
Como empresa responsable y comprometida con la sostenibilidad del Río Medellín, al que reconocemos como un articulador del desarrollo del Valle de Aburrá, estamos ejecutando “Programa de Saneamiento del Río Medellín y sus Quebradas Afluentes”, un compromiso que asumimos para mejorar la calidad del agua y con ello la calidad de vida de la comunidad y de las futuras generaciones.
En el marco de este Programa avanzamos en importantes obras, con inversiones ejecutadas por más de COP 820,000 millones.
Proyectos en construcción
- Parque Planta de Tratamiento Aguas Claras (PTAR Bello): 68% avance en construcción.
- Interceptor Norte: 7.7 Km construidos.
- Centro Parrilla: 11,558 m Redes alcantarillado construidas.
- Otras Cuencas: 9,034 m Redes alcantarillado construidas.
- Bonyic: capacidad instalada: 32 MW, Inversión: USD $314 millones.
Proyectos en diseño
- Cuencas Piedras Blancas, Rodas y El Salado.
- Interceptor Sur.
- Ramales Colectores.
- Planta de Secado de Biosólidos.
- Modernización PTAR San Fernando.
Proyectos en Formulación
- Ampliación Planta de Tratamiento San Fernando.
- Proyecto Bello – Guayabal – Ancón.
Avanzamos acorde con lo programado en el desarrollo de este proyecto, adjudicado a EPM por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), que incluye el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento de la Subestación Guayabal 230 Kv y las líneas de transmisión asociadas, cuya zona de influencia es la ciudad de Medellín y su área metropolitana. De acuerdo al cronograma de construcción del proyecto al cierre del año 2015 el avance era de un 41% y se habían invertido COP 141,152 millones.