Juntas de empresas internacionales

El Grupo EPM definió un modelo de relacionamiento con las filiales internacionales que promueve una baja intervención en su operación ordinaria, llamado Arquitecto Estratégico. En otras palabras, desde EPM como matriz se dan lineamientos estratégicos a los negocios internacionales mediante mecanismos de gobierno, mientras que la gestión ordinaria se realiza de manera autónoma en cada filial.

A continuación se detallan las empresas internacionales del Grupo EPM, distribuidas en tres grupos: Empresas subsidiarias operativas, Vehículos de inversión y Otros.

Principales Empresas subsidiarias operativas y su domicilio:

  • Elektra Noreste S.A. –ENSA- (Panamá)
  • Hidroecológica del Teribe S. A. –HET- (Panamá)
  • Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. –Eegsa- (Guatemala) Nota 1
  • Comercializadora Eléctrica de Guatemala S.A. –Comegsa- (Guatemala)
  • Transportista Eléctrica Centroamericana S.A. –Trelec- (Guatemala)
  • Distribuidora de Electricidad del Sur S.A. de C.V. –Delsur- (El Salvador)
  • Innova Tecnología y Negocios S.A. de C.V. (El Salvador)
  • Parque Eólico Los Cururos Ltda. (Chile)
  • Tecnología Intercontinental S.A.P.I. de C.V. –Ticsa- (México) Nota 2
  • EV Alianza Energética S.A. (Panamá)
  • Promobiliaria S.A. (Panamá)
  • Aguas de Antofagasta S.A. (Chile)

Nota 1: Además de las empresas que se mencionan en Guatemala, también están Amesa S.A., Enérgica S.A., Ideamsa S.A., Credieegsa S.A., y Gestión de Empresas Eléctricas S.A. – GESA

Nota 2: Ticsa está  conformada a su vez por 12 empresas dedicadas al diseño, construcción y operación de plantas residuales, a través de las cuales tiene presencia en los estados de Durango, Coahuila, Colima, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Chiapas y Tamaulipas de la República Federal de México.

Principales vehículos de inversión (subsidiarias) y su domicilio:

  • EPM Capital México S.A. de C.V. (México)
  • Distribución Eléctrica Centroamericana Dos (II), S.A. -DECA II- (Guatemala)
  • EPM Latam S.A. (Panamá)
  • Panama Distribution Group S.A. -PDG- (Panamá)
  • EPM Chile S.A. (Chile)
  • Inversiones y Asesorías South Water Services SpA (Chile)

Otros

  • Maxseguros EPM Ltd. (Bermudas), Reaseguradora Cautiva.

A continuación se detalla la conformación de las juntas directivas o CDA de las empresas operativas:

Conformación de las juntas directivas en las filiales internacionales de aguas
Calidad Nombres EPM Capital México S.A. D.C.V. Ticsa Aguas de Antofagasta
Internos Juan Esteban Calle Restrepo
Wilson Chichilla Herrera
Santiago Ochoa Posada
Ana Mercedes Villegas Mejía
Eduardo Esteban Cadavid Restrepo
Jorge Andrés Tabares Ángel
Gabriel Jaime Betancourt Mesa
Externos Gilberto Escobedo
Claudia Jiménez Jaramillo
Álvaro García Hurtado
Socios José Alfredo Primelles Williamson
Convenciones
Representación como miembro principal
Representación como miembro suplente
Conformación de las juntas directivas en las filiales internacionales de energía
Calidad Nombres Delsur Eegsa-Comegsa-Trelec ENSA HET (Bonyic) EPM Chile S.A.
Internos Diana Rúa Jaramillo
Diego Humberto Montoya Mesa
José Enrique Salazar Velásquez
Carolina Alexandra Quintero Gil
Inés Helena Vélez Pérez
Carlos Mario Jaramillo Duque
Juan Rafael López Foronda
Juan Carlos Duque Ossa
María Isabel Jaramillo Fernández
Juan Esteban Calle Restrepo
Ana Mercedes Villegas Mejía
Carlos Alberto Solano Bonnett
Luis Javier Vélez Duque
Luz Marina Escobar Arango
Alberto Mejía Reyes
Santiago Villegas Yepes
Jorge Andrés Tabares Ángel
Externos Ramiro Valencia Cossio
Claudia Jiménez Jaramillo
Luis Enrique Córdova
Socios José Roberto Quijano
José Agustín Moscoso
Convenciones
Representación como miembro principal
Representación como miembro suplente
Evaluación

Se utilizó la misma metodología aplicada a las filiales nacionales del Grupo EPM, dado que su uso permite la comparación del estado de las juntas de cada una de las empresas y su evaluación con parámetros que miden el cumplimiento de las principales funciones de toda junta directiva.

A continuación se detallan los resultados:

Componentes Internacionales
Ticsa DECA II Delsur Adasa
1 Relación de la Junta Directiva con la administración de la empresa. 4.0 4.7 4.3 4.2
2 Desempeño y efectividad de la Junta Directiva como cuerpo colegiado. 4.5 4.8 4.5 4.6
3 Desempeño individual como miembro de la Junta Directiva. 4.7 4.9 4.8 4.8
4 Gestión de los comités de Junta Directiva. 4.0 4.9 4.9 4.6
Total promedio 4.3 4.8 4.6 4.5

Aunque estas juntas directivas también obtuvieron en general buenos resultados, toda vez que el nivel de evolución de los órganos de gobierno de cada empresa está muy relacionado con el tiempo que ha pertenecido al Grupo, se observa disparidad entre los resultados obtenidos por las empresas con mayor tiempo de adquiridas y las que lo fueron más recientemente, como es el caso de Ticsa y Adasa. Para estas dos empresas, el reto en 2016 será transmitir el ADN del Gobierno Corporativo del Grupo EPM, para lograr una adecuada alineación de expectativas con EPM y el logro de la unidad de propósito y dirección del Grupo.

Con el fin de ahondar en el conocimiento de los países, culturas y empresas en las cuales EPM tiene presencia, y para hacer un mejor seguimiento a la gestión, para el 2016 la mayoría de las juntas directivas serán presenciales y con mayor duración, de manera que se puedan emprender acciones de relacionamiento interno y externo requeridas por estas empresas.