Con el propósito de compartir la gestión del grupo empresarial con el mayor número posible de personas y afianzar las relaciones con los grupos de interés, para transcender la función informativa, tanto EPM como las demás empresas del Grupo implementan diferentes actividades complementarias de divulgación y de interacción. Entre las principales se cuentan:
Informe de Sostenibilidad: es un reporte equilibrado de la organización sobre la gestión económica, social y ambiental del último año, y su impacto positivo o negativo en la sociedad. Se convierte en una herramienta de gestión de la sostenibilidad empresarial, que permite identificar brechas, riesgos y oportunidades, así como priorizar acciones y tener la trazabilidad de las iniciativas reportadas en el informe.
Rendición pública de cuentas: se lleva a cabo anualmente con el fin de dar a conocer los principales logros y retos de la gestión empresarial del Grupo y su articulación con los grupos de interés, basados en el contenido que se recopila en el Informe de Sostenibilidad.
Medios de comunicación externos: estrategias de comunicación, educación y relacionamiento implementadas por cada empresa del Grupo para acercarse a las comunidades de sus áreas de influencia, con el propósito de que conozcan su gestión en el territorio y comprendan los asuntos relacionados con la prestación de los servicios públicos.
Gestión en 2015
El Informe de Sostenibilidad que refleja la gestión realizada en 2015 corresponde a EPM y contiene información del Grupo EPM.
En su evento anual EPM rindió cuentas con alcance de grupo empresarial y la misma presentación se realizó con entidades y grupos representativos para el desarrollo regional y nacional. A su vez, las filiales se concentraron en dar cuenta de su gestión ante los concejos municipales y grupos de interés de las zonas de influencia.
EPM dispone de una plataforma de medios de comunicación con la que en 2015 promovió la transparencia corporativa, la equidad informativa, el derecho a la información y la inclusión. En el negocio de Transmisión y Distribución Energía la prioridad en la comunicación se centró en temas como el ahorro, las tarifas, la seguridad, los proyectos y la construcción de una cultura de pago, sobre la base de valores, normas y comportamientos adecuados. Por su parte, las filiales de aguas y algunas internacionales fortalecieron su comunicación institucional con base en planes estructurados y apalancados en medios digitales.
Informe de Sostenibilidad
En su mayor parte, las empresas del Grupo EPM elaboran sus informes de sostenibilidad utilizando la metodología GRI, en diferentes versiones (3.1, y G4). Para el caso de EPM es la versión G4, que facilita la elaboración de memorias de sostenibilidad por parte de las organizaciones, independientemente de su tamaño, sector o ubicación. Así mismo, este informe está alineado con el Marco del Consejo Internacional del Reporte Integrado, IIRC.
Global Reporting Initiative (GRI) es una organización que promueve el uso de las memorias de sostenibilidad para que las organizaciones sean más sostenibles y contribuyan al desarrollo sostenible.
Para la elaboración del Informe del Grupo EPM se tienen en cuenta los principios de contenido y calidad establecidos por GRI-G4:
Principios de contenido:
Participación de los grupos de interés
Contexto de sostenibilidad
Materialidad
Exhaustividad
Principios de calidad:
Equilibrio: balance entre aciertos y desaciertos. Un informe no es una pieza publicitaria.
Comparabilidad: series de datos para medir progresos en los temas; referencias a otros sectores y otras empresas.
Precisión: datos y descripciones exactas y en concordancia con los temas que plantea.
Puntualidad: regularidad de la emisión del informe y oportunidad para la toma de decisiones.
Claridad: lenguaje comprensible.
Fiabilidad: veracidad de la información.
La elaboración del Informe de Sostenibilidad es un proceso de continuo aprendizaje organizacional que evoluciona permanentemente. EPM comenzó a utilizar la metodología GRI para su elaboración desde 2006 y, a continuación, se muestra su evolución.
Evolución del Informe de Sostenibilidad EPM
Conceptos
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Alcance
EPM
EPM y
filiales Colombia
EPM y Grupo EPM
Contenido
Informe de Sostenibilidad (social y ambiental)
- Gestión financiera
- Gestión social y
ambiental
- Gestión del Gerente
- Gestión de la Junta Directiva
- Gobierno Corporativo
- Gestión fnanciera
- Gestión social y ambiental
- Gestión en Medellín
- Gestión del Gerente
- Gestión de la Junta Directiva
- Gobierno Corporativo
- Gestión financiera
- Gestión social y ambiental
Informes transversales:
- Revisión por la dirección
- Autoevaluación de la gestión
Metodología GRI
3.0 C
3.0 B
3.0 B+
3.1 B+
3.1 A+
G4 Exhaustivo
Verificación
Autodeclarado
Icontec
Deloitte
CoP Pacto Global
Básico
Avanzado
Sistematización
Idsos
Idsos
Idsos
Formatos estándar
Sharepoint
Plataforma web
Publicación
Impreso
(Estándar FSC)
Impreso en papel reciclado
Multimedia
Web
Alineación con iniciativas externas
Pacto Global
ODM
Pacto Global
ODM
DJSI
ISO26000
Pacto Global
ODM-ODS
DJSI
ISO26000
Reporte Integrado
Reconocimientos obtenidos
2012: Reconocimiento GRI A+
2013: Mejor puntaje Reporte Social en el Dow Jones
2014: Reconocimiento WBCSD por equilibrio en la información reportada especialmente: sanciones por incumplimiento normativo, revelación por incumplimiento de metas, quejas de empleados de contratistas.
Estándar FSC, Forest Stewardship Council, que certifica el manejo de los bosques de los que se obtuvo la madera para la producción de papel.
Si desea conocer más información del Informe de Sostenibilidad de EPM, ver Perfil del Informe
Los informes son presentados ante las asambleas de accionistas, los trabajadores y la comunidad en diferentes espacios de diálogo, como reuniones con juntas de acción comunal, Concejo, entre otros.
Para consultar los reportes de gestión y de sostenibilidad de las filiales del Grupo EPM, ingrese a sus respectivos sitios web.
Rendición de cuentas
El evento de rendición pública de cuentas del Grupo EPM, en su tercera edición realizada el 24 de abril de 2015, nuevamente cumplió su propósito de socializar las oportunidades, obras, proyectos y desafíos que encara el Grupo EPM a corto y mediano plazo, y de generar diálogo.
La presentación general fue transmitida por el canal local de televisión, Telemedellín, y en un mismo espacio se convocó a representantes de los diferentes grupos de interés, incluido el interno, de manera presencial y vía streaming para otras sedes y filiales. En este espacio fueron habilitados diferentes medios virtuales para recibir las inquietudes y, posteriormente, se publicaron las respuestas en el sitio web para ampliar su divulgación.
Como parte de la misma jornada se realizó la rueda de prensa presidida por el Gerente y el Alcalde de Medellín, con la participación de 50 periodistas, y se trabajó en las mesas de diálogo con representantes de los grupos de interés: Comunidad, Clientes y usuarios, Gente EPM, Proveedores y contratistas. También se realizaron espacios de diálogo con dos grupos de actores de gran importancia para la organización: autoridades ambientales y proveedores de aseguramiento externo. Como tema central se abordó la “Transparencia y apertura en información para los grupos de interés”.
En 2015 el informe de gestión anual fue presentado en reuniones específicas a grupos con los que la empresa se relaciona de manera permanente, entre ellos: directores y editores de medios nacionales y locales, Comité Intergremial, Proantioquia, Fundación Fraternidad Medellín y ex funcionarios de EPM, entre otros.
Las memorias del evento y de las mesas de diálogo se pueden consultar en la dirección electrónica:
Sostenibilidad Grupo EPM: Diálogo y rendición de cuentas.
24 de abril
Dueño, Clientes y usuarios, Colegas, Gente Grupo EPM, Comunidad, Inversionistas, Socios, Proveedores y contratistas, Estado
250
Fortalecimiento del concepto de EPM como empresa sostenible.
Rendición de cuentas a inversionistas.
30 de abril
Inversionistas
90
Mayor credibilidad y confianza en la empresa.
Informe de gestión a entidades y grupos específicos.
Abril - agosto
Directores y editores de medios nacionales y locales, Comité Intergremial, Proantioquia, Fundación Fraternidad Medellín, ex funcionarios de EPM
140
Fortalecemiento de relaciones con grupos representativos para el desarrollo regional.
CHEC
Mesas zonales.
Junio - Diciembre
Líderes comunitarios
2,336
Fortalecimiento de los escenarios de diálogo, concertación y generación de compromisos con los grupos de interés Comunidad y Clientes y usuarios.
Hablando Claro.
28 de agosto (Riosucio)
25 de septiembre (Quinchía)
9 de octubre (Viterbo)
20 de noviembre (Neira)
Líderes comunitarios
245
Sinergia entre los diferentes actores estratégicos de CHEC, con el fin de dar respuestas efectivas, eficaces y eficientes a las solicitudes de la comunidad y los clientes.
Rendición de cuentas - Asamblea de accionistas.
27 de febrero
Dueño
17
Cumplimiento de la rendición de cuentas anual y presentación del Informe de Sostenibilidad.
Encuentro con vocales de control.
Vocales de control
43
Visibilidad de los voceros como actores estratégicos y veedores de los compromisos adquiridos por la empresa con la comunidad.
ESSA
Asamblea de accionistas.
6 de marzo
Accionistas
80
Socialización de resultados de la gestión 2015.
Publicación en portal web. Secciones: Comunidad, Clientes y Accionistas.
6 de marzo
Comunidad
N.D
Socialización a la comunidad en general.
Socialización a trabajadores.
6 de marzo
Trabajadores
900
Entrega del resumen ejecutivo impreso.
Encuentro con Proveedores y contratistas.
14 de mayo
Proveedores y contratistas
283
Socialización de resultados de la gestión 2015.
Encuentro con alcaldes.
16 de julio
Estado
20
Socialización de resultados de la gestión 2015.
EDEQ
Socialización en la asamblea de accionistas.
19 de marzo
Asamblea de accionistas
4
Presentación de resultados financieros, sociales y ambientales.
Rueda de prensa con periodistas locales.
9 de abril
Líderes de opinión
6
Presentación de resultados financieros, sociales y ambientales.
Foro de Gerencia - Trabajadores EDEQ.
29 de abril
Gente EDEQ
341
Presentación de resultados financieros, sociales y ambientales.
Socializacion del informe en medios: programa radial de EDEQ "Al dìa con la buena energía", página web, correos electrónicos.
Mayo - Junio
Comunidad
Presentación de resultados financieros, sociales y ambientales.
Divulgación por la factura de EDEQ.
Mayo
Clientes
168,548
Presentación de resultados financieron sociales y ambientales.
CENS
Aprobación del Informe de Gestión por la Junta Directiva.
4 de marzo
Dueños, Inversionistas, socios
10
Fortalecimiento de confianza.
Publicación y distribución del informe de sostenibilidad de CENS.
21 de marzo
Dueño, Clientes y usuarios, Colegas, Gente Grupo EPM, Comunidad, Inversionistas, Socios, Proveedores y contratistas, Estado
1,000
Fortalecimiento del conocimiento del quehacer y relacionamiento de la empresa con sus grupos de interés.
Evento de rendición de cuentas 2015 por parte del Gerente General a grupos de interés, a través de la emisión en vivo por el canal TRO.
6 de junio
Dueño, Clientes y usuarios, Colegas, Gente Grupo EPM, Comunidad, Inversionistas, Socios, Proveedores y contratistas, Estado
100,000
Fortalecimiento del conocimiento del quehacer y relacionamiento de la empresa con sus grupos de interés.
Presentación del Informe de Sostenibilidad a la Asamblea Departamental.
5 de julio
Estado y Líderes de opinión
100
Fortalecimiento del conocimiento del quehacer y relacionamiento de la empresa con sus grupos de interés.
Entrevista con el Gerente General de CENS en el programa de TV "Buenas energías", sobre la gestión de CENS.
19 de octubre
Clientes y usuarios, Comunidad
500,000
Fortalecimiento del conocimiento del quehacer y relacionamiento de la empresa con sus grupos de interés.
Aguas Nacionales
Asistencia a las citaciones del Concejo de Medellín y del Municipio de Bello.
Junio
Concejales - Comunidad
100
Apropiación del proyecto en los representantes de la comunidad y homologación del lenguaje de los procesos.
Atención de visitas de inspección de: Concejo de Medellín, Concejo de Bello,
Contraloría General de Medellín, Junta EPM, Gobernantes del BID y empresarios.
Junio - Septiembre
Dueño, entes de control, Líderes de opinión
300
Entrega de información a los interesados en temas de inversión, impacto ambiental y beneficios del proyecto para la comunidad y su desarrollo.
Espacios de comunicación directa con la Veeduría de la planta.
Todo el año
Comunidad
20
Diálogo constante y apropiación del proyecto.
Aguas de Oriente Antioqueño
Presentación de la empresa y sus servicios.
27 de agosto
Candidatos a Alcaldía
2
Suministro de información sobre el estado empresarial y los retos de la gestión.
Informe de Gestión 2014 y retos 2015.
3 de agosto
Concejales y Comunidad
1,520
Divulgación masiva de información relevante de la empresa.
Presentación de la empresa y los procesos.
30 de junio
Empleados y sus familias
40
Suministro de infomación de la empresa y su compromiso social.
Aguas de Occidente
Socialización del Informe de Sostenibilidad 2014.
Febrero - Marzo
Miembros de Junta Directiva, socios y Concejos municipales
52
Fortalecimiento de la confianza y el relacionamiento con los Grupos de interés.
Informe de gestión a julio de 2015 e informes de gestión bimestral (juntas directivas).
Febrero a octubre
Concejos municipales de los municipios de influencia y miembros de Junta Directiva
35
Fortalecimiento de la confianza y el relacionamiento con los Grupos de interés.
Reuniones con grupos de interés.
15 de mayo
Concejos municipales
Secretarios de planeación municipales
Funcionarios de la alcaldía de Santa Fe de Antioquia
100
Presentación de información general de la empresa, facturas de servicios públicos, proyectos e inversión en los municipios de influencia.
Aguas de Urabá
Reunión con alcaldías y líderes comunitarios.
Mensual
Líderes comunitarios, Alcaldes y Secretarios de Despacho
150
Se afianzo la relación con estos grupos de interes, permitiendo la solucóon efectiva de situaciones que benefician a la comunidad, y que conozcan lo relacionado con proyectos de inversion y tarifas.
Avance de las obras.
Semanal
Líderes comunitarios
35
Divulgación de información sobre la realización de obras de la empresa en cada municipio.
Aguas de Malambo
Sesión ante el Concejo Municipal.
16 de marzo
Concejo Municipal
30
Fortalecimiento de transparencia empresarial.
Publicación en página web de los informes de gestión.
16 de febrero
Grupos de Interés
23
Fortalecimiento de transparencia empresarial.
Emvarias
Evento "365 días construidos juntos".
27 de abril
Público interno
130
El reconocimiento a las personas que lideraron los logros obtenidos en la vigencia.
Fuente: VP Ejecutiva Gestión de Negocios y VP Comunicación y Relaciones Corporativas
Medios de comunicación externos
En 2015 comenzó a operar la nueva “Estrategia Radial”, una experiencia de radio institucional para establecer una comunicación activa y de doble vía entre EPM y los grupos de interés Comunidad y Clientes y usuarios, atender la demanda de información, orientación y educación relacionadas con los productos y servicios que ofrece la empresa y los proyectos que desarrolla, así como apoyar el modelo de relacionamiento con estos dos grupos de interés.
La Estrategia Radial incluye, entre otros productos, radio-revistas, programas de entrevistas y crónicas radiales, que de acuerdo con las necesidades de comunicación de EPM se transmiten en diferentes subregiones donde la organización hace presencia.
También se emitió la tercera temporada de la serie de valores “La vida de nosotros”, en esta ocasión dedicada a la subregión del Oriente antioqueño. Con “Camino al Barrio” se destacaron historias y personajes de la ciudad y con el espacio “Cuidamundos 60 años”, la comunidad participó en una nueva experiencia de interacción por un uso racional de los servicios públicos, con retos que a los ganadores les permitieron obtener premios para sus comunidades. Con el programa de televisión Plan Planeta, la empresa trabajó el complemento ambiental y de responsabilidad social empresarial. En las redes sociales se mantuvo un contacto permanente y comunicación en doble vía con los ciudadanos.
Medios de comunicación externos
Empresa
Estrategia de comunicación
Grupos de interés impactados
Fecha
Número de personas impactadas
Logro principal
EPM
Gestión medios de comunicación masiva.
Líderes de opinión y Comunidad
Todo el año, frecuencia diaria
N.D.
Boletines informativos publicados: 346
Comunicados a la opinión pública: 15
Atención de requerimientos de medios: 1,196
Ruedas de prensa: 42
Visitas con medios a proyectos de EPM: 46
Notas publicadas en medios de comunicación: 15,452.
Estrategia Radial: Aló EPM.
Comunidad
Todo el año, frecuencia diaria
N.D.
Aló EPM: 33 producciones y emisiones de la radio revista en las subregiones Oriente, Occidente, Norte, Nordeste, Suroeste, Magdalena Medio, Bajo Cauca y Urabá.
Además, de 200 producciones y emisiones de la radio revista en la subregión Valle de Aburrá.
Productos radiales Proyecto Ituango:
Con Vos: 33 producciones del programa con 66 emisiones.
Sobre la Mesa: 33 producciones y emisiones del programa.
De Camino en Camino: 33 crónicas en 99 emisiones.
Radio revista proyecto Nueva Esperanza: 33 producciones y emisiones.
Medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos.
Líderes de opinión y comunidad
Tres momentos de relacionamiento
N.D.
Espacios de participación para la creación de una Política Pública con lineamientos claros, estratégicos y de equidad expresados en el Acuerdo 73 de 2013, en la semana 15 y el 22 de octubre.
Jornada de capacitación para los medios en temas de innovación, planeación estratégica de negocios y tendencias de la comunicación. Entre 15 y el 22 de noviembre.
Encuentro de medios (Alianza Alcaldía de Medellín) se realizó el 3 de diciembre y su tema principal fue el trabajo en redes.
Cuidamundos EPM 60 años.
La vida de nosotros, temporada Oriente antioqueño
Comunidad
Segundo semestre de 2015
N.D.
Misión Cuidamundos, EPM 60 años: Se produjo y se emitió el programa concurso de televisión Misión Cuidamundos EPM 60 años, en el que 18 comunas de la ciudad se enfrentaron a pruebas de ventaja relacionadas con los servicios públicos que presta EPM y pruebas retos eliminatorios.
El espacio se compuso de seis capítulos o emisiones, cinco pregrabadas y la final en vivo y en directo desde el auditorio Himerio Pérez López, del Edificio EPM, con la presencia de barras de diversos barrios de la ciudad.
La serie tuvo una sección en la que se recordó la historia de los servicios públicos en la ciudad, la historia de EPM, los servicios que presta y los retos en el futuro.
Esta serie fue un reto televisivo para EPM y Telemedellín, pues es la primera vez que se produce un concurso tipo reality con juegos de gran formato en la televisión regional y local.
La vida de nosotros, temporada Oriente: Serie de microdocumentales que cuenta historias sobre personas que han tenido un impacto de vida favorable a partir de la presencia de EPM en sus comunidades; o que son parte importante dentro del tejido social de esas comunidades, y por lo tanto EPM las visibiliza. Un espacio para destacar y fomentar valores, y visibilizar comunidades.
Se han realizado hasta ahora tres temporadas o grupos de programas, sobre la zona de influencia de Ituango y Urabá.
En 2015 se estrenó la tercera temporada dedicada al Oriente antioqueño y se transmitió del 5 al 29 de octubre, de lunes a viernes, con transmisión por el canal Teleantioquia.
Camino al Barrio.
Comunidad
Todo el año, frecuencia semanal
N.D.
Camino al Barrio es un programa de televisión comunitaria que se emite por los canales Teleantioquia y Telemedellín.
Cada sábado, el programa visita barrios, municipios y lugares referentes de Medellín para visibilizar las comunidades. En 2015 se emitieron 52 programas en directo.
Plan Planeta.
Comunidad
Todo el año, frecuencia semanal
N.D.
Programa de televisión cuyo propósito es mostrar proyectos, investigaciones y buenas prácticas ambientales que aporten a la sostenibilidad, tanto de EPM como de cualquiera otra empresa o entidad.
Durante 2015 se emitieron 51 programas.
CHEC
Página web.
Clientes/usuarios
Comunidad
Proveedores y contratistas
Gente CHEC
Enero - Diciembre
110,325
Se consolidaron las acciones de interacción con la comunidad y clientes vía redes sociales y página web.
Publicaciones en prensa.
Clientes y usuarios y
Comunidad
Enero - Diciembre
1,470,332
Difusión de suspensiones de energía, convocatorias, procesos de contratación y acontecer empresarial en el medio impreso de mayor cobertura en Caldas.
Factura.
Clientes y usuarios
Enero - Diciembre
457,992
Segmentación de factura y publicación de temas según el tipo de cliente. 12 publicaciones anuales para clientes industriales y residenciales urbanos y rurales.
Radio y televisión.
Clientes y usuarios y
Comunidad
Enero - Diciembre
1,470,332
Difusión de temas empresariales en cadenas radiales, emisoras comunitarias , Telecafé y UNE.
Estrategias de comunicación para el desarrollo y educación al cliente.
Clientes y usuarios y
Comunidad
Enero - Diciembre
33,626
Se impactaron 34 municipios con el Plan Educativo Empresarial Gente Con Energía, el cual gestiona cuatro comportamientos deseables: Uso Responsable del servicio, Cultura de pago, Disfrute del servicio como aporte a la calidad de vida y Uso de canales vanguardistas.
ESSA
Portal web y redes sociales.
Todos los grupos
Enero - Diciembre
N.D.
Consolidación del principal medio del ecosistema digital de ESSA y mayor agilidad y oportunidad de la información.
Programa de televisión.
Todos los grupos
Junio - Diciembre
N.D.
Promover la gestión de ESSA mediante alternativas audiovisuales incluyentes.
Programa de radio.
Todos los grupos
Octubre - Diciembre
N.D.
Promoción de territorios sostenibles y competitivos mediante la estrategia radial.
Boletín impreso externo bimensual.
Todos los grupos
Enero - Diciembre
2,000
Segmentación de contenidos de interés externo.
EDEQ
Plan de Educación Social.
Comunidad y Clientes y usuarios
Enero - Diciembre
14,486
Democratización de la información relacionada con la prestación del servicio de energía eléctrica y Ley 142 y 143 de 1994.
Espacios de participación ciudadana.
Clientes y usuarios
Enero - Diciembre
124
Fortalecimiento de las relaciones con líderes del Departamento y con el Estado.
VII Encuentro de Proveedores.
Proveedores y contratistas
27 de agosto
224
Socialización de información relacionada con el proceso de contratación.
CENS
Programa radial Aló CENS, que llega a usuarios y comunidades de los estratos 1 al 3.
Clientes y usuarios, Comunidad, Líderes de opinión
Marzo - Diciembre
90,000
Generación de conocimiento de la gestión de CENS y participación de sus grupos de interés.
Programa de TV "Buenas energías", espacio generación de conocimiento de la gestión de CENS y las historias de vida de los grupos de interés.
Clientes y usuarios, Gente CENS, Comunidad, Proveedores y contratistas, Estado, Líderes de opinión
Marzo - Diciembre
500,000
Generación de conocimiento de la gestión de CENS y participación de sus grupos de interés.
Boletín digital para los grupos de interés.
Clientes y usuarios, Gente CENS, Comunidad, Proveedores y contratistas, Estado, Líderes de opinión
Mensual
1,000
Generar conocimiento de la gestión de CENS y logros obtenidos.
Medios digitales de CENS para público interno: radio digital CENS, boletín digital, nueva intranet y correos masivos.
Gente CENS
Semanal
1,000
Generar conocimiento de la gestión de CENS.
Aguas Nacionales
Comunicación para la educación: festivales del río, juegos educativos, cartillas educativas, infográficos, exposición fotográfica, obras de teatro, material educativo, kit escolares y capacitaciones.
Comunidad
Febrero - Diciembre
2,000
La comunidad, medios de comunicación, Entes y demás interesados en los proyectos, hablan de manera positiva de estos.
Comunicación Informativa: boletines, volantes, presentaciones, videos. Atención de visitas y de información de los medios de comunicación. Divulgación de los avances de obra. Gestión de medios digitales y coordinación de vocería.
Comunidad del área de influencia directa del proyecto PTAR Bello, Interceptor Norte y Plaza del Agua
Febrero - Diciembre
2,000
La comunidad, medios de comunicación, Entes y demás interesados en los proyectos, hablan de manera positiva de estos.
Comunicación relacional: evento de Proveedores y contratistas, protocolo de visitas, cumplimiento a las citaciones de los entes de control,
campaña de sentido de pertenencia por las obras.
Medios de comunicación, embajadores del BID, entes de control, Gobierno, directivos EPM
Febrero - Diciembre
1,500
Se recibieron 27 visitas del Grupo EPM que equivalen a 203 personas.
Aguas del Oriente Antioqueño
Radio y volantes.
Comunidad
Enero - Diciembre
2,600
Avisos por cortes programados.
Aguas de Occidente
Encuentro de Proveedores y contratistas.
Proveedores y contratistas
Agosto
59
Mejor relacionamiento con los Proveedores y contratistas.
Tomas barriales.
Sectores La Maquea y Buga de Santa Fe de Antioquia
Mayo y noviembre
500
Educación, presencia institucional, posicionamiento de marca.
Educación y recreación a población infantil.
Instituciones educativas de los municipios de Sopetrán y San Jerónimo
Junio - Julio 2015
180
Educación a la comunidad infantil sobre el cuidado y conservación del agua.
Publicaciones de prensa y programas radiales.
Grupos de interés, clientes y comunidad en general
Enero - Diciembre
ND
Fortalecimiento de la comunicación con grupos de interés, clientes y comunidad en general y presencia institucional.
Intercambio de conocimientos entre filiales Aguas de Urabá y Aguas de Occidente.
Funcionarios de Aguas de Occidente
Abril
33
Generación de espacios de relacionamiento, homologar conceptos, generar sinergias y socialización de experiencias.
Aguas de Urabá
Boletín Línea Directa, gestión de redes sociales.
Todos los grupos
Semanal
1,755
Aumento del reconocimiento de la empresa y suministro de información de forma oportuna y efectiva.
Aguas de Malambo
Encuentro de Proveedores y contratistas.
Proveedores y contratistas
16 de enero
23
Información abierta con el grupo de interés.
Comunicación de Proveedores y contratistas sobre avances de proyectos.
Proveedores y contratistas
16 de febrero
23
Información abierta con el grupo de interés.
Emvarias
Encuentro con Proveedores y contratistas.
Proveedores y contratistas
26 de febrero y 17 de diciembre
200
Excelente asistencia y cumplimiento del objetivo de los dos encuentros.
Canal de comunicación “Pongámonos al Día con Emvarias”.
Proveedores y contratistas
26 de febrero y 3 de julio
250
Creación de un canal de comunicación exclusivo para el grupo de interés.
Encuesta sobre canales internos de comunicación.
Público interno
19 de octubre
120
Cumplimiento de la encuesta anual.
Ticsa
Presencia en ferias y revistas especializadas.
Clientes y usuarios
Segundo semestre
60,700
Presencia de marca.
Palabras Claves
Informes de gestión, Eventos de rendición de cuentas, Diálogo con grupos de interés,