellín y EPM. En este Convenio se regulan las actuaciones del Municipio de Medellín en su rol de dueño de EPM, al tiempo que se establecen las expectativas de la ciudad frente a la gestión de esta empresa.

Entre otros temas, dentro de este Convenio se establece que el ejercicio de la propiedad del Alcalde de Medellín respecto de EPM, se ejerce por medio de su participación dentro de la Junta Directiva de EPM, órgano que además preside.

Así mismo, y en concordancia con el Acuerdo Municipal No. 69 de 1997 del Concejo de Medellín, establece que EPM transfiere anualmente, de manera ordinaria, hasta el 30% de la utilidad al Municipio. No obstante, en casos excepcionales, se pueden decretar transferencias adicionales por encima del monto definido, previamente aprobadas por el Concejo de Medellín.

Las transferencias adicionales deben ser analizadas y aprobadas por el Concejo de Medellín, consultando las necesidades financieras de la Administración Municipal y la sostenibilidad financiera de EPM, teniendo en cuenta que este último asunto debe ser constatado por el equipo financiero de EPM ante el Concejo Municipal.

Foto 4-UVA Nuevo Amanecer

UVA (Unidad de Vida Articulada) Nuevo Amanecer

Durante el año 2015 se realizaron transferencias de excedentes ordinarios equivalentes a COP 540,621,306,436, correspondientes al 30 % de las utilidades del año 2014. Se hicieron además aportes extraordinarios por un total de COP 450,517,755,364.

Las transferencias ordinarias fueron causadas con base en los cálculos contables de los excedentes financieros al cierre del ejercicio anterior. En todos los casos las transferencias extraordinarias fueron aprobadas con antelación por el Concejo Municipal, previa valoración de la necesidad planteada por el Alcalde de la ciudad y de los planes de inversión de la empresa.

De acuerdo con los Estatutos de EPM y en cumplimiento del Convenio Marco, las transferencias realizadas fueron analizadas desde la perspectiva financiera y, como en años anteriores, las cifras transferidas no comprometen la viabilidad financiera de largo plazo de la empresa.

 

ordinarios

 

Transferencias ordinarias y extraordinarias entre 2011 y 2015 al Municipio de Medellín (valor en millones de COP)