
Junta Directiva de EPM 2015 (de izquierda a derecha): Maritza Alzate Buitrago, Secretaria de la Junta; Juan Esteban Calle Restrepo, Gerente General de EPM (2012-2015); Aníbal Gaviria Correa, Alcalde de Medellín y Presidente de la Junta Directiva de EPM (2012-2015); Luz Elena Gaviria López, Secretaria de Hacienda del Municipio de Medellín e Invitada permanente de la Junta Directiva. Miembros de la Junta Directiva: Alberto Arroyave Lema, Luis Fernando Arbeláez Sierra, Beatriz Restrepo Gallego, Manuel Santiago Mejía Correa, Andrés Bernal Correa, Gabriel Ricardo Maya Maya y Rubén Hernando Fernández Andrade.
En el año 2015 la Junta Directiva de EPM enfocó sus esfuerzos en el crecimiento y sostenibilidad de la empresa a partir de la dirección estratégica de la misma. Dentro de sus actuaciones más destacadas se encuentran:
- Aprobación de los estados financieros de EPM y consolidados del Grupo Empresarial EPM, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
- Aprobación de las políticas: (i) Gestión de activos fijos productivos; (ii) Seguridad y salud en el trabajo; y (iii) Cero tolerancia al fraude, la corrupción y el soborno.
- Autorización de importantes inversiones como la adquisición de Aguas de Antofagasta S.A.
- Actualización de la gestión de los riesgos y la adopción de las medidas necesarias para su mitigación.
- Seguimiento y control al desarrollo de los proyectos de infraestructura: Proyecto Hidroeléctrico Ituango, Planta de tratamiento de aguas residuales Bello, Nueva Esperanza y Bonyic (Panamá).
- Seguimiento al portafolio de inversiones.
- Modificación del Reglamento Interno de la Junta y de los Comités de la Junta.
- Aprobación del Manual de conflictos de intereses y Tratamiento de decisiones en interés de Grupo.
- Definición de los Lineamientos para la conformación de la Junta Directiva de EPM.
- Aprobación del Plan de Negocios y el Plan de Inversiones de Infraestructura 2016 – 2019.
Igualmente es importante destacar el interés de la Junta Directiva de fortalecer la cercanía con la comunidad. Durante el año 2015 descentralizó dos de sus sesiones de Junta, que se realizaron en municipios del departamento de Antioquia que hacen parte de las zonas de influencia de los proyectos de EPM.
En cuanto a la gestión de la información asociada a la Junta Directiva, se sujeta a la política de Gestión de la Información aprobada por la Junta Directiva el 2 de diciembre de 2014, con el fin de garantizar su integridad, confiabilidad, disponibilidad, transparencia y publicidad, para permitir una adecuada toma de decisiones que apalanquen el crecimiento y la sostenibilidad empresarial. Además atiende las normas vigentes sobre la materia y las mejores prácticas de Gobierno Corporativo.
Durante el año 2015 la Junta Directiva contó con información y análisis completos y suficientes por parte de la Administración, razón por la cual no se hizo necesaria la contratación de servicios de asesoría externa.
En lo que respecta a la asistencia a las sesiones de Junta durante el periodo 2015, como se detalla a continuación el promedio supera el estándar nacional, lo que evidencia un alto grado de compromiso de los miembros de la Junta Directiva que facilitó que todas las sesiones contaran con el cuórum requerido.