
En términos generales, el año 2015 fue un periodo de grandes evoluciones en el Gobierno Corporativo de EPM, acerca de las cuales nos referiremos en este capítulo.
Por un lado, la organización realizó importantes cambios en su normativa interna a fin de acoger las prácticas recomendadas por la Superintendencia Financiera de Colombia en el nuevo Código País, actualizando, ajustando o expidiendo los siguientes documentos:
- Actualización y ajuste del Reglamento Interno de Junta Directiva y reglamentos de comités de Junta Directiva
- Expedición del Manual de Conflictos de Intereses
- Expedición de lineamientos para la conformación de la Junta Directiva
Y por otro lado, al ser un año de elecciones territoriales, EPM orientó sus esfuerzos a garantizar total transparencia en su información, tanto hacia la comunidad como hacia los diferentes candidatos y campañas, de manera que la transición electoral pudiera realizarse en un ambiente de suficiente entendimiento de la evolución de los servicios públicos en cada territorio donde actuamos, prestando especial atención en la ciudad de Medellín, donde, por ser este ente territorial el propietario de la empresa, era necesario informar ampliamente acerca de los avances y desafíos de la misma, a tener en cuenta por la entrante Administración Municipal. Esto se logró a partir de dos acciones:
- Implementación de estrategia de comunicación y relacionamiento en periodo electoral
- Plan de empalme con nueva Administración Municipal
De manera detallada, a continuación se exponen las principales prácticas de Gobierno Corporativo implementadas para EPM por el órgano de gobierno.