Incluye servidumbres, intangibles relacionados con clientes y otros intangibles.
En 2015 y 2014 se incluye el crédito mercantil generado en la combinación de negocios con Aguas de Antofagasta S.A. y Surtidora de Gas del Caribe S.A. E.S.P – SURTIGAS del municipio de Necoclí, respectivamente. Ver Nota 9 Combinación de negocios.
Incluye las compras, desembolsos capitalizables que cumplen el criterio de reconocimiento y las concesiones.Durante el período no se recibieron subvenciones del Gobierno relacionadas con activos intangibles.
Al cierre de los períodos se realizó prueba de deterioro de valor a los activos por tener registrados activos intangibles con vida útil indefinida. El detalle del deterioro de valor reconocido en el Estado de resultado integral se encuentra en la Nota 7.
Las vidas útiles de los activos intangibles son:
Concesiones y derechos similares
Según vigencia del contrato
Servidumbres
Indefinida
Desembolsos por desarrollo capitalizados
Indefinida
Software y aplicaciones informáticas
Indefinida/ finita 3 a 5 años
Licencias
Indefinida/ finita 3 a 5 años
Derechos
Según vigencia del contrato
Otros activos intangibles
Indefinida/ finita 7 a 15 años
La amortización de los intangibles se reconoce como gastos en el Estado de resultado integral en la línea amortización de intangibles.
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 no se identificaron restricciones sobre la realización de los activos intangibles ni han sido afectados como garantía para el cumplimiento de obligaciones, ni compromisos contractuales para la adquisición de activos intangibles.
Los siguientes activos intangibles tienen vida útil indefinida: créditos mercantiles y servidumbres. Por definición una servidumbre es el derecho real, perpetuo o temporario sobre un inmueble ajeno, en virtud del cual se puede usar de él, o ejercer ciertos derechos de disposición, o bien impedir que el propietario ejerza algunos de sus derechos de propiedad. En el Grupo las servidumbres no se tratan de modo individual, ya que estas se constituyen para proyectos de servicios públicos, donde prevalece el interés general sobre el particular, considerando que el objetivo es mejorar la calidad de vida de la comunidad; los proyectos antes mencionados no tienen una temporalidad definida por eso se constituyen a perpetuidad soportados en su uso.
Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 tienen un valor en libros de $3,151,890 y $1,315,372, respectivamente, cuyo detalle es el siguiente:
Activos intangibles con vida útil indefinida
2015
2014
Crédito mercantil
Aguas de Antofagasta S.A.
1,624,695
-
Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. (EEGSA)
941,789
757,670
Proyecto Hidroeléctrico Ituango
177,667
177,667
Elektra Noreste S.A. (ENSA)
117,556
106,343
Espíritu Santo
82,980
82,980
Tecnología Intercontinental S.A. de C.V. (TICSA)
82,740
73,642
Empresas Varias de Medellín S.A. E.S.P.
78,642
78,642
Parque Eólico Los Cururos Ltda.
12,677
9,630
Empresa de Energía del Quindío S.A. E.S.P. (EDEQ)
5,135
5,135
Surtigás Necoclí
303
303
Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. (CHEC)
10
10
Subtotal crédito mercantil
3,124,194
1,292,022
Otros activos intangibles
Servidumbres
27,696
23,350
Subtotal otros activos intangibles
27,696
23,350
Total activos intangibles con vida útil indefinida
3,151,890
1,315,372
- Cifras en millones de pesos colombianos -
El valor en libros a 31 de diciembre de 2015 y 2014 y el periodo restante de amortización para los activos significativos es: