Tema material

Brigadas de Mitigación del Riesgo

La mitigación del riesgo comprende un conjunto de acciones que se realizan en el marco de la universalización del servicio de aguas EPM. Se intervienen sectores de asentamientos precarios y entre las acciones desarrolladas están las Brigadas de Mitigación del Riesgo, en las que participan voluntariamente los empleados de EPM. Se componen de: caracterización de los sectores que a intervenir, intervención técnico-hidráulica, social y ambiental; conformación de mesas comunitarias del agua y articulación interinstitucional.

Gestión en 2015

EPM ejecutó en 2015 actividades técnicas, sociales y comerciales para mitigar el riesgo en asentamientos precarios, dirigidos a 1,100 viviendas, cerca de 4 mil familias; de éstas, 300 se intervinieron a través de tres Brigadas Comunitarias de Mitigación del Riesgo.

Las Brigadas comprenden acciones técnicas para mejorar el servicio a los usuarios y disminuir riesgos como: catastro de redes comunitarias por sector y por vivienda, diagnóstico de la infraestructura formal e informal de redes, diseño de soluciones alternativas, extensión de redes comunitarias no convencionales, reparación de redes comunitarias y acometidas, tanto formales como informales, y reparación, cambio e instalación de accesorios dentro de las viviendas. A partir del trabajo social y el compromiso con la comunidad, se promovió el consumo racional y la reducción del desperdicio de agua, logrando que las familias tengan una disminución promedio de 13 m3/mes para consumos totales menores a 20 m3/mes. Se destaca la articulación de sinergias interinstitucionales, para lograr presencia integral en los territorios de informalidad, con la participación de entidades como Emvarias y el Ejército Nacional. En las Brigadas de 2015 participaron 80 voluntarios de EPM, quienes con su compromiso contribuyen al mejoramiento de las condiciones sociales en los territorios.

Brigadas de Mitigación del Riesgo EPM
Indicador 2013 2014 2015
Número de Brigadas realizadas 1 4 3
Número de sectores cubiertos 1 4 3
Número de viviendas atendidas 45 240 300
Disminución de consumos (m3/vivienda/mes) 10 11 13
Número de medidores comunitarios instalados 1 6 5
Inversión (COP millones) 30 80 70
Voluntarios - Empleados de EPM participantes 60 70 80
Fuente: Vicepresidencia Agua y Saneamiento

En 2013 el número de viviendas fue menor a los otros dos años anteriores debido a que el contrato comenzó al finalizar el año.

 

 

Palabras Claves

Mitigación de riesgos, Asentamientos informales, Brigadas, Trabajo voluntario,