Comités de apoyo a la Gerencia

Los Comités de Gobierno de EPM se establecieron al interior de la organización con el propósito de servir de mecanismo de integración para decidir, deliberar, construir y direccionar la unidad de propósito. Están clasificados por niveles y los de competencia del Gerente General son los comités de nivel estratégico: Comité de Dirección, Comité de Planeación y Comité de Contratación.

Mediante el Decreto 2092 del 2015 se actualizaron los comités de gobierno, mientras que en el caso de los comités de nivel estratégico las siguientes fueron las actualizaciones más relevantes:

  • Se adoptó el Comité de Contratación como comité del nivel estratégico cuando se ocupe de asuntos contractuales superiores a 5,000 SMLMV.
  • El Comité de Planeación adoptó las funciones del Comité de Coordinación Corporativa, por lo que este último fue suprimido.
  • Se actualizaron temáticas, conformación, responsabilidades y frecuencia
  • Se definieron los mecanismos de evaluación de la gestión de los comités.

A continuación se describe a cada uno de los comités:

Comité Misión Temáticas
Dirección Garantizar la unidad de propósito del Grupo EPM y la toma de decisiones que comprometen el logro de la estrategia.
  • Políticas del Grupo EPM
  • Inversiones en adquisiciones y/o nuevos negocios
  • Priorización de proyectos
  • Gobierno Corporativo
  • Seguimiento proyectos de negocio
  • Actas de intervención
  • Gestión de negocios
  • Gestión financiera
  • Temas críticos de la operación de los negocios
  • Temas críticos de la operación financiera
  • Delegaciones
 
Planeación Diseñar, ajustar y hacer seguimiento  a la estrategia del Grupo EPM, así como proveer los mecanismos necesarios para su cumplimiento mediante la articulación de todas las dependencias de soporte.
  • Estrategia corporativa del Grupo EPM
  • Planeación integrada del Grupo EPM
  • Presupuesto
  • Cuadro de Mando Integral
  • Aprobación y seguimiento a ANS
  • Transacciones intragrupo
  • Seguimiento a programas, portafolio y proyectos de desarrollo empresarial
  • Seguimiento a riesgos estratégicos y gestión integral de riegos
  • Auditoría Interna y proveedores externos de aseguramiento
  • Políticas de control interno
  • Relacionamiento con grupos de interés
  • Definir la agenda de la Junta Directiva de EPM
  • Estructura organizacional
  • Gestión de habilitadores (Sistemas de gestión, recursos humanos y TI)
 
Contratación Analizar y recomendar sobre los asuntos de la contratación asociada al proceso de Adquisición de Bienes y Servicios de la empresa.
  • Analizar las contrataciones del alcance de este comité y realizar las recomendaciones u observaciones pertinentes al directivo competente según el decreto de delegaciones.
  • Evaluar con criterios de buena fe, igualdad, moralidad, celeridad, economía, imparcialidad, eficacia, participación, responsabilidad y transparencia.
Conformación de los Comités Estratégicos:

barras

Gestión de los Comités:

Durante el año 2015 los comités estratégicos sesionaron en línea con lo establecido en su creación, buscando fortalecerse como un espacio propio para la toma de decisiones en la vía del consenso razonado entre sus miembros. A continuación se presentan las principales estadísticas asociadas al funcionamiento de estos comités:

Año 2015
Comité/Estadísticas # sesiones realizadas Horas promedio por sesión % Asistencia
Dirección 41 2.24 99%
Planeación 35 2.43 96%
Contratación 46 1.6 100%