Tema material

Pilas públicas y medidores comunitarios

Medidores comunitarios para acueducto y pilas públicas para energía son modalidades no convencionales de prestación de los servicios para sectores en los que, por restricciones para extender redes, no es posible prestar el servicio con medidores individuales. Se instalan medidores colectivos para extender el servicio a las viviendas y reciben el cobro promedio del consumo del estrato al que pertenecen.

Gestión en 2015

EPM instaló 434 medidores asociados a pilas públicas de energía y medidores comunitarios de aguas, beneficiando a 2,916 personas.

429 fueron medidores asociados a pilas de energía y 5 fueron medidores comunitarios de aguas. La instalación se dio en asentamientos subnormales.

Mediante el modelo de intervención de asentamientos subnormales se realizan acciones sobre la infraestructura artesanal comunitaria, el tejido social y el medio ambiente, con un sentido de proyección hacia el esquema de pila pública de agua potable y saneamiento básico, que garantice un acceso digno al agua en condiciones de provisionalidad. El factor de éxito acumulado en el tiempo del programa ha sido la gestión de la demanda orientada a la disminución de los consumos, con un logro de reducción de 11 m3/vivienda/mes.

Entre otras posibles causas, durante el año 2015 las pilas públicas y medidores comunitarios se incrementaron en EPM por el desplazamiento forzado de personas, que obliga a estas familias asentarse en lugares de la ciudad que el Plan de Ordenamiento Territorial tiene definidos como no habitables, lo que genera dificultades para que EPM pueda prestarles satisfactoriamente los servicios públicos domiciliarios.

Se continúa con el interés de incentivar la conexión a Energía Prepago como opción sustituta para acceder al servicio de energía eléctrica de forma segura, y con el beneficio para el cliente de que puede pagar el valor correspondiente al consumo real de energía que haga y no una tarifa fija que puede exceder el valor que paga bajo la modalidad de pila pública.

Dentro de los programas de EPM que buscan la mitigación del riesgo, en el 2015 EPM se realizó la migración del servicio de pila pública a sistema prepago de energía los sectores de Carpinelo, Picacho, Brisas del Jardín (Manrique) y Moravia, en el área metropolitana.

Pilas públicas energía EPM
Concepto / Indicador 2013 2014 2015
Número de pilas públicas conectadas 798 426 429
Número de personas impactadas 3,192 1,704 1,716
COP millones invertidos 717 3,429 2,161
Número de viviendas asociadas 10,935 13,983 14,061
Fuente: Vicepresidencia Transmisión y Distribución Energía

Medidores comunitarios aguas EPM
Concepto / Indicador 2013 2014 2015
Número de medidores comunitarios conectados 1 6 5
Número de personas impactadas 180 960 1,200
COP millones invertidos 30 80 70
Número de viviendas asociadas 45 240 300
Fuente: Vicepresidencia Agua y Saneamiento

 

Palabras Claves

Medidor comunitario, Pila pública, Asentamientos subnormales, Plan de Ordenamiento Territorial, Desplazamiento,