
En el Grupo EPM la composición salarial está definida por grupos ocupacionales estructurados en: directivos, profesionales, tecnólogos, técnicos y auxiliares, y sostenimiento; y el reporte de empleados adscritos incluye los niveles, categorías, clases de puestos y salarios existentes en cada una de las filiales.
En materia salarial algunas de las filiales en Colombia tienen una compensación fija y unos beneficios, casi todos de tipo convencional; en otras se ofrece salario integral para las personas que cumplen los requisitos para tenerlo.
Gestión en 2015
En cumplimiento de Ley 789 de 2002, las empresas del Grupo EPM cuentan con el programa de aprendices que busca dar la oportunidad a estudiantes de programas técnicos, tecnológicos y universitarios para realizar la práctica laboral exigida por las instituciones educativas.
En el 2015 EPM adoptó una nueva estructura de cargos de profesionales, tecnólogos, técnicos y auxiliares. Adicionalmente, se crearon y suprimieron algunas dependencias, producto de la revisión de la estructura organizacional.
Para la aplicación de la nueva estructura, en la planta de personal de EPM se modificaron los cargos de 4,428 personas.
En CHEC la composición de la estructura salarial tiene parte fija y beneficios y está definida por grupos ocupacionales estructurados en directivos, profesional universitario, tecnológico, técnico y sostenimiento. La planta de personal, los contratos de aprendizaje y la equidad de género están conformados por los grupos ocupacionales antes descritos, bien sea a término fijo o indefinido y contratos de aprendizaje (aprendices SENA y practicantes universitarios), en cumplimiento de la normatividad vigente (Ley 789 de 2002).
En CENS la implementación del modelo de equipos de trabajo trajo consigo la creación del rol de “gestor de equipo de trabajo” como mecanismo para optimizar los tramos de control, flexibilizar la gestión al interior de las dependencias y fortalecer el desarrollo del liderazgo transformador. En este nuevo rol se entrenó a 33 profesionales. La provisión de 95 plazas vacantes aumentó la planta de personal. Se actualizó la descripción de 270 cargos no directivos y la notificación de funciones a 498 trabajadores.
El reporte de planta de empleados adscritos a EDEQ contiene los niveles, categorías, clases de puestos y salarios existentes en la empresa. Se realizó la vinculación a término indefinido de 32 trabajadores que se encontraban a término fijo.
En Aguas Nacionales se trabajó en mantener la actual planta de empleados de acuerdo con las necesidades de la empresa; mientras que Emvarias realizó el análisis, diseño y acompañamiento de la implementación del nuevo modelo organizacional y del proyecto ADN.
La tendencia del tamaño de la planta de empleados del Grupo es incremental en los tres últimos años, en gran parte debido a la incorporación de nuevas filiales al Grupo EPM.
Se corrige el valor de rotación del 2014 por 4.68%, por ajuste en la fórmula de cálculo.
Comparativamente con el 2014, en 2015 se mantiene la distribución de género en la planta de empleados de EPM.