Este grupo de empresas en Colombia está conformado por siete entidades, dedicadas a la prestación de servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo:
Aguas del Oriente Antioqueño S.A. E.S.P.
Empresas Públicas de Oriente Antioqueño S.A. E.S.P. – EPO
Aguas Regionales EPM S.A. (Fusión Regional de Occidente S.A. E.S.P. y Aguas de Urabá S.A. E.S.P.)
Aguas de Malambo S.A. E.S.P.
Aguas Nacionales S.A. E.S.P.
Empresas Varias de Medellín S.A. E.S.P. – Emvarias
En las asambleas generales de accionistas que se realizaron en el mes de marzo del 2015 se aprobó la composición de las juntas directivas de la siguiente manera:
Conformación de las juntas directivas en las filiales nacionales de aguas
Calidad
Nombres
Aguas de Oriente
EPO
Regional de Occidente
Aguas de Urabá
Aguas de Malambo
Aguas Nacionales
Emvarias
Internos
Jorge William Ramírez Tirado
Carlos Eduardo Quijano Altamirano
Marta Lucía Londoño Toro
Juan Carlos González Ramírez
Edgardo Gerardo Martínez Echeverri
Santiago Ochoa Posada
Santiago Díaz Gutiérrez
Wilson Chinchilla Herrera
Carlos Israel Orduz Aguilar
Juan Carlos González Ramírez
Edgardo Gerardo Martínez Echeverri
Santiago Díaz Gutiérrez
Juan Carlos Castro Padilla
Marta Lucía Londoño Toro
Adriana María Londoño Carvajal
Juan Esteban Calle Restrepo
Ana Mercedes Villegas Mejía
Luis Alberto Sanín Correa
Externos
Luis Fernando Arango Arango
Carlos Alberto Mesa Posada
Convenciones
Representación como miembro principal
Representación como miembro suplente
Conformación de las juntas directivas en las filiales nacionales de aguas
Calidad
Nombres
Aguas de Oriente
EPO
Regional de Occidente
Aguas de Urabá
Aguas de Malambo
Aguas Nacionales
Emvarias
Socios
Héctor Darío Bedoya Florez
Juan Carlos Peláez Agudelo
Luz Edilma Aguirre Londoño
Andrés Rivera Muñoz
Ana Lucía Tamayo Mejía
Isabel Cristina Vargas Montes
Carlos Mario García Rendón
Claudia Cristina Rave Herrera
Víctor Manuel Escorcia Rodríguez
Dairo Paternina
María Inés Cardona Franco
Fray León Rodríguez Vargas
Astrid Helena Barrera Roldán
Juan de Dios Pineda Bedoya
Luis Fredy Mejía Betancur
Convenciones
Representación como miembro principal
Representación como miembro suplente
Evaluación
En 2015 se implementó una metodología de autoevaluación unificada de Grupo cuyos componentes evaluados fueron: la relación de la Junta Directiva con la administración de la empresa, desempeño y efectividad de la Junta Directiva como cuerpo colegiado, desempeño individual como miembro de la Junta Directiva y gestión de los comités de Junta Directiva.
Para el caso de las filiales de aguas, los siguientes fueron los resultados:
Promedio por componente evaluado en las juntas directivas
Componentes
Aguas Colombia
Oriente
Malambo
Urabá
Nacionales
Emvarias
1
Relación de la Junta Directiva con la administración de la empresa
4.3
4.0
4.8
4.4
4.6
2
Desempeño y efectividad de la Junta Directiva como cuerpo colegiado
4.6
4.8
4.8
4.6
4.7
3
Desempeño individual como miembro de la Junta Directiva
4.4
4.8
4.9
4.8
4.9
4
Gestión de los comités de Junta Directiva
N.A.
N.A.
N.A.
N.A.
N.A.
Total promedio
4.4
4.5
4.8
4.6
4.7
Los resultados obtenidos en la autoevaluación de las juntas directivas del negocio de aguas también tuvieron una evolución positiva con respecto al 2014. Aunque estas empresas presentan más retos, se evidencian mejoras sustanciales en cuanto al componente Desempeño individual como miembro de junta Directiva, pues se destaca en la mayoría de las empresas el cumplimiento de sus deberes legales, reserva de información confidencial, independencia y objetividad en la toma de decisiones y cumplimiento del Reglamento Interno de la Junta Directiva y del Código de Gobierno Corporativo.
Un punto de atención común para las juntas directivas de las empresas de aguas es la dificultad con el tiempo establecido para las sesiones. Durante el año 2016 se trabajará en mecanismos para la priorización de temas críticos a abordar dentro de las sesiones de junta.