Es el conjunto de actividades ambientales y sociales que realiza el Grupo EPM como desarrollador de proyectos que transforman las regiones en las que tiene presencia, con el fin de contribuir a la construcción de territorios competitivos y sostenibles, mediante impactos negativos y potenciación de los positivos, así como evitar la materialización de riesgos en la etapa de construcción. Esto depende en gran medida de: las capacidades para gestionar la dimensión sociopolítica, del conocimiento de las fuerzas sociales y ambientales y de la construcción de confianza en los territorios.
Hoy se construyen proyectos de infraestructura para la expansión y el crecimiento como el Proyecto Hidroeléctrico Ituango en el departamento de Antioquia, con una capacidad instalada de 2,400 MW que atenderán el 17% de la demanda de potencia en Colombia en 2022. Los de expansión del STN como Nueva Esperanza con subestaciones y líneas de 500 y 230 kV, que aumentarán la confiabilidad del sistema eléctrico de Bogotá y Cundinamarca, y la línea Bello-Guayabal-Ancón a 230 kV en el área metropolitana del Valle de Aburrá. Igualmente la construcción y repotenciación de subestaciones y líneas del STR para garantizar la atención de la demanda de energía en Antioquia, Santander, Norte de Santander y el Eje Cafetero, al tiempo que avanzan el Plan de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, las Unidades de Vida Articulada (UVA) y el programa Aldeas.
Principales logros
Metas 2015 (generales)
Logros 2015
Cumplimiento
Gestión de impactos ambientales y sociales en los proyectos del Grupo EPM.
Cumplimiento de todos los planes de manejo ambiental y social de los proyectos.
Total
Gestión de trámites y permisos ambientales requeridos para la construcción de los proyectos del Grupo EPM.
Gestión de trámites para el licenciamiento ambiental y obtención de permisos de aprovechamiento, investigación científica, levantamiento de veda, sustracción de áreas de reserva y vertimientos, entre otros.
Total
Cumplir el 100% de los hitos ambientales y sociales en los proyectos de EPM.
Cumplimiento de 231 de un total de 259 hitos ambientales y sociales de los proyectos a cargo de la Vicepresidencia Proyectos e Ingeniería de EPM.
Parcial
Elaborar e implementar guías, metodologías y mejores prácticas para los proyectos del Grupo EPM.
Elaboración de 2 guías, 7 instructivos, 8 especificaciones técnicas y planes de manejo ambiental genéricos con el fin de homologar y transferir mejores prácticas de la gestión ambiental y social en los proyectos.
Total
Manejo de impactos ambientales y sociales en los proyectos de EPM.
Aprobación e implementación de la metodología para la valoración de la afectación del traslado de familias ubicadas en las fajas de servidumbre requeridas para los proyectos de EPM.
Total
Manejo de impactos ambientales y sociales en los proyectos de EPM
Realización de aproximadamente 1,800 reuniones entre inducciones, socializaciones y comités o mesas de trabajo para la gestión ambiental y social, para la viabilizacion de los proyectos de EPM en el territorio con los diferentes grupos de interés.
Total
Apertura de la infraestructura de los servicios públicos domiciliarios al servicio de quienes habitan los territorios donde tiene presencia el Grupo EPM.
Se entregaron 5 Unidades de Vida Articulada (UVA) para el encuentro ciudadano: La Alegría, La Libertad, Nuevo Amanecer, Armonía y La Imaginación.
Total
Metas 2015 - Proyecto Hidroeléctrico Ituango
Logros 2015
Cumplimiento
Estructurar un modelo de integración en el territorio para fortalecer la gestión integral de la biodiversidad, la integración territorial y el desarrollo sostenible en la zona de influencia del proyecto.
Mediante convenio con el instituto Alexander Von Humboltd y la fundación HTM se logró:
Avance en la construcción de la línea base de estado y tendencias de la biodiversidad.
Construcción del enfoque conceptual sobre la estructura ecológica regional.
Documento de análisis de tensión espacial y centralidades.
Documento de análisis de accesibilidad y movilidad.
Total
Ejecutar de la inversión social adicional en el proyecto estimada en COP 198,000 millones.
En 2015 se ejecutaron COP 97,370 millones en las líneas de infraestructura, conectividad, proyectos productivos, salud, servicios públicos y desarrollo social. La inversión total acumulada asciende a COP 150,429 millones.
Total
Iniciar la ejecución del contrato para evaluar los usos potenciales del embalse.
Con la Universidad Nacional se vienen ejecutando las actividades tendientes a la definición de los usos potenciales del embalse.
Total
Continuar con el convenio de cooperación técnica con el BID de recuperación contingente de apoyo a la estructuración del proyecto.
Se avanzó en las actividades ambientales de modelación de la calidad del agua del embalse, en actualización de flora y fauna y en los estudios de fauna íctica.
Total
Metas 2015 - Proyecto Nueva Esperanza
Logros 2015
Cumplimiento
Terminar el rescate arqueológico de la subestación.
Rescate realizado entre 2013 y 2015 con una inversión cercana a los COP 15,000 millones y recolección de 20 toneladas de material arqueológico. Es el hallazgo más grande del país, con una gran cantidad de información de la cultura Muisca.
Total
Contribuir al desarrollo local en los municipios de influencia del proyecto.
Concertación de más de COP 2,450 millones para la vinculación a proyectos de desarrollo con comunidades, líderes y administraciones municipales en 18 municipios del área de influencia, en el marco de la participación voluntaria de EPM en el desarrollo local. Actividad ejecutada a través de la Fundación EPM.
Total
Metas 2015 - Plan de saneamiento
Logros 2015
Cumplimiento
.
Avance de obras que contribuyen al saneamiento del río Medellín y sus quebradas. Entre las obras principales están: PTAR Bello, Interceptor Norte, Plaza del Agua, Centro Parrilla y Otras Cuencas.
Parcial
Metas 2015 - Programa Aldeas
Logros 2015
Cumplimiento
Construcción de soluciones integrales de vivienda para dignificar y mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables en Antioquia - Programa Aldeas.
Se entregaron 441 viviendas instaladas en los siguientes municipios: San Andrés de Cuerquia, Briceño, Yarumal, Ituango, Toledo, Valdivia, Peque, Amalfi, Alejandría y San Vicente de Ferrer.
Total
Retos
Retos
Cobertura
Año de cumplimiento
Indicador de cumplimiento
Gestión de impactos ambientales y sociales en los proyectos del Grupo EPM.
Agua, saneamiento, energía eléctrica y gas
2016
Cumplimiento de las acciones definidas en los planes de manejo ambiental y social de los proyectos.
Gestión de trámites y permisos ambientales requeridos para la construcción de los proyectos del Grupo EPM.
Agua, saneamiento, energía eléctrica y gas
2016
Seguimiento a matriz de trámites ambientales requeridos vs trámites obtenidos durante el 2016.
Continuar con la estructuración del modelo de integración en el territorio para fortalecer la gestión integral de la biodiversidad, la integración territorial y el desarrollo sostenible en la zona de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
Energía eléctrica
2016
Documento de modelo de integración en el territorio.
Finalizar la ejecución de la inversión social adicional en el Proyecto hidroeléctrico Ituango.
Energía eléctrica
2016
Ejecución de la inversión social programada para 2016.
Finalizar el convenio de cooperación técnica con el BID de recuperacion contingente de apoyo a la estructuracion del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
Energía eléctrica
2016
Cierre del convenio con la no objeción en los 8 items ambientales y sociales definidos en el convenio.
Cumplimiento y cierre de compromisos del Plan de Manejo Ambiental y Social del proyecto Nueva Esperanza.
Energía eléctrica
2016
Puesta en operación y cumplimiento de los planes de manejo ambiental y social.
Avance de las obras del Plan de saneamiento y manejo de vertimientos del río Medellín.
Saneamiento
2016
Avance y entrega de obras de los proyectos del PSMV: terminación del Interceptor Norte, avance de la PTAR Bello, Centro Parrilla, Otras Cuencas e inicio de los proyectos Ramales Colectores, La Iguaná y La García, según cronogramas.
Construcción de 362 viviendas del Programa Aldeas.
Energía eléctrica
2016
Número de viviendas construidas y entregadas.
Construcción y entrega de 7 Unidades de Vida Articulada.
Acueducto
2016
PTAR San Fernando - Itagüí, Tanque Porvenir - Robledo, Tanque Los Parra- Poblado, Tanque Popular - Popular, Tanque Pedregal - Santander, Planta San Cristóbal - Pedregal Alto, Plaza del Agua - PTAR Bello.
Inversión, costo y gasto ambiental
Inversiones ambientales - Grupo EPM 2015 (COP millones)
Empresa / Actividades ambientales
Medio físico
Medio biótico
Gestión social
Gestión ambiental
Total
Proyecto Hidroeléctrico Ituango
1,875
2,769
29,997
15,807
50,448
Proyecto Nueva Esperanza
-
-
2,238
4,938
7,176
Proyecto Bello-Guayabal-Ancón
-
-
-
1,306
1,306
Proyecto Confiabilidad Río Grande Yarumal
-
-
-
672
672
Proyecto San Lorenzo
-
-
39
616
655
Proyecto Conexión Ecopetrol-Magdalena Medio
-
-
31
549
581
Proyecto Línea Caucasia- Cerromatoso
-
-
41
389
430
Otros proyectos (*)
-37
-1
39
29
30
Total inversión ambiental
1,838
2,768
32,385
24,306
61,298
Fuente: Viceprtesidencia Finanzas Corporativas y Gestión de Inversiones
(*) Los valores negativos corresponden a efecto por reclasificaciones contables.
El reporte de inversiones ambientales relacionadas en el período asciende a un total de COP 61,298 millones ejecutados por los diferentes proyectos de la empresa. Los mayores porcentajes corresponden al Proyecto Hidroeléctrico Ituango, seguido de Nueva Esperanza y la Línea Bello-Guayabal-Ancón; mientras que la gestión social fue la actividad más representativa para el Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
En Nueva Esperanza y Bello-Guayabal-Ancón corresponde a actividades ambientales previas a la construcción.
No se presentan datos comparativos con vigencias anteriores debido a que la captura de información se hizo a través de la fuente oficial de información financiera de la empresa y según la agrupación de actividades definidas para las cuentas ambientales.
Costos y gastos ambientales - Grupo EPM 2015 (COP millones)
Empresa / Actividades ambientales
Gestión para la protección y mejoramiento del entorno ambiental
Manejo de impactos ambientales
Gestión hidrometeoro-
lógica
Gestión ambiental integral de equipos y desechos
Gestión técnica de trámites ambientales
Estudios ambientales
Total general
EPM
54,423
10,656
6,564
3,540
2,724
640
78,547
CHEC
2,931
1,223
805
-
303
106
5,369
ESSA
224
568
11
-
280
182
1,265
CENS
153
678
-
-
76
102
1,009
Eegsa
-
631
-
-
-
12
642
Aguas de Malambo
136
139
148
-
139
-
563
Delsur
24
495
-
-
-
16
536
EDEQ
89
301
-
-
8
63
461
ENSA
28
282
-
-
5
-
316
Ticsa
49
4
-
-
-
-
53
Total
58,058
14,977
7,528
3,540
3,535
1,122
88,761
Fuente: Vicepresidencia Finanzas Corporativas y Gestión de Inversiones
Incluye costos y gastos de la operación de los negocios.
Los reportes de costos y gastos ambientales corresponden a las gestiones realizadas para el manejo de equipos y desechos, trámites ambientales, estudios ambientales, gestión hidrometeorológica, manejo de impactos y gestión para la protección y manejo del entorno ambiental, siendo esta la actividad de mayor porcentaje de ejecución no sólo en EPM sino en las filiales del Grupo que reportan.
En la inversión no se presentan datos comparativos con vigencias anteriores debido a que la captura de información se hizo a través de la fuente oficial de información financiera de la empresa, y según la agrupación de actividades definida por procesos ambientales.
Proyecto Hidroeléctrico Ituango, PTAR Bello, Unidades de Vida Articulada, Nueva Esperanza, Bello–Guayabal-Ancón, Programa Aldeas, Gestión ambiental y social en proyectos, Plan de Manejo Ambiental, Gestión social en proyectos, Modelo de integración en el territorio, Trámites ambientales,