Asunto complementario

Alumbrado Navideño

Como en años anteriores EPM engalana la ciudad durante la temporada decembrina con el Alumbrado Navideño de Medellín, y desde el año 2013 a los municipios de Antioquia que resultan ganadores del concurso “Encendamos la alegría”, programa en el que se invita a participar a las localidades donde EPM presta el servicio de energía eléctrica. La empresa se encarga del diseño, montaje y, por supuesto, de asumir en su totalidad los costos asociados a este programa que representa un atractivo turístico para los habitantes y visitantes de Medellín y las subregiones de Antioquia en la época de fin de año. En el año 2015 recibieron el premio 14 municipios de la región, para sumar desde el 2013 hasta el 2015 un total de 37 municipios beneficiados con 42 premios.

Gestión en 2015

Se utilizaron tecnologías de uso eficiente de la energía eléctrica para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño en la hidrología del país.

Las comunidades participaron en la concepción de los Alumbrados mediante talleres de imaginarios. Los Alumbrados impulsan la economía, generan empleo y promueven el turismo. En 2015 las filiales de energía del Grupo EPM realizaron por primera vez el concurso, lo que resalta el trabajo colectivo para que otras poblaciones colombianas tengan la Navidad que soñaban.

Los Alumbrados Navideños constituyen un tradicional evento que con los años se ha convertido en una fuente de empleo, turismo y bienestar en las localidades donde tiene presencia el Grupo EPM y también en otros municipios del país. Se emplea diferentes recursos energéticos y presupuestales, y cada año se registra una muy alta aceptación por parte de los ciudadanos locales y de los turistas.

En ESSA se desarrolla el proyecto Econonavidad, que busca fortalecer y promover la diversidad cultural, la flora y fauna del departamento santandereano, evocando las culturas y símbolos más importantes y representativos de cada una de las provincias, con figuras elaboradas a partir de materiales de bajo impacto ambiental, como botellas plásticas, tapas de jeringas y tornillos, entre otros. Con la Econonavidad se iluminaron 10 municipios a través del concurso Encendamos la alegría 2015.


En CENS por su parte, con la participación de los municipios de Bucarasica, Pamplonita, Cáchira, Hacarí y Pelaya, al ser elegidos como ganadores del concurso de Alumbrado Navideño “Encendamos la Alegría 2015”, se destacó el compromiso conjunto entre las administraciones municipales y el aporte de ideas e iniciativas de la comunidad.

En EDEQ, con el Alumbrado Navideño se ha posicionado el departamento del Quindío como uno de los más importantes y visitados del país durante la temporada de fin y comienzo de año. Es una contribución al desarrollo de la región porque dinamiza la economía de la región y abre espacios para el encuentro ciudadano.

Alumbrado Navideño EPM
Concepto / Indicador 2013 2014 2015
Empleos directos 245 441 602
Empleos indirectos (venteros ambulantes) 350 350 350
Personas beneficiadas 1,350 1,350 1,350
Inversión (COP millones) 15,000 22,000 18,500
Fuente: Vicepresidencia Transmisión y Distribución Energía
Alumbrado Navideño - Filiales de energía
Total filiales de energía (CHEC, EDEQ, ESSA, CENS) 2013 2014 2015
Empleos directos 331 549 435
Empleos indirectos (venteros ambulantes) 160 270 161
Personas beneficiadas 1,223,114 1,331,978 2,744,961
Inversión (COP millones) 5,624 7,476 5,044
Fuente: Vicepresidencia Transmisión y Distribución Energía

Palabras Claves

Encendamos la alegría, Talleres de imaginarios.,