Gobierno Corporativo

En EPM el Gobierno Corporativo es la herramienta mediante la cual se fortalecen las relaciones con los grupos de interés que aportan capital para el financiamiento de la empresa (el dueño, los socios y los inversionistas), de manera que las acciones de la empresa deriven en la generación de valor para estos grupos sin detrimento de la sostenibilidad de la empresa y de la generación de valor para los demás grupos de interés.

Dada la naturaleza pública de EPM, el 2015 fue un periodo de grandes retos en materia de relación con su dueño, por ser un año de cierre de administración, así como con la opinión pública por ser un año de campaña electoral territorial, donde no solo existieron impactos a nivel del propietario de EPM sino de nuestros socios en Colombia, pues la mayoría de ellos son entes territoriales.

De este modo, no solo se mantuvieron las prácticas vigentes en materia de Gobierno Corporativo, sino que se implementaron prácticas que mantienen la evolución constante en esta materia.

Se destacan:

Con el propietario de EPM, Municipio de Medellín:

Se hizo parte de la estrategia de comunicación en periodo electoral, donde se dio información a candidatos y campañas bajo la premisa de neutralidad política y transparencia. Dicha estrategia fue reconocida como mejor práctica por Transparencia por Colombia, en su foro de mejores prácticas de septiembre de 2015.

Igualmente se participó en el plan de empalme con la nueva administración, donde hubo acompañamiento de dos exgerentes de EPM, quienes sirvieron de garantes en la entrega de información a la nueva administración. También se participó de la evaluación del Gerente General y la Junta Directiva de EPM en diciembre de 2015, lo que hizo parte del entregable dentro del plan de empalme con la nueva administración.

En cuanto a los órganos de gobierno de las empresas del Grupo se logró la implementación de la metodología de 360° para la evaluación de todos los gerentes de las empresas del Grupo EPM, atada al Cuadro de Mando Integral del Grupo y a la compensación variable de las empresas en las que este mecanismo aplica. Además se fortalecieron los procesos asociados al acuerdo de Gobierno entre todas las empresas del Grupo EPM y dentro de este Acuerdo se incluyó a Adasa, EPM Latam, Promobiliaria y la Fundación EPM.

Asimismo, como Inclusión de prácticas del Nuevo Código País, se actualizó el Reglamento Interno de la Junta Directiva de EPM, según los estándares de la Superintendencia Financiera, se realizó el ajuste de reglamentos de comités de junta y se expidieron el Manual de Conflictos de Intereses y los lineamientos para la conformación de la Junta Directiva, con carácter de recomendación para la Administración Municipal entrante.