Asunto complementario

Proyecto PTAR Bello

La PTAR Bello (Parque Planta de Tratamiento Aguas Claras) hace parte de las obras que conforman el Programa de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del río Medellín (PSMV).

Capacidad de tratamiento:
5.0 m3/s,  DBO5: 123t/día

Sólidos suspendidos:
120 t/día
Porcentaje de remoción DBO5 y SST: 80%

Interceptor Norte:
Diámetro: 2.2 y 2.4 m
Longitud: 7.7 km

Esta planta, que recibirá las aguas residuales residenciales, industriales y comerciales de Medellín y Bello, los municipios de mayor tamaño del Valle de Aburrá, será la más grande y moderna del país, y una de las más avanzadas en su género en América Latina.

Gestión en 2015

Plaza del Agua: un espacio de la PTAR Bello que motivará al reconocimiento del río y la calidad de su agua como una responsabilidad de todos.

Enmarcados en el propósito estratégico de construcción de territorios competitivos y sostenibles, EPM ha trascendido su visión de saneamiento del río Medellín, reconociendo al río como un articulador del desarrollo del Valle de Aburrá. La  Plaza del Agua permitirá que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Aguas Claras sea más que una simple obra de infraestructura y se convierta en un espacio para lograr la participación activa de la comunidad.

Cumplimiento de los planes de manejo ambiental y social de los proyectos PTAR Bello, Plaza del Agua e Interceptor Norte.

Gestión de los trámites y permisos ambientales relacionados con la modificación de licencias ambientales para la PTAR Bello, permisos de aprovechamiento y compensación forestal, vertimientos y ocupación de cauces requeridos para la construcción de las obras.

Se avanzó en un 50% en la ejecución del Plan de Compensación Forestal del proyecto.

Palabras Claves

PTAR Bello, Planta de tratamiento Aguas Claras, Plan de saneamiento y manejo de vertimientos, Interceptor Norte, Plaza del Agua, Gestión ambiental y social en proyectos, Plan de Manejo Ambiental, Compensaciones forestales,