
EPM gestiona su relacionamiento y compromisos con sus grupos de interés a partir de las guías que ofrece el “Manual de diagnóstico y práctica de las relaciones con los grupos de interés”, de UNEP, Accountability y Stakeholders Research Associates.
La empresa incorpora los 10 principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en una gestión de los compromisos con sus grupos de interés que está inmersa del siguiente modo en sus desafíos estratégicos y operativos:
- La gestión de Derechos Humanos está asociada con los grupos de interés Proveedores y contratistas, Comunidad, Clientes y usuarios y Gente Grupo EPM. Se reporta en detalle en Derechos Humanos.
- La gestión en derechos laborales está asociada con los grupos de interés Gente Grupo EPM y se reporta en detalle en Calidad del clima laboral y Entorno de trabajo.
- La gestión ambiental se reporta en detalle en Biodiversidad, Cuidado del agua, Diversificación de energías renovables, Estrategia climática y Producción y consumo sostenible.
- El enfoque de gestión y los temas relacionados con anticorrupción se reportan en Transparencia y apertura en información para los grupos de interés y en Prácticas de transparencia.
La alineación de los temas de la gestión social y ambiental de EPM con los principios del Pacto Global está en: Pacto Global – PG.
EPM expresa su voluntad de continuar con la adhesión al Pacto Global y su participación en las actividades de la Red de Pacto Global de Colombia y del Nodo Antioquia.
Este informe cumple con los requerimientos de la “Comunicación de Progreso” para responder al compromiso de EPM con el Pacto Global de informar sobre la divulgación y aplicación de los principios en su estrategia y sus operaciones.
Consulta el certificado expedido por Pacto Global en: Comunicado de progreso.