Conclusión del Estado del Sistema de Gestión de Calidad

El Sistema Gestión de Calidad implementado en EPM, según la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000: 2009, es: conveniente, adecuado, eficaz, eficiente y efectivo.

Revisión SI NO Observaciones
Conveniencia: ¿El SGC es coherente con la estrategia y los objetivos estratégicos? El SGC es coherente con las definiciones  establecidas en el direccionamiento estratégico corporativo y competitivo de mediano y largo plazo de EPM;  elementos como los objetivos del Cuadro de Mando Integral corresponden a los objetivos de calidad.
Adecuación: ¿Las acciones y decisiones definidas e implementadas para el SGC son suficientes para cumplir los requisitos de los clientes y demás grupos de interés de la empresa y de la legislación aplicable? Se da cumplimiento a los requisitos de los clientes, legales, organizacionales y de normas de referencia, con enfoque en la atención de los cliente-usuarios como en la búsqueda de la conservación, lealtad y respuesta oportuna a los grupos de interés.
Eficacia: ¿Se han realizado las actividades planificadas y se han alcanzado los resultados planificados para el SGC? El SGC es eficaz porque se da cumplimento a los objetivos estratégicos definidos en el Cuadro de Mando Integral.
Eficiencia: ¿Los resultados se han alcanzado haciendo un uso óptimo de los recursos? El SGC hace un uso adecuado de los recursos humanos, financieros, herramientas, para el logro de los propósitos organizacionales. Se evidencia a través de indicadores financieros y el manejo adecuado de los costos.
Efectividad: ¿La empresa ha logrado el impacto esperado para sus grupos de interés? El indicador de satisfacción del cliente fue de 80.60 y el indicador de lealtad fue de 76.70. Se cumplió el 95% de la meta establecida. EPM obtuvo el Premio Internacional CIER 2015 categoría Oro, a la excelencia en la prestación del servicio de energía.
Fuente: Dirección Diseño Organizacional