
Sesión de Junta Conjunta para todas las empresas operativas del Grupo EPM, realizada el 11 de diciembre de 2015 en Medellín.
Las juntas directivas de las empresas del Grupo EPM son los órganos que por excelencia deben garantizar la articulación de cada una de las empresas con la visión que tenemos como grupo empresarial. Por lo tanto, la conformación de estos cuerpos colegiados es coherente con las funciones que los ejecutivos de EPM tienen en relación con las empresas del Grupo, así como con los retos empresariales de cada una de las sociedades.
A nivel general, se tienen tres tipos de juntas directivas alineadas con las consideraciones estratégicas para el relacionamiento con cada empresa subordinada del Grupo:
- Juntas directivas de empresas involucradas operativamente: son juntas en las que tenemos presencia exclusivamente de ejecutivos de EPM o de las empresas del Grupo, y donde el número de miembros de Junta es el menor que la legislación de cada país nos permite.
- Juntas directivas de empresas tipo arquitecto estratégico: son juntas en las que combinamos la presencia de ejecutivos de EPM con miembros externos que ayuden a enriquecer la toma de decisiones y den contexto local en cada territorio donde actuamos. En estas juntas el número de miembros oscila entre 5 y 7 personas, procurando no tener suplentes en donde la legislación lo permite.
- Juntas directivas de entrenamiento: son juntas en las que por sus altas competencias profesionales y personales se designan ejecutivos de EPM. En ellas se logran beneficios para la sociedad y se designan estos ejecutivos.
Como política general, en el Grupo EPM a nivel nacional ningún miembro de Junta Directiva es propietario directo o indirecto de acciones de las empresas que lo conforman.