Asunto complementario

Proyectos de ciudad

El Grupo EPM, consciente de su papel en la construcción de una sociedad justa, educada y sostenible, define proyectos con un impacto visible en la calidad de vida de los habitantes de los territorios donde actúa.

Las Unidades de Vida Articulada (UVA) son un proyecto unificador del tejido urbano, mediante la articulación de programas y proyectos de transformación social y cultural de las comunidades, que además se encargarán de gestar el equilibrio urbano. Las UVA consisten, básicamente, en el aprovechamiento de algunos tanques de acueducto de EPM para crear espacios de transformación social.

A través de la cesión en comodato, en algunas regiones de Antioquia las cajas de compensación familiar utilizan como zonas de recreación y educación ambiental terrenos localizados alrededor de algunos embalses. Esta dinámica también se cumple con organizaciones comunitarias para la operación de sistemas de acueducto.

Emvarias trabajó en el fortalecimiento de los temas de cultura ciudadana y separación de residuos, al tiempo que Aguas de Occidente enajenó, para la construcción de una placa polideportiva, parte del lote de una de las instalaciones de aguas residuales.

Gestión en 2015

Durante el 2015 EPM entregó para el servicio de la comunidad cinco UVA, además inició obras en otras siete, con una inversión de COP 100,097 millones.

ESSA trabajó en la iluminación de templos y monumentos históricos del departamento. CENS promovió en el Ecoparque los valores ciudadanos y ambientales. Con la Alcaldía de Armenia EDEQ desarrolló el complejo turístico y cultural La Estación, remodelando la Bodega Sur como Biblioteca Municipal. La filial CHEC, por su parte, inauguró en Manizales el centro interactivo Bioma para propiciar el acercamiento de la comunidad a la ciencia y la tecnología.

Programa Unidades de Vida Articulada – UVA: durante el 2015 EPM entregó a operación y para el servicio de la comunidad las UVA La Libertad (Santa Elena), La Alegría (Santa Inés – Campo Valdés), Nuevo Amanecer (Santo Domingo), La Armonía (La Tablaza) y la Imaginación (Orfelinato). Además, en este período EPM dio inicio a la construcción de las UVA Porvenir, San Cristóbal, Popular, Pedregal, Poblado, Bulevar San Fernando (aledaña a la PTAR San Fernando en Itagüí) y Parque Aguas Claras (aledaña a la Nueva PTAR en Bello).

Aguas de Occidente autorizó enajenar parte del lote de la PTAR de Santa Fe de Antioquia para la construcción de una placa polideportiva, una obra realizada por la Alcaldía de esa localidad.

A través de la suscripción de un convenio, ESSA invirtió recursos en la iluminación decorativa de dos iglesias, vinculándose a la conservación de estas edificaciones y al desarrollo turístico y económico de la región con el suministro y comercialización de energía eléctrica. CENS participó en la recuperación, adecuación y apertura del Ecoparque Pamplonita, en Cúcuta, con una inversión de COP 2,800 millones. EDEQ invirtió COP 1,500 millones en la remodelación y adecuación de la Bodega Sur, más la dotación de la biblioteca, y aunque la ejecución fue del 100%, en el convenio interadministrativo con el Municipio de Armenia quedaron unas obligaciones por parte de la Alcaldía para desarrollar en los próximos 5 años. La CHEC, por su parte, inauguró en Manizales el centro interactivo Bioma, con una inversión de COP 3,800 millones y el registro de 75,093 visitantes desde su apertura en el mes de agosto.

Unidades de Vida Articulada (UVA) implementadas por EPM
Concepto / Indicador 2013 2014 2015
Número de UVA en funcionamiento. 0 2 5
Sectores de la ciudad beneficiados*. N.A. 2 25
Número de nuevas UVA adjudicadas. 2 4 8
Recursos invertidos (COP millones). N.A. 14,483 100,097
Fuente: Vicepresidencia Comunicación y Relaciones Corporativas, Gerencia Relaciones Externas / Vicepresidencia Agua y Saneamiento
* El dato reportado en 2015 corresponde a los barrios de influencia de las UVA entregadas en operación.
Gestión de espacios urbanos de propiedad de EPM
Concepto 2013 2014 2015
Número de visitantes en el Parque Pies Descalzos y en Puerta Urbana. 969,300 599,964 634,140
Inversión en el Parque de los Pies Descalzos y Puerta Urbana* (COP millones). 597 316 144
Inversión en el servicio de orientación - Guías (COP millones). 636 419 367
Inversión en miradores** (COP millones). 141 4 N.A.
Costo de las unidades sanitarias para el uso de la comunidad  (COP millones). 273 238 288
Total inversión - Parques urbanos (COP millones). 1,647 977 799
Fuente: Vicepresidencia Suministros y Servicios Compartidos, Gerencia Soporte Administrativo
* Las cifras presentadas en el campo de inversión del Parque de los Pies Descalzos y Puerta Urbana están asociadas a actividades de mantenimiento.
** Los miradores administrados por EPM fueron entregados al Municipio de Medellín a partir de abril 2014. Por lo tanto, a partir de 2015 no se registra inversión en esos espacios.
Terrenos cedidos por EPM en comodato a comunidades
Concepto / Indicador 2013 2014 2015
Contratos de comodato suscritos. 91 83 74
Beneficio para la comunidad * (COP millones). 2,706 2,558 2,380
Fuente: Vicepresidencia Suministros y Servicios Compartidos, Unidad Negociación y Administración de Activos Inmobiliarios
* Valor correspondiente al porcentaje estimado de rentabilidad de los activos cedidos en comodato, que equivale al costo de arrendamiento que los comodatarios dejaron de pagar, debido a que los contratos de comodato jurídicamente se celebran a nivel de gratuidad.
Gestión de espacios urbanos - Filiales energía 2015
Empresa Inversión en espacios urbanos (COP millones) Empleos directos generados Número de beneficiarios de los espacios urbanos
CHEC 3,800 39 75,093
CENS 2,800 100 100,000
ESSA 1,720 130 1,500,000
EDEQ N.D. N.D. N.D.
Total filiales energía 8,320 269 1,675,093
Fuente: Vicepresidencia Transmisión y Distribución Energía

Palabras Claves

Bioma, Ecoparque Pamplonita, Vaso Altaír, UVA, Biblioteca Municipal,