
En el Grupo EPM se realizan programas y eventos formativos, culturales, deportivos y recreativos que contribuyen al bienestar, el desarrollo integral y la calidad de vida de sus servidores y su grupo familiar, para propiciar espacios de reconocimiento, acompañamiento, recreación, deporte y proyección social y cultural, en una dinámica que favorece la motivación en su aporte al cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Para el Grupo EPM el objetivo del programa de beneficios es planear, coordinar, dirigir y entregar los beneficios convencionales y no convencionales, para contribuir al bienestar, el desarrollo integral y la calidad de vida de los servidores y su grupo familiar. De este modo se motiva y fideliza el talento humano, se propicia la armonía, se consolida el sentido de pertenencia y se afianza la cultura empresarial, elementos básicos para la promoción, el fomento y la formación de valores, principios personales y sociales, impactando positivamente en el clima organizacional y el logro de la visión estratégica de Grupo.
Gestión en 2015
En EPM se ejecutaron programas formativos, culturales, deportivos y recreativos que aportaron al mejoramiento de la calidad de vida y el aprovechamiento del tiempo libre del grupo de interés Gente EPM (servidores, jubilados, pensionados y beneficiarios), los cuales tuvieron 178,824 asistencias, un 9.3% más que en 2014.
Se amplió la cobertura de los cursos de instrucción y se registraron 86 nuevas entidades y 756 nuevos beneficiarios, lo cual amplía la participación y el uso de los beneficios.
En EPM el Día de la Familia se celebró con una asistencia de 14,160 personas y en las subregiones de Antioquia asistieron 1,246 personas, para un total de 15,406 participantes, 16.4% más que en 2014, con una evaluación positiva. Este evento sigue siendo un espacio de encuentro de familia a través de la lúdica. En 2015 se entregaron 39,830 beneficios al 91,84% de servidores que reclamaron al menos un beneficio. En préstamos de vivienda, en Sintraemsdes se aprobaron 106 y en Sinpro 125.
CHEC, con el programa de deportes y actividad física, logró la participación del 70% de sus trabajadores. Con la proyección de los programas durante todo el año, se lograron 7,124 usos, un aporte al bienestar y la salud de los trabajadores de la filial CHEC.
CENS invirtió COP 1,718 millones en beneficios a los trabajadores. tales como prestación de servicios médicos especializados, servicios deportivos y estilos de vida saludable, préstamos para compra de vehículo o motocicleta, auxilio de estudio para trabajadores y sus hijos, préstamos de vivienda, entre otros. Además, dentro del programa de “Estilos de vida saludable” se desarrollaron actividades como bailoterapia, pilates, acuaterapia, fitness box y gimnasio. Se fortaleció el gimnasio de Cúcuta con la adquisición de máquinas y elementos que contribuyen a un mejor acondicionamiento físico de los asistentes.
En EDEQ se implementaron actividades que permitieron aumentar en un 24% aproximadamente la participación de las familias en el programa deportivo, recreativo, cultural y de sano esparcimiento. Se realizó una encuesta a los colaboradores para conocer sus expectativas sobre los eventos de bienestar, y a partir de sus resultados se hicieron ajustes a los eventos y celebraciones de carácter interno.
Aguas de Malambo y Aguas de Occidente desarrollaron respectivamente sus propios programas de Bienestar Laboral 2015, con el fin de propiciar condiciones y actitudes favorables que generen un impacto positivo en el clima laboral y en la productividad, para contribuir de esta forma al mejoramiento de la calidad de vida de los empleados y su grupo familiar.