
Por su naturaleza, los servicios públicos domiciliarios son regulados en precios. Esto quiere decir que las tarifas que EPM cobra a sus usuarios no son escogidas libremente, están sujetas a las disposiciones determinadas por el Regulador, que este caso es la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas). Esta entidad dicta normas que establecen las metodologías para el cálculo de tarifas, y ellas se basan en criterios de eficiencia para que al consumidor se le transfieran costos y gastos eficientes. En todas las regiones donde presta sus servicios, EPM busca que las tarifas sean competitivas, permitiendo la recuperación de costos y la sostenibilidad de las empresas. En el 2015 EPM realizó gestión proactiva ante el Regulador y el Gobierno para que las reglas emitidas para el próximo período tarifario reflejen tarifas justas y eficientes.
Gestión en 2015
Como temas relevantes de gestión en materia tarifaria del gas natural se destacan las gestiones orientadas a la definición del indexador de precios del suministro, la propuesta de señales de eficiencia a incorporar en la futura metodología de remuneración del transporte de gas natural y, en materia de distribución, las gestiones orientadas al reconocimiento de los costos eficientes de AOM en cumplimiento de la metodología de remuneración de esta actividad.
Este año se presentó incremento en las tarifas de los mercados de gas atendidos por EPM. Las causas son el aumento del costo del gas de acuerdo con la CREG 089/2013 y el incremento de la Tasa Representativa del Mercado.