Las energías renovables son soluciones alternativas a la producción energética tradicional y serán la base para el desarrollo económico y social. Su uso se ha incrementando debido al agotamiento de los recursos naturales, estimulándose su promoción e incorporación dentro de diferentes procesos productivos. En este sentido, es de interés común para el Grupo EPM y sus grupos de interés asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, mantener la competitividad y la protección del ambiente, y velar por el uso eficiente de la energía y la preservación y conservación de los recursos naturales renovables.
Visión del grupo de interés
Incrementar e incursionar en el uso de fuentes energéticas renovables y limpias adicionales a la hídrica.
Importancia
El acceso a fuentes de energía renovables diferentes a la hídrica genera un alto valor económico para el Grupo EPM y sus grupos de interés, toda vez que evita elevar los costos de la energía por baja competitividad, mejora la cobertura de la población sin servicio y minimiza el riesgo de dependencia a un solo recurso (agua). También genera alto valor ambiental porque contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y su valor social es igualmente alto pues se convierte en un asunto de interés público, fundamental para asegurar el abastecimiento energético, la competitividad y el uso eficiente de la energía.
Principales logros
Metas 2015
Logros 2015
Cumplimiento
Geotermia: ejecución del contrato entre Ustda, Dewhurst y EPM con los siguientes avances: análisis LiDAR, ajuste del modelo geocientífico y recomendación de los puntos de perforación exploratoria.
Se realizó la modificación a los contratos debido a que no se pudieron realizar algunos productos geográficos, en parte por condiciones climáticas. Adicionalmente, EPM decidió no realizar los pozos de gradiente. Se concluyó el estudio de conexión pero no se presentará ante el Instituto de Recursos Mineros y Energéticos (IRME), para evitar sanciones por las incertidumbre en la entrada en operación de esta planta, dada la etapa en la cual se encuentra el estudio.
Total
Vehículo Primavera: se desarrollará en conjunto con la Universidad Eafit el vehículo Primavera 2, que participará en octubre de 2015 en el "World Solar Challenge", Australia.
EPM, en asocio con la Universidad Eafit, participó en el World Solar Challenge 2015 en octubre de 2015, logrando la novena posición entre 24 competidores en dicha categoría. Con esta calificación, EPM ubica a Colombia entre los 10 mejores equipos del mundo debido al óptimo diseño y desempeño solar del vehículo que compitió. Adicionalmente, se resalta mayor conocimiento en paneles solares de tamaño pequeño, baterías, concentración solar y desempeño de estos equipos bajo condiciones extremas de operación y demanda. Se contribuyó a la formación de talento local.
Total
Eólica: evaluación económica y financiera de un proyecto eólico de 20 MW en La Guajira, por parte de EPM.
Decisión estratégica de fortalecer la gestión social en Jepírachi, para lograr la viabilidad de Jepírachi II en el mediano y largo plazo. Nuevo proyecto eólico en estado avanzado.
Parcial
Eólica: instalación de nuevas estaciones de viento en sitios potenciales, después de las concertaciones con las comunidades.
Concertaciones con las comunidades para la reubicación y extensión de 3 torres de medición, adelantando los respectivos trámites con la comunidad y la autoridad ambiental.
Parcial
Solar: iniciar estudios de energía solar en el mercado objetivo.
Se ejecutaron proyectos piloto, en conjunto con la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia y con la Agencia de Cooperación de Estados Unidos (Usaid), para ganar conocimiento y aprendizajes en el montaje y mantenimiento de sistemas de generación con energía solar en zonas no interconectadas (ZNI). Igualmente, se evalúo la creación de una empresa filial que ofreciera, a través de energía solar, proyectos de generación distribuida y de necesidades de clientes para autogeneración. Se decidió suspender por el momento debido principalmente a la incertidumbre regulatoria en el tema.
Parcial
Retos
Retos
Cobertura
Año de cumplimiento
Indicador de cumplimiento
Desarrollar proyectos y pilotos que permitan lograr aprendizajes en el montaje de parques solares en zonas urbanas y rurales interconectadas y no interconectadas. Además, donde se configure un sistema integral que incorpore diferentes tecnologías.
EPM
2017
EPM-13
Geotermia: refinar el modelo geocientífico conceptual y adelantar gestiones para realizar estudios complementarios, relacionados con el estudio de impacto ambiental para las etapas de perforación.
Autogeneración, Energía no convencional, Fuentes energéticas limpias, Generación a pequeña escala, Generación distribuida, Instituto de Recursos Mineros y Energéticos (IRME), Off grid – Fuera de red, Parque Eólico Jepírachi, Parque Eólico Los Cururos, Vehículo solar, World Solar Challenge, Zonas no interconectadas (ZNI).,