Revisión por la dirección y autoevaluación

Revisión por la dirección y autoevaluación
Ciclo PHVA Información para autoevaluación institucional Información para la revisión por la dirección según NTCGP 1000 Lenguaje de la empresa Correlación Informe de Sostenibilidad 2015
Planear No Aplica Cambios que podrían afectar al Sistema de Gestión de la Calidad. Cambios en el direccionamiento Estratégico. Transformación empresarial
Direccionamiento estratégico corporativo
Direccionamiento estratégico competitivo
Cambios en los planes de negocio y servicio corporativos. Prácticas de transparencia
Macrotendencias
Transformación empresarial
Expansión y crecimiento nacional e internacional
Plan de Gobierno Corporativo del Grupo EPM
Cambios en la normatividad. Cada responsable de procesos reponde por la actualización normativa que se requiera. Esto se visibiliza en  las auditorías y verificaciones que tenga el proceso. Tarifas y precios
Acueducto y alcantarillado
Aseo
Electricidad
Gas
Cambios en los procesos. Transformación empresarial
Resumen de políticas aprobadas por el Grupo EPM
Procedimiento para formalización de las relaciones entre las empresas del Grupo
Cambios en la estructura organizacional. Cómo estamos organizados
Cambios en la tecnología de información. Prácticas de transparencia
Proyectos empresariales. Transformación empresarial
Proyectos de ciudad
Expansión y crecimiento nacional e internacional
Gestión social y ambiental en proyectos
Proyecto Nueva Esperanza
Proyecto Ituango
Proyecto PTAR Bello
Proyecto Bello - Guayabal - Ancón
Programa Aldeas
Hacer No Aplica Retroalimentación del cliente. Resultados de las encuestas de satisfacción del cliente. Satisfacción del cliente
Quejas y reclamos (producto, servicio). Incidentes y reclamaciones
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Comunicación con Grupos de interés Información para los grupos de interés
Educación y comunicación a Clientes y usuarios y Comunidad
Compromisos y participación
Nuestros grupos de interés
Conformidad del producto/servicio. Control del producto no conforme. Calidad y seguridad de los productos y servicios
Calidad y continuidad del servicio
Seguridad en la prestación del servicio
No Aplica. Resultado de los planes de relacionamiento con grupos de interés (Clientes y usuarios, Proveedores y contratistas, Gente EPM). Educación y comunicación a Clientes y usuarios y Comunidad
Relacionamiento con Proveedores y contratistas
Fortalecimiento y desarrollo de proveedores
Compromisos y participación
Nuestros grupos de interés
Autoevaluación del control y la gestión: la autoevaluación comprende el monitoreo que se le debe realizar a la operación de la entidad a través de la medición de los resultados generados en cada proceso, procedimiento, proyecto, plan y/o programa, teniendo en cuenta el manejo de los riesgos. Busca determinar la eficacia de los controles internos. Este enfoque en su evolución incluye los riesgos asociados a los procesos y es denominado internacionalmente Control Risk Self Assessment, CRSA. Esto quiere decir que en los procesos de autoevaluación se puede incluir el análisis de riesgos y controles, elementos vitales para un eficaz desarrollo de los procesos. El Instituto de Auditores Internos, IIA, establece que la autoevaluación del control es un proceso a través del cual se examina y evalúa la efectividad del control interno. El objetivo principal es entregar una garantía razonable de que se cumplirán los objetivos de la organización. No aplica. Gestión de riesgos. Gestión integral de riesgos
Verificar Diseño e implementación de los mecanismos de verificación que permitan determinar la eficiencia y eficacia de los controles, el logro de los resultados de cada proceso y el buen desempeño de los servidores que llevan a cabo la ejecución de las operaciones. Resultados de auditorías. Resultados de auditorías internas SGC EPM,  según  NTCGP 1000, y de los SGC certificados y acreditados. Sistema de Gestión de Calidad
Resultados de auditoría independiente al SGC NTCGP 1000 (auditorías bajo normas internacionales). Plan de auditoría interna del Grupo
Plan de auditoría externa
Permite a cada responsable del proceso, programas y/o proyectos y sus funcionarios medir la efectividad de sus controles y los resultados de la gestión en tiempo real, verificando su capacidad para cumplir las metas y los resultados a su cargo, y tomar las medidas correctivas que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos previstos por la entidad. Autoevaluación del control y la gestión: La autoevaluación comprende el monitoreo que se le debe realizar a la operación de la entidad a través de la medición de los resultados generados en cada proceso, procedimiento, proyecto, plan y/o programa, teniendo en cuenta los indicadores de gestión. Los mecanismos de verificación y evaluación le permiten a la entidad medirse a sí misma, al proveer la información necesaria para establecer si funciona efectivamente o si existen desviaciones en su operación que afecten el objetivo para el cual fue creada. Resultados de los objetivos y de la política de Calidad. Seguimiento a la planeación estratégica a través de los objetivos estratégicos - CMI. Direccionamiento estratégico corporativo
Direccionamiento estratégico competitivo
Desempeño de los procesos. Indicadores de los procesos. Desempeño operativo
Desempeño financiero
Calidad y continuidad del servicio
Seguridad en la prestación del servicio
Satisfacción del cliente
Servicio al cliente
Contratación responsable
No aplica Cumplimiento de la política de Calidad. Revisión de la política de gestión integral. Sistema de Gestión de Calidad
Autoevaluación del control y la gestión: La autoevaluación comprende el monitoreo que se le debe realizar a la operación de la entidad a través de la medición de los resultados generados en cada proceso, procedimiento, proyecto, plan y/o programa, teniendo en cuenta los indicadores de gestión. Los mecanismos de verificación y evaluación le permiten a la entidad medirse a sí misma, al proveer la información necesaria para establecer si funciona efectivamente o si existen desviaciones en su operación que afecten el objetivo para el cual fue creada. No Aplica. Seguimiento al desempeño individual-Gestión talento humano. Desempeño laboral
Actuar Autoevaluación del control y la gestión: la autoevaluación comprende el monitoreo que se le debe realizar a la operación de la entidad a través de la medición de los resultados generados en cada proceso, procedimiento, proyecto, plan y/o programa, teniendo en cuenta los planes de mejoramiento. Busca determinar la eficacia de los controles internos para poder emprender las acciones de mejoramiento requeridas. Estado de las acciones correctivas y preventivas / Acciones de seguimiento de revisiones previas efectuadas por la Dirección. Planes de mejoramiento. Sistema de Gestión de Calidad
La autoevaluación se convierte en un proceso periódico. Anual con el Informe de Sostenibilidad.
Participarán los servidores que dirigen y ejecutan los procesos, programas y/o proyectos, según el grado de responsabilidad y autoridad para su operación Responsables de procesos, expertos de procesos, líderes de proyectos y administradores de indicadores, entre otros.