La gestión del desarrollo y la innovación en el Grupo EPM parte del propósito superior de alcanzar territorios competitivos y sostenibles, mediante el mejoramiento de la productividad empresarial y el desarrollo de nuevas soluciones que agreguen valor social, ambiental y económico. En este sentido, la organización definió como ejes de innovación la productividad de las operaciones del Grupo, la generación y uso eficiente de la energía, el mundo del agua, las experiencias comerciales y la interacción, la creación de nueva demanda, las ciudades y la comunidad.
Principales logros
Metas 2015
Logros 2015
Cumplimiento
Geotermia: ejecución del contrato entre Ustda, Dewhurst y EPM con los siguientes avances: análisis LiDAR, ajuste del modelo geocientífico y recomendación de los puntos de perforación exploratoria.
Se realizó la modificación a los contratos debido a que no se pudieron realizar algunos productos geográficos, en parte por condiciones climáticas. Adicionalmente, EPM decidió no realizar los pozos de gradiente. Se concluyó el estudio de conexión pero no se presentará ante el Instituto de Recursos Mineros y Energéticos (IRME), para evitar sanciones por la incertidumbre en la entrada en operación de esta planta, teniendo en cuenta la etapa en que se encuentra el estudio.
Total
Gestión de residuos sólidos urbanos: definición de la ruta tecnológica y evaluaciones de prefactibilidad de los proyectos seleccionados para los RSU del Valle de Aburrá. Implementación de contenedores soterrados, inicio del estudio de factibilidad de la estación de transferencia, inicio del piloto del sistema "Pack and go", informe de resultados para su implementación, implementación de GNV en la ruta hospitalaria (de acuerdo con directriz de la Gerencia).
Debido a dificultades en la contratación y en la asignación de presupuesto para desarrollar la ruta tecnológica, EPM decidió que en 2016 desarrollará esta actividad con recursos propios, apoyándose en investigaciones anteriores y en el recurso actual.
Parcial
Negocios Solar y Escos: estructuración del negocio e inicio de la implantación de los mismos.
En junio de 2015 EPM firmó una alianza para desarrollar con el Grupo Veolia servicios de eficiencia energética en América Latina. El propósito es desarrollar, instalar, financiar, operar y mantener proyectos para mejorar la eficiencia energética y la competitividad de las empresas en la región: México, Chile, Brasil y Colombia, Perú, Guatemala, Costa Rica, Salvador y Panamá.
Para el negocio solar se decide reorientar las acciones debido a la incertidumbre regulatoria.
Parcial
Vehículo Primavera: desarrollar, en conjunto con la Universidad Eafit, el vehículo Primavera 2, para participar en el "World Solar Challenge", Australia.
EPM, en asocio con la Universidad Eafit, participó en el World Solar Challenge 2015. Se logró la novena posición entre 24 competidores en su categoría. Por el óptimo diseño y desempeño solar del vehículo que compitió,. con esta calificación EPM ubica a Colombia entre los 10 mejores equipos del mundo.
Total
Solución anti-fraude que detecta pérdidas no técnicas de energía eléctrica: se harán pruebas a prototipos y aplicativos en laboratorio y en campo.
Si bien el contrato sigue avanzando, las pruebas necesarias en la etapa 2 han tomado más tiempo del inicialmente estimado y se amplió esta etapa. Además se han venido encontrando otras funcionalidades y aplicaciones para el desarrollo de nuevas soluciones.
Parcial
Combustibles renovables: construcción de una planta piloto para la producción de etanol a partir de material lignocelulósico (residuos vegetales).
El proyecto se dio por terminado debido al incremento del tipo de cambio (USD/COP), a la proyección negativa de precios del etanol y a los resultados que arrojó el análisis de detalle de la inversión requerida para la construcción de la planta piloto.
No se cumplió
Retos
Retos
Cobertura
Año de cumplimiento
Indicador de cumplimiento
Fortalecer y desarrollar nuevas líneas de actuación para potenciar la relación con el público joven.
EPM
2017
Programa de Innovacion: estructurar y activar esta iniciativa para potenciar y mantener vivo el momento del descubrimiento, traer ideas de adentro y afuera del Grupo EPM con foco en los ejes de innovación y nutrir el portafolio de proyectos de desarrollo e innovación.
EPM
2017
Proyecto de movilidad eléctrica: establecimiento de lineamientos y reglas de negocio para el suministro de energía para vehículos eléctricos (bicicletas, motos, vehículos, buses y otros), por medio de cargadores de uso privado y/o cargadores públicos, en el Valle de Aburrá y el Oriente Cercano. Y configuración y pruebas de la oferta comercial.
EPM
2017
EPM-13
Trigeneración con gas: desarrollar soluciones de generación de energía, calor y frío para aplicaciones del gas en el sector rural.
EPM
2018
EPM-13
Geotermia: refinar el modelo geocientífico conceptual y adelantar gestiones para realizar estudios de impacto ambiental para las etapas de perforación.