A la fecha de corte, como operador el Grupo gestiona diversas concesiones que contienen disposiciones para la construcción, operación y mantenimiento de instalaciones, lo mismo que la prestación de servicios públicos como suministro de agua y recolección y tratamiento de aguas residuales, de acuerdo con la normativa de aplicación.
A continuación se detalla el periodo restante de las concesiones donde el Grupo actúa como operador:
Empresa / Acuerdo
Actividad
País
Periodo de concesión
Periodo restante inicial
EPM - Municipio de Caldas
El Municipio se compromete a poner a disposición y facilitar el uso de las redes y demás infraestructura para la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Colombia
30 años (prorrogables)
13 años
EPM - Municipio de Sabaneta
El Municipio se compromete a poner a disposición y facilitar el uso de las redes y demás infraestructura para la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Colombia
10 años (prorrogables)
9 años
EPM - Municipio de La Estrella
Ejecución de obras y prestación de servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado.
Colombia
10 años (prorrogables)
9 años
EPM - Municipio de Envigado
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado.
Colombia
10 años (prorrogables)
2 años
EPM - Municipio de Itagüí
Construcción de las redes de acueducto y alcantarillados para la prestación del servicio en los barrios asignados.
Colombia
30 años (prorrogables)
2 años
EPM - Municipio de Bello
Ejecución de obras y prestación del servicio de acueducto y alcantarillado.
Colombia
10 años (prorrogables)
7 años
EPM - Municipio de Copacabana
El Municipio se compromete a la ejecución de obras para el abastecimiento de agua potable, alcantarillado y prestación de tales servicios.
Colombia
20 años (prorrogables)
15 años
EPM - Municipio de Girardota
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado.
Colombia
20 años (prorrogables)
17 años
EPM - Municipio de Barbosa
El Municipio se compromete a poner a disposición y facilitar el uso de las redes y demás infraestructura para la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Colombia
30 años (prorrogables)
12 años
Aguas de Urabá – Municipio de Apartadó
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Aguas de Urabá – Municipio de Carepa
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Aguas de Urabá – Municipio de Chigorodó
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Aguas de Urabá – Municipio de Mutatá
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Aguas de Urabá – Municipio de Turbo
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Regional de Occidente – Municipio de Santa Fe de Antioquia
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Regional de Occidente – Municipio de San Jerónimo
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Regional de Occidente – Municipio de Sopetrán
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Regional de Occidente – Municipio de Olaya
Prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Colombia
30 años (prorrogables)
22 años
Aguas de Oriente – Municipio de El Retiro
Operar y mantener las redes y demás infraestructura recibida dentro del concepto de una adecuada prestación del servicio de Acueducto y Alcantarillado
Colombia
Sin periodo de duración explícito
N.A.
Aquasol Morelia - Morelia
Tratamiento de aguas residuales
México
20 años
19 años
Desarrollos hidráulicos de Tampico – Tampico
Tratamiento de aguas residuales
México
24 años
24 años
Ecosistema de Celaya – Jumapa de Celaya
Tratamiento de aguas residuales
México
20 años
16 años
Ecosistema de Colima – Municipio de Colima y Villa de Álvarez
Tratamiento de aguas residuales
México
34 años
26 años
Ecosistema de Ciudad de Lerdo – Ayuntamiento del Municipio de Lerdo
Tratamiento de aguas residuales
México
20 años
13.5 años
Ecosistema de Morelos – Comisión estatal de agua y medio ambiente
Tratamiento de aguas residuales
México
20 años
14.6 años
Ecoagua de Torreón – Sistema municipal de agua y saneamiento de Torreón
Tratamiento de aguas residuales
México
20 años
5.6 años
Ecosistema de Tuxtla – Sistema municipal de agua potable y alcantarillado
Tratamiento de aguas residuales
México
20 años
18 años
Ecosistema de Uruapan – Municipio de Uruapan
Tratamiento de aguas residuales
México
15 años
15 años
Acuerdos de concesión de servicios para la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Los acuerdos de concesión entre empresas del Grupo domiciliadas en Colombia con los municipios establecen las condiciones en que se administran, operan y mantienen las redes de acueducto y alcantarillado para la prestación del servicio de agua potable y saneamiento de aguas residuales a sus habitantes, en los términos, condiciones y tarifas establecidas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA –.
En los acuerdos se indican los siguientes derechos y obligaciones para las empresas del Grupo como operador en el acuerdo de concesión de servicios:
– Derecho a recibir del municipio la totalidad de las redes de acueducto y alcantarillado y a tener exclusividad como operador del sistema.
– Obligación de hacer uso exclusivo de las redes de acueducto y alcantarillado para los fines a los cuales son destinadas, mantenerlas y devolverlas en las condiciones de uso en que las recibió.
– Algunos acuerdos de concesión tienen la opción de ser renovados automáticamente por periodos iguales a menos que alguna de las partes manifieste la intención de no continuar con el mismo.
A la terminación de la concesión, las empresas del Grupo deberán devolver las redes de acueducto y alcantarillado sin ninguna contraprestación a los municipios. No han ocurrido cambios en los términos del acuerdo de concesión durante el periodo.
Acuerdos de concesión de servicios para la construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
Los acuerdos de concesión entre empresas del Grupo domiciliadas en México con los organismos municipales de agua y saneamiento establecen las condiciones en que se construyen, operan y mantienen las plantas de tratamiento de aguas residuales, el término de duración y las fechas y las bases sobre las que se revisan las tarifas.
En los acuerdos se indican los siguientes derechos y obligaciones para las empresas del Grupo como operador en el acuerdo de concesión de servicios:
– Uso temporal y gratuito de los terrenos por medio de la figura jurídica que proceda, para la operación y construcción de la planta.
– Entregar agua tratada conforme a normatividad ambiental.
– Al término del contrato, capacitar al personal que señale la concedente para la operación, conservación y mantenimiento de la PTAR; entregar los insumos, refacciones y herramientas para la operación de la PTAR por un periodo de tiempo.
A la terminación de la concesión, las empresas del Grupo deberán devolver las plantas de tratamiento de aguas residuales sin ninguna contraprestación a los organismos municipales de agua y saneamiento. No han ocurrido cambios en los términos del acuerdo de concesión durante el periodo.