Nota 25. Provisiones, activos y pasivos contingentes

25.1. Provisiones

Concepto Desmantelamiento o restauración Contratos onerosos Litigios Combinación de negocios Otras provisiones Total
Saldo inicial  44,132  163,586  204,859  116,884  60,445  589,906
Adiciones  946  21,185  57,092  -  8,940  88,163
Utilizaciones (-)  5,954  (36,808)  (8,544)  (32)  -  (39,430)
Reversiones, montos no utilizados (-)  (14,272)  -  (58,426)  (528)  (2,468)  (75,694)
Ajuste por cambios en estimados  (67)  9,454  15,269  -  2,023  26,679
Diferencias de tipo de cambio  3,131  -  (22,983)  -  13,543  (6,309)
Combinación de negocios  -  -  466  -  4,474  4,940
Ajuste por la tasa de descuento  -  -  -  1,436  -  1,436
Otros cambios  (602)  4,629  6,609  34,831  (6,101)  39,366
Saldo final  39,222  162,046  194,342  152,591  80,856  629,057
No corriente  36,038  135,970  120,059  -  61,652  353,719
Corriente  3,184  26,076  74,283  152,591  19,204  275,338
Total  39,222  162,046  194,342  152,591  80,856  629,057
 - Cifras en millones de pesos colombianos  -

25.1.1. Desmantelamiento o restauración

El Grupo se encuentra obligado a incurrir en costos de desmantelamiento o restauración de sus instalaciones y activos, en los siguientes eventos:

  • Retiro de los transformadores que contienen PCB (bifenilos policlorados). El Grupo se ha comprometido al desmantelamiento de estos activos desde el año 2008 al 2026, amparados en la Resolución 222 de diciembre 15 de 2011 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Convenio de Estocolmo de mayo 22 de 2008. Aplica en Colombia, Panamá y El Salvador.
  • En el servicio de aseo en Colombia, por la disposición de residuos sólidos. Se trata de un terreno en el cual se construyen celdas o vasos para el depósito de las basuras, siendo necesario restaurar el mismo a través de una serie de actividades encaminadas a realizar el cierre, clausura y post-clausura del mismo. La obligación se inicia desde el momento en el cual el relleno sanitario se encuentra en condiciones óptimas para la realización de la actividad de disposición final y va hasta que el ente ambiental regulador, mediante resolución, decrete la terminación de la etapa de cierre, clausura y post-clausura.
  • Desmantelamiento de una mina de carbón en Colombia, con la Resolución 130 AS-1106242 del 21 de octubre de 2011 expedida por la autoridad ambiental competente, se aprueba el plan de cierre de las minas de carbón del título minero y para ello se llevan a cabo contratos de construcción de obras civiles, urbanismo y monitoreo en las minas de carbón del título minero, código RPP 434 del área de Amagá, departamento de Antioquia. El Grupo se ha comprometido al desmantelamiento de estos activos desde 2013 hasta 2016. En la actualidad el Grupo, a través de EPM, se encuentra en la recta final de las acciones contempladas en la resolución mencionada y a la espera de un pronunciamiento de la autoridad competente (Corantioquia) al respecto, que podría implicar la realización de más monitoreos. Sin embargo, es claro que independientemente de este pronunciamiento, EPM debe realizar las acciones necesarias para la entrega del título, que incluyen procesos jurídicos, técnicos y la estructuración de esquemas decisionales.
  • El plan de cierre y abandono del Parque Eólico Los Cururos en Chile, contempla el desmantelamiento de instalaciones como aerogeneradores, subestación y obras civiles entre otros. Dos años antes del cierre se entregará a la autoridad competente un plan de cierre y abandono, de acuerdo con las exigencias legales vigentes.

La provisión se reconoce por el valor presente de los costos esperados para cancelar la obligación utilizando flujos de efectivo estimados. Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión son: costos estimados, IPC y tasa de descuento calculada con referencia a los rendimientos del mercado de los bonos emitidos por el Gobierno Nacional. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

25.1.2. Contratos de carácter onerosos

A 31 de diciembre de 2015 el Grupo tiene reconocidos $162,046 por el contrato de suministro y transporte de combustible firmado entre EPM y TGI- Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P., con el objetivo de respaldar la planta Termosierra y obtener el ingreso del cargo por confiabilidad establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión son: costos asociados al contrato con las condiciones referidas en cada trimestre, factor de utilización o cesación de pagos por mantenimiento del contrato, tasa libor, tasa fija en pesos TES, TRM del trimestre y escenario macroeconómico.

Las principales hipótesis utilizadas sobre los sucesos futuros son: de 2016 a 2020 se mantienen los supuestos siguientes: suspensión del contrato por 30 días durante cada año y utilización del contrato solo por 15 días durante cada año por generación de la planta Termosierra y se pagaría el resto de tiempo sin usar el contrato (solo costos fijos).

25.1.3. Litigios

Esta provisión cubre las pérdidas estimadas probables relacionadas con litigios laborales, administrativos, civiles, y fiscales (vía administrativa y gubernativa) que surgen en la operación. Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión son: IPC del escenario macroeconómico proyectado, tasa de descuento calculada con referencia a los rendimientos del mercado de los bonos emitidos por el Gobierno Nacional, valor estimado a pagar, fecha de inicio y fecha estimada de pago, para aquellos litigios calificados como probables. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

Los siguientes son los litigios reconocidos en el Grupo:

Empresa Tercero Pretensión Valor
EPM Consorcio Dragados Porce II Pagar a los demandantes entre otras, las sumas de dinero que resulten de la devolución de la totalidad de la compensación deducida ilegalmente por EPM en el proceso de contratación No.  CD002376. 15,181
Germán Guillermo Márquez Vargas Proyecto Riogrande II, indemnización a la comunidad por no haber adquirido los yacimientos mineros mina Versalles. 9,444
Carmen María Alzate Rivera Pagar los perjuicios derivados del aumento de caudal del río Guatapé a 42 familias. 7,531
Fiduciaria Colpatria S.A. Librar mandamiento de pago en contra de EPM y a favor de Fiduciaria Colpatria S.A. actuando como vocera del Patrimonio Autónomo FC – ENERTOTAL. 4,251
Velpa Soluciones Integrales S.A. Imposibilidad de contratar con el Estado por un periodo de 5 años, producto de la decisión adoptada en el proceso de contratación No. 2009 - 0974. 4,130
Trainco S.A. Se declare la nulidad de las resoluciones Nos. 62.862 del 18/02/1997 y 65774 del 18/04/1997, a través de las cuales se liquidó unilateralmente el Contrato No. 9/DJ-637/27. 4,008
Giovanny Alberto Vargas Castro Perjuicios morales por deslizamiento de tierra que se presentó el 24/03/2006, en la vereda La Loma del corregimiento de San Antonio de Prado. 2,946
Construciviles Ltda. Incumplimiento del contrato 1/DJ-1680/41 cuyo objeto era la construcción de dos tanques de almacenamiento de agua. 2,239
Francisco Javier Casas Berruecos Pago de perjuicios vida de relación víctima directa y las de rebote. 2,034
Varios Otros procesos de cuantía inferior a $2,034 millones de pesos. 39,258
Total EPM 91,022
CENS Chivor S.A. E.S.P. Que se decrete la rescisión del contrato de suministro de energía por parte de CENS con la consecuente condena a indemnización de los correspondientes perjuicios. 14,052
Luis Alberto Peña Villamizar Y Otros Solicitan se les cancelen las prestaciones sociales legales y convencionales comprendidas entre el periodo en que se les reconoció la pensión de jubilación y el 31 de agosto de 2009, el reconocimiento de la mesada adicional de junio o mesada catorce, indemnización moratoria, indexación e intereses moratorios. 2,844
Elsa Reyes de Buitrago y Otros Indexación de la primera mesada pensional, indexación de la misma y reconocimiento de intereses a la tasa máxima legal. 1,979
William Alexis Ramírez y otros Cesar en el cobro por alumbrado público al Municipio de Cúcuta, reembolso de los saldos por alumbrado público al Municipio, pago de perjuicios contractuales y extracontractuales. Pretensión: $928 millones. Incentivo: 15% del valor que recupere el Municipio. 1,244
Jesús Efraín Ibarra Ochoa y otros Que se declare la compatibilidad pensional entre la pensión de jubilación reconocida por CENS y la de vejez reconocida por el ISS Pensiones, hoy Colpensiones. 889
José Francisco  Arango  Bautista y otros Condenar responsables a los demandados por los perjuicios sufridos en virtud del accidente de tránsito ocurrido el día 2  de noviembre de 2012 en la vía que conduce de Aguachica a Gamarra, y en consecuencia se reconozca la siguiente suma: $722 millones. 734
Carmen Alicia Rodrìguez y Otros Indexación de la primera mesada pensional, indexación de la misma y reconocimiento de intereses a la tasa máxima legal. 715
Ismael Cruz Cardozo y Otros Que se declare a la Nación, Ministerio de Defensa Ejército Nacional y a CENS S.A E.S.P. solidaria, administrativa  y patrimonialmente responsables por los perjuicios del  orden material, moral y daño en la vida de relación, ocasionados a los demandantes con motivo del hecho antijurídico ocurrido el 3 de diciembre del año 2010, en la base militar Bella Vista del municipio del Tarra, Norte de Santander, lugar donde perdió  la vida el soldado voluntario Ismael Cruz Callejas al hacer contacto con las cuerdas de energía eléctrica de alta tensión. En consecuencia se condene al  pago estimado de $1,329. 617
Ermelina Pérez de Rivera y Otros Reconocimiento de pago de aportes a seguridad social (12% sobre la mesada pensional), asimismo reintegrar los aportes dejados de pagar desde la fecha de comparabilidad de la pensión. 527
Yesid Jaimes y Otros Reajuste de pensión conforme al Artículo 1 de la Ley 71 de 1988, pagar el retroactivo de las sumas dejadas de cancelar, la respectiva indexación y los intereses de mora. 419
Luis Alberto Peña Villamizar Que se le cancelen los dineros que le fueron descontados ilegalmente de su liquidación, por concepto de salarios y prestaciones sociales causados en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2008 y la fecha de retiro de la empresa. 350
Jesús Alejandro Sinisterra Que se le paguen los dineros que le fueron descontados ilegalmente de su liquidación, por concepto de salarios y prestaciones sociales causados en el periodo comprendido entre el 18 de mayo de 2009 y la fecha de retiro de la empresa. 207
César Augusto Labastidas Arias Reconocimiento de un contrato de trabajo por laborar de forma continua desde el 11 de diciembre de 2001 hasta el 09 de enero de 2006. 200
Melba Sofía Nieto Solicita el reconocimiento y pago del reajuste pensional consagrado en el Artículo 116 de la Ley 6 de 1992 y su decreto reglamentario 2108 del mismo año. 162
Otros Se agrupan laborales por $1,282 y administrativos por $337. 1,619
Total CENS 26,558
CHEC José Gustavo Morales Guarín y otros (41) Indemnización perjuicios 7,190
Albeiro Valencia y otros (26) Indemnización perjuicios 4,165
Jairo Castaño Hoyos y otros Indemnización perjuicios 2,571
Norma Cecilia Osorio Montoya Indemnización perjuicios 1,821
Lucía Mery Cárdenas Indemnización perjuicios 1,751
Juan Alberto Betancur Soto Indemnización perjuicios 1,588
Cartones y Papeles del Risalralda Indemnización perjuicios 1,583
Sor Piedad Valencia García y otros Indemnización plena de perjuicios por accidente laboral solidaridad 1,108
José Ancizar Trejos Henao y otros Indemnización perjuicios 1,023
Compañía de Seguros Positiva S.A. Indemnización perjuicios 982
John Fredy Venegas Indemnización perjuicios 981
Aldibey Tapiero Cruz Responsabilidad civil extracontractual 965
Jesús María Osorio Giraldo Indemnización perjuicios 955
José Fernando Jiménez Vélez Pago honorarios profesionales 949
Otros Varios 10,494
Total CHEC 38,126
EDEQ Donaldo Fabián Santander Que se les condene solidariamente al pago de todos y cada uno de los perjuicios de diversa índole causados a los demandantes, en razón de las graves lesiones sufridas por el señor Donaldo Fabián Santander en hechos ocurridos el día 11 de julio de 2012 en la vereda La Palmera, jurisdicción del municipio de Salento (Quindío) cuando ejecutaba labores propias de su oficio como liniero. 2,197
María Amparo Fernández Gil Que se les condene solidariamente al pago de todos los perjuicios, en razón de la muerte del señor Otálvaro Sánchez. 2,008
Paola Andrea Giraldo Cadrasco y otros Indemnización de perjuicios causados por el fallecimiento de Wilmer Marín Marulanda con motivo de una descarga eléctrica proveniente de cuerda de alta tensión. 1,741
Fanny Henao Cuervo Indemnización de perjuicios generados por muerte de trabajador contratado por ingeniero contratista de EDEQ en accidente ocurrido en desarrollo de obras eléctricas. 1,706
Sorleny Gamba Aldana y otros Declaratoria de culpa patronal en el accidente de trabajo sufrido por el señor Golver Enrique Rincón Yate en hechos ocurridos el 10 de octubre de 2007 cuando realizaba labores eléctricas en el circuito Baraya-El Cusco, al servicio del contratista Julio César Arcila Espinosa y, por consiguiente, condena al pago de la indemnización plena y ordinaria de perjuicios. 1,229
Luz Enidth Londoño Patiño Que se declare a EDEQ S.A. E.S.P. y a la Previsora S.A., administrativa y solidariamente responsables, por los perjuicios derivados de la muerte del señor Jorge Eliécer Quintero Ospina, que tuvo ocasión el 30 de septiembre de 2011, por el sector de la carrera 18 con calle 11 de Armenia, Quindío. 995
Leonilde Jiménez Chala Indemnización por la muerte del señor Sergio Antonio Zuluaga, que se dio como consecuencia de la caída del segundo piso de un inmueble ubicado en el barrio La Lorena de la ciudad de Armenia. La muerte se produjo por la caída pero el demandante la atribuye a una descarga eléctrica. El informe de necropsia acredita que la muerte ocurrió por la caída. 835
Sandra Liliana Palacio Castaño Indemnización por servidumbre de conducción de energía eléctrica en predio de la vereda San Juan de Carolina, del municipio de Salento. 800
José Aníbal Gallego Peláez Declaratoria de Responsabilidad Civil Extracontractual por los perjuicios materiales y morales derivados de las lesiones sufridas por el señor José Aníbal Gallego Peláez en hechos ocurridos el 12 de abril de 2003 en la escuela Antonio Nariño de Pueblo Tapao. 572
José Hugo Pinzón y otros Muerte del Señor Alexander Pinzón Esquivel el 11-07-2011 cuando al adelantar trabajos de construcción en una obra que se realizaba en la Cra. 22 No. 15-45, urbanización Los Álamos de Armenia, una varilla de acero que manipulaba hace contacto con una línea primaria de energía eléctrica lo que genera una descarga eléctrica que le ocasiona la muerte. 515
Sandra Milena Sánchez Que se declare administrativamente responsables a Los Codemandados por los hechos y omisiones que ocasionaron la muerte del señor Otálvaro Sánchez, y que como consecuencia de dicha declaración se condene a las co-demandas a pagar los perjuicios a que haya lugar de acuerdo con las sumas establecidas en el Petitum; además solicita condena en costas a las demandas. 491
María Lindelia Vargas Molina Indemnización de perjuicios generados por muerte de trabajador contratado por ingeniero contratista de EDEQ en accidente ocurrido en desarrollo de obras eléctricas. 458
Hugo de Jesús Marín García El demandante reclama el pago de 200 SMLMV por concepto de perjuicios morales, más el lucro cesante futuro, sin calcular. 347
Erick Alex Aguirre Indemnización por lesiones causadas por descarga eléctrica de transformador interno del Edificio Pardo Cruz, Armenia. 229
Constructora Buendía Ltda Reclamación por mayor cantidad de obra subterránea en centro de Armenia en el proceso de reconstrucción. El demandante fue contratado por la ONG Cámara del Comercio con recursos del FOREC. 105
Total EDEQ 14,228
ESSA Municipio de Bucaramanga Nulidad de la Resolución No. 35 del 18 de diciembre de 2008, proferida por La Secretaría de Hacienda e Impuestos del del Municipio de Bucaramanga, con la cual modificó la Declaración Privada de Industria y Comercio del año 2006 de la contribuyente. 4,507
Municipio de Bucaramanga Nulidad de la resolución No. 34 del 18 de diciembre de 2008, proferida por la Secretaria de Hacienda e Impuestos del Municipio de Bucaramanga, con la cual modificó la Declaración Privada de Industria y Comercio del año 2006 de la contribuyente. 3,446
Hernán Uribe Niño Demanda por accidente de trabajo, el cual generó certificado de invalidez producto de incumplimiento de medidas de prevención y normas de salud por parte de ESSA. 1,071
Eduardo Portilla Plata Que se declare extracontractualmente responsable a la ESSA por los perjuicios ocasionados al demandante. 969
Juan Gabriel Henao Demanda por accidente de trabajo, que generó certificado de invalidez producto de incumplimiento de medidas de prevención y normas de salud por parte de ESSA. 880
Edwin Anaya Nieves Que se declare extracontractualmente responsable a la ESSA por los perjuicios ocasionados al demandante. 806
Concepción Rueda Se declare  administrativamente responsable a ESSA por el falleciente del señor Luis Alberto González, y en consecuencia  se indemnicen a plenitud los perjuicios morales y materiales causados a su cónyuge e hijos. 704
Alberson Carmona Castaño Responsabilidad solidaria en contrato laboral. 422
Municipio de Bucaramanga Nulidad de la Resolución 869 del 16 de junio de 2011, expedida por la secretaría de Hacienda Municipal de Bucaramanga, mediante la cual se practicó liquidación oficial de revisión al contribuyente Electrificadora de Santander por el año gravable 2008. 351
Ludy Bueno y Alberto Guerrero Hernández Indemnización por los daños materiales y morales, causados. 350
Pablo Arturo Niño López Demanda por reajuste salarial y reliquidación del salario integral. 323
Martha Cecilia Rodríguez Ardila y otros Los demandantes solicitan que se declare a la ESSA responsable  de la totalidad de los daños y perjuicios que se le han causado a los demandantes, por los hechos en los cuales resultó muerto el señor Hugo Félix Duarte Rojas. 319
José Milton Salazar Sierra Se declare a ESSA S.A. E.S.P. responsable de los perjuicios patrimoniales causados al demandante,como consecuencia de la falla del servicio por omisión y por ocupación permanente parcial del inmueble de su propiedad. 247
Municipio de Bucaramanga Inaplicación por ilegalidad del Artículo 68 del acuerdo No. 039 de 1989, por el cual se expide el Estatuto Municipal del Impuesto de Industria y Comercio y Avisos. 171
Otros Otros procesos. 755
Total ESSA 15,321
ENSA Yaneth E. Cristóbal Proceso ordinario civil por afectación personal. 945
Alex Montenegro y otros Proceso civil por desarrollo del proyecto de la subestación de Llano Bonito. 367
Electrical Technology Proceso civil por descuento realizado en su facturación. 19
Leandro Carrasquilla Demanda civil por responsabilidad en daños de equipos. 8
Total ENSA 1,339
DELSUR Otras contingencias legales Otras pretensiones legales. 454
Contingencia Tarifa SPE 2006-2007 Reclamo por cobros en exceso 285
Getcom Internacional, S.A de C.V. Cargos de energía Eléctrica. 144
Salvaplastic, S.A. de C.V. Compensación por aparatos dañados. 79
Lactosa, S.A. de C.V. Compensación por aparatos dañados. 79
Luis Fernando Gómez Gallegos Remoción de Infraestructura eléctrica. 47
Agepym Reclamo por clasificación tarifaria. 34
Otras contingencias comerciales Otras pretensiones comerciales. 30
Total DELSUR 1,152
Otras subsidiarias Emvarias 4,178
Aguas Nacionales 1,265
Empresas Públicas de Oriente 129
Regional de Occidente 28
Aguas de Antofagasta 996
Total otras subsidiarias 6,596
Total litigios 194,342
 - Cifras en millones de pesos colombianos  -

25.1.4. Combinación de negocios

Corresponde a las contraprestaciones contingentes relacionadas con la adquisición de las subsidiarias Espíritu Santo Energy S. de R.L. y Empresas Varias de Medellín S.A. E.S.P.–EMVARIAS. El saldo al 31 de diciembre de 2015 ascendió a $135,123 y $17,468 respectivamente.

Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión asociada a Espíritu Santo son: fecha estimada de ocurrencia de los hitos asociados con el pago contingente, la probabilidad de ocurrencia asociada y adicionalmente, se consideró el descuento de los flujos de pagos aplicando una tasa de descuento (tasa Libor) de acuerdo con el riesgo del pasivo. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión relacionada con EMVARIAS son: litigios en curso en contra de Emvarias a la fecha de la transacción, definición del año de materialización de cada uno de los litigios, definición del valor vinculado a cada uno de los litigios, estimación de las erogaciones contingentes futuras vinculadas a los litigios estimados para cada año y tasa de descuento (TES tasa fija) para descontar los flujos de erogaciones contingentes futuras. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

25.1.5. Otras provisiones

El Grupo mantiene otras provisiones para eventos como: póliza patronal, puntos multiplicadores, programa Somos, reserva técnica y provisión por enfermedades de alto costo y catastróficas, compensaciones a los clientes por incumplimiento con las normas de calidad del servicio las cuales son reguladas por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá (ASEP), provisión para cumplimiento de los indicadores de calidad y energía no servida.

Los principales supuestos considerados en el cálculo para cada tipo de provisión son:

Póliza patronal: otorgada a los servidores de EPM como un beneficio extralegal. Se contrató un deducible agregado desde el 01 de mayo de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2016, de $4,600 millones. Los principales supuestos considerados en el cálculo para cada tipo de provisión son: tasa de descuento TES tasa fija, valor estimado a pagar y fecha estimada de pago.

Puntos multiplicadores: por cada punto se reconocerá el 1.0% del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV). Un punto para una inmersión -estudio de idioma extranjero- equivale al 3% del SMLV del período a provisionar. El 90% de los puntos corresponde a reclamación en efectivo en el momento de causación de los puntos. El 10% restante se estima para inmersiones.

Programa Somos: funciona bajo la modalidad de acumulación de puntos. De acuerdo con el comportamiento de las estadísticas los puntos se contabilizan con una probabilidad del 80% de redención.

Reserva técnica: la base para calcular la reserva es la correspondiente a todas las autorizaciones de servicios emitidas y que en la fecha de corte en la que se va a calcular la reserva no hayan sido cobradas, excepto aquellas que correspondan a autorizaciones con más de doce meses de emisión o aquellas que luego de al menos 4 meses de haber sido emitidas, se tenga constancia de que no han sido utilizadas.

Enfermedades de alto costo y catastróficas: la base para calcular esta  provisión es la correspondiente al análisis de toda la población atendida de afiliados y beneficiarios de la Entidad Adaptada de Salud (EAS) de EPM, que padecen alguna de las patologías autorizadas. Los supuestos utilizados son: se estima su esperanza de vida, fecha estimada de pago, valor estimado de pago, tasa IPC del escenario macroeconómico de EPM para proyectar y la tasa fija TES en pesos para descontar.

Para otras provisiones, los principales supuestos considerados en la medición son: tasa de descuento calculada con referencia a los rendimientos del mercado de los bonos emitidos por el Gobierno Nacional, valor estimado a pagar y fecha estimada de pago.

A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de las provisiones.

25.1.6. Pagos estimados

La estimación de las fechas en las que el Grupo considera que deberá hacer frente a los pagos relacionados con las provisiones incluidas en el Estado de situación financiera consolidado a la fecha de corte, es la siguiente:

Año Desmantelamiento o restauración Contratos onerosos Litigios Combinación de negocios Otros Total
2016  6,735  29,847  72,486  11,979  21,792  142,839
2017  2,577  34,097  49,508  64,739  4,197  155,118
2018  2,082  33,470  28,433  914  3,670  68,569
2019 y otros  27,828  64,632  43,915  74,959  51,197  262,531
Total  39,222  162,046  194,342  152,591  80,856  629,057
 - Cifras en millones de pesos colombianos  -

25.2. Pasivos y activos contingentes

La composición de los pasivos y activos contingentes es la siguiente:

Tipo de contingencia Pasivos contingentes Activos contingentes Neto 
Litigios   1,003,253  215,915  (787,338)
Garantías   273,240  -    (273,240)
Otros  2,133  2,245,695  2,243,562
Total  1,278,626  2,461,610  1,182,984
 - Cifras en millones de pesos colombianos  -

El Grupo tiene litigios o procedimientos que se encuentran actualmente en trámite ante órganos jurisdiccionales, administrativos y arbitrales.  Tomando en consideración los informes de los asesores legales es razonable apreciar que dichos litigios no afectarán de manera significativa la situación financiera o la solvencia, incluso en el supuesto de conclusión desfavorable de cualquiera de ellos.

Los principales litigios pendientes de resolución y disputas judiciales y extrajudiciales en los que el Grupo es parte a la fecha de corte, se indican a continuación:

Pasivos contingentes:

Empresa Tercero Pretensión Valor
EPM Juan Carlos Cárdenas Arboleda Se declare responsable a EPM y a otras entidades de los daños y perjuicios ocasionados a los demandantes por deslizamiento de tierras en calle Vieja del barrio La Gabriela de Bello el 5 de diciembre de 2010 y se le condene al pago de perjuicios patrimoniales. 205,776
Federación Nacional de Cafeteros Reconocimiento y pago de las inversiones hechas por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en obras de infraestructura eléctrica. 96,407
Alba Nancy Madrigal Maya Se declare responsable a EPM y otras entidades de daños y perjuicios ocasionados a los demandantes por deslizamiento de tierras en calle Vieja del barrio La Gabriela Bello en  dic 5/10. 68,711
Compañía Minera La Cuelga Indemnización de todos los daños y perjuicios económicos ocasionados a la Compañía Minera La Cuelga, los cuales tienen su origen en los trabajos de ejecución, llenado del  embalse y puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico Porce III. 32,608
Doris Elena Quintero Cortés Se declare responsable a EPM y a otras entidades de los daños y perjuicios ocasionados a los demandantes por deslizamiento de tierras en calle Vieja del barrio La Gabriela de Bello el 5 de diciembre de 2010 y se le condene al pago de perjuicios patrimoniales. 29,429
Alicia Ríos Quintero Se declare responsable a EPM y a otras entidades de los daños y perjuicios ocasionados a los demandantes por deslizamiento de tierras en calle Vieja del barrio La Gabriela de Bello el 5 de diciembre de 2010 y se le condene al pago de perjuicios patrimoniales. 28,440
Aura de Jesús Salazar Mazo Violar y poner en riesgo el derecho colectivo, por destruir, interrumpir y cortar los caminos ancestrales de la herradura que conducen de la vereda Alto Chiri del municipio de Briceño al corregimiento Valle de Toledo. 26,804
Alos transportadores Se ordene a EPM a habilitar y clasificar a los Transportes dentro del proceso de contratación PC-2009-0480, prestación del servicio de transporte terrestre de personas. 21,014
Unión Temporal General Electric Company Nulidad de la Resolución No. 263603 del 26/08/2002.Contrato N 3303775 15,615
Diana Carolina Machado Giraldo Daños y perjuicios morales por el fallecimiento del señor Juan José Rojas 15,284
María Martha Londoño Toro Un total de 195 personas, que hacen parte de 45 grupos familiares, residentes en el Barrio Paris Los Sauces del municipio de Bello, falta de prevención y adopción de medidas necesarias y oportunas por problemas geológicos en las viviendas. 11,987
Luis Fernando Calderón Daños y perjuicios morales por el fallecimiento de la señora Ana María Calderón Jaramillo. 11,932
Walter Nicolás Osorio Zuluaga Un total de 195 personas, que hacen parte de 45 grupos familiares, residentes en el Barrio Paris Los Sauces del municipio de Bello, falta de prevención y adopción de medidas necesarias y oportunas por problemas geológicos en las viviendas. 10,745
Varios: Mateo Aristizábal Tuberqui, Andrés Mazo e Industrias Lehner S.A., entre otros Procesos de cuantía inferior a $10,744 millones de pesos. 226,590
Demandas laborales Reintegros, nivelaciones salariales, horas extras, beneficios convencionales, entre otros. 10,383
Municipios de Yumbo y Medellín y CREG Industria y comercio, contribuciones especiales 5,338
Total EPM 817,063
Aguas Nacionales Matilde Andrade de Palacios Declarar administrativa y solidariamente responsables sin división de cuotas de todos los perjuicios que sufrieron los demandantes por la conducta imprudente e irresponsable que originó determinantemente el accidente.  Este litigio corresponde al proyecto Aguas del Atrato. 1,639
Rosalba Valoyes Palomeque Que con fundamento en el art. 90 de la CN, declare administrativo y solidariamente responsable al municipio de Quibdó, Aguas Nacionales  EPM S.A. ESP, INGECOR S.A.S de todos los daños y perjuicios causados por las lesiones a la señora Rosalba Valoy Palomeque. 500
Seguros Comerciales Bolívar S.A. Reconocimiento pecuniario por perjuicios ocasionados a uno de los clientes de la Aseguradora por aguacero ocurrido en el mes de marzo de 2006 que causó inundación.  .  Son litigios de la antigua operación de EPM Bogotá Aguas. 400
Higinio Mena Cordoba Que con fundamento en el art. 90 de la CN, se declare administrativo y solidariamente responsable al municipio de Quibdó, Aguas Nacionales  EPM S.A. ESP, EPQ  en Liquidación  debe responder por los perjuicios que ocasionen al realizarse el riego creado. por todos los daños y perjuicios causados  por las lesiones al señor Higinio Mena Córdoba. 264
Codechocó Que se sancione a la empresa por la disposición inadecuada de residuos sólidos en el botadero Marmolejo de Quibdó. 250
María Ismenia Rozo Ruiz Reconocimiento pecuniario por los perjuicios ocasionados en un aguacero ocurrido en el mes de marzo de 2006, que causó inundación en el Barrio El Carmen de Fontibón.  Son litigios de la antigua operación de EPM Bogotá Aguas. 105
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EEAAB Repetición por pago por EAAB de sentencia de reparación directa de Clara Marina Pintor por daños en ejecución de obras de las que Aguas nacionales era Interventor. 17
Total Aguas Nacionales 3,175
Emvarias Luis Fernando Hernandez Reparación directa - poda y tala. 8,627
Andres Felipe Jímenez Vasquez Contrato realidad diferente al tema de los contratistas. 40
Daniel Andres Gallego Gómez Responsabilidad laboral por solidaridad con Coomultrevv. 20
Edwin Alberto Guisao Yepes Responsabilidad laboral por solidaridad con Came 093. 20
Francelly Zulieth Duque Lopez Responsabilidad laboral por solidaridad con Coomultreevv ctto 140 de 2010. 20
Luz Dary Echavarria Rojas Responsabilidad laboral con Comultrevv. 20
Miguel Angel Bermudez Roldán Responsabilidad laboral por solidaridad con Coomultrevv. 20
Fabiola Londoño Higuita Responsabilidad laboral por solidaridad con Coomultreevv ctto 140 de 2010. 20
Juan Guillermo Gonzalez Velasquez Responsabilidad laboral por solidaridad con Coomultreevv ctto 129 de 2010. 20
Martha Cecilia Echavarria Rojas Responsabilidad laboral por solidaridad con Coomultreevv ctto 140 de 2010. 20
Ivan de Jesus Grisales Cano Responsabilidad laboral por solidaridad con Came 093 20
Jesus Alberto Cifuentes Ospina Nulidad parcial de la Resolución no. GNR 47228 del 20 de febrero de 2014, por medio de la cual Colpensiones reconoce una pensión de vejez (régimen de transición). 20
Nulidad total del acto administrativo con el cual se resolvieron los recursos de reposición y apelación contra la resolución  No. GNR 47228 del 20 de febrero de 2014, donde se niega la reliquidación de la pensión.
Jhon Jairo Gonzalez Solidaridad Came 074. 20
Doriela Franco Marin Responsabilidad  laboral por solidaridad con Coomultrevv 140. 20
Otros Otros procesos. 59
Total Emvarias 8,966
CENS Orlando Emiro Conteras Velasco y Otros Reajuste pensión conforme artículo 1 de la Ley 71 de 1988, pagar el retroactivo de las sumas dejadas de cancelar, la respectiva indexación y los intereses de mora. 1,642
Geomara Carreño y otros Que se declare a las entidades  y personas jurídicas demandadas, son administrativa, patrimonial y civilmente responsables de los daños y perjuicios  ocasionados a los accionantes por las lesiones sufridas por el menor Frayner Fernando Arango Carreño, al resultar aprisionado por un poste del sistema de energía eléctrica en desuso que no fue efectivamente removido de la zona. 1,132
Fanny Toro Lopez y otros Se declare a CENS responsable de la muerte del Señor Marcos García Contreras, y se condene al pago de perjuicios morales. 598
Sandra Maria Castillejo y Otros Que se declare que CENS y el Municipio de Gamarra son administrativa y extracontractualmente responsables por la muerte de José Alfredo Orozco Rojas, ocurrida el día 27 de abril de 2011 en el municipio de Gamarra y por consiguiente de la totalidad de los daños y perjuicios ocasionados a su compañera permanente, hijos, padres y hermanos; como consecuencia de ello se condene a CENS y al Municipio de Gamarra a pagar a cada uno de los demandantes los perjuicios materiales por lucro cesante y morales. 523
Julio Cesar Peña Villamizar y otros Se condene a CENS al pago de la suma de 800 SMLMV por concepto de perjuicios morales a favor de los demandantes y 8 SMLMV por concepto de perjuicios materiales, así como las costas del proceso, como consecuencia de la muerte del menor Gerson Fabian Peña Capacho por presunta electrocución. 473
Luis Freddy Vergel Torrents Que se condene a CENS responsable del incendio causado en las haciendas La Tora y La Azufrada, ordenándole el pago de los perjuicios de la siguiente manera: -Por daño emergente un valor aproximado de $231. - Lucro cesante tasado en $171. 422
Carlos Augusto Rangel Alvarez y otros Solicitan se les reconozca el excedente pensional hasta completar el 75% del IBL, así como el retroactivo pensional debidamente indexado. 322
Carlos Augusto Ropero Gaona Que se declare que CENS ha violado derechos fundamentales del actor, debido a la desvinculación de la empresa con violación al debido proceso al cual fue sometido desde el 07 y 18 de febrero del 2013, además se declare que el actor debe ser reintegrado a un cargo de igual o superior jerarquía al que venía desempeñando desde que fue desvinculado, por ello se declare que CENS debe reconocer al demandante lo causado y debido por salarios dejados de devengar, aportes a la seguridad social, cesantías e intereses, prima de servicios y antigüedad, vacaciones, la indemnización por despido ilegal, indemnización moratoria y costas. 281
Manuel Jesús Navarro Declarar administrativa y extracontractualmente responsable a CENS de los perjuicios causados a los demandantes con motivo de la muerte de la menor Katherine Dayana Olvios Sánchez, ocurrida el día 11 de mayo de 2013 en Cúcuta. 258
Andrea Yisela Olivos Sánchez
Deimar Javier Valderrama Olivos
Manuel Stiven Navarro Olivos
Condominio Banco Santander Que se declare la nulidad de las resoluciones 442275 del 24/11/06 y la 443833 del 03/01/07 emitidas por CENS, a título de restablecimiento del derecho dar cumplimiento a la resolución 44038 del 09/10/06.  Que se indemnice por perjuicios (daño emergente y lucro cesante). 240
Nota: De acuerdo los valores facturados  por ley de contribución la cuantía se estima en $204.7
SYM Ingeniería Ltda e Inecel Ltda Que se declare a CENS responsable extracontractual y administrativamente por declarar inhabilidad de los demandantes para contratar con el Estado y como consecuencia de lo anterior se reconozcan perjuicios económicos por pérdida de oportunidad por $178 208
Álvaro Ascanio Ropero Y Otros Solicita el reconocimiento y pago de la pensión consagrada en el artículo 63 de la CCT de CENS, mesadas ordinarias y adicionales que se han venido causando, intereses moratorios e indexación. 172
Oscar Sánchez Molina Parra Se declare que el accidente sufrido por el demandante fue por culpa de CENS S.A. E.S.P. en calidad de empleador.  Condenar a pagar los perjuidicios materiales, morales, materiales, lucro cesante, daño emergente y fisiológico, ocasionados por el accidente de trabajo, así como al pago de la indemnización establecida en la CCT vigente a la fecha del accidente de trabajo.  Adicionalmente, reclama pago de intereses moratorios. 150
Colsuma Ltda. Que se declare la nulidad del acto administrativo de adjudicación y aceptación de ofertas Ct-2014-000034, el acto ficto y presunto de eliminación y no aceptación de la oferta y restablecimiento del derecho para que se conceda el valor de la utilidad del contrato $102.655.476 y nulidad del contrato. 105
Otros Procesos laborales 784
Total CENS 7,310
EDEQ Jhon James Montoya Marín y Otros Que se declare administrativamente responsable a la entidad demandada por los daños causado al Señor Jhon James Montoya Marín y Otros como consecuencia de una descarga eléctrica provocada por una cuerda de conducción eléctrica que se encontraba cerca a su casa. 595
Colombia Movil S.A Declare la nulidad de la Resolución No. 328 del 10 de mayo de 2010 proferida por el Municipio de Montenergro, Quindío, y de las facturas de energía a marzo de 2010, mediante las cuales se cobra el impuesto sobre el servicio de alumbrado público en dicho municipio. 67
Luz Dary Márquez y otros Declare a la EDEQ administrativamente responsable del fallecimiento del señor Arles Valencia Oviedo y de las lesiones sufridas por el señor Adalberto Valencia Oviedo en accidente ocurrido el 27 de  junio de 2006 en la vía Armenia Circasia y se condene a la EDEQ al pago de perjuicios. 629
Leonardo Castaño López Que se declare que el señor Leonardo Castaño López fue despedido injustamente y que por ende tiene derecho a las indemnizaciones que esta situación acarrea. 392
XM S.A. Garantía constituida en EDEQ a favor de XM para la compra de energía del mes de diciembre de 2015. 5,500
XM S.A. Garantía constituida en EDEQ a favor de XM para la compra de energía del mes de enero de 2016. 7,000
Total EDEQ 14,183
ESSA Claudia Patricia Gelvez Rojas y otros Demanda por daños y perjuicios de todo orden ocasionados a los demandantes a consecuencia de muerte del señor Jaime Alfredo Blanco Hernandez. 19,405
Tomon Ltda. Se solicita que se declare la existencia de un contrato de Alianza Estratégica entre la ESSA y la Unión Temporal  "San Gil Iluminado". 18,338
Tomon Ltda. (ad-excludendum) Se condene en forma solidaria a la ELECTRIFICADORA DE SANTANDER, TOMON LTDA Y APH SERVICIOS ELECTRICOS, a pagar a SAN GIL iluminados S.A., el daño emergente, el cual no será inferior 1.535 SMLMV, debidamente indexados, así como al pago del lucro cesante no inferior a 11.861 SMLMV equivalente $3.937.895.388. 9,372
Chivor S.A. E.S.P Que se declare la nulidad de los actos administrativos expedidos por Interconexión eléctrica S.A, referentes a la factura no. SIC 10085 la Resolución 1092 del 19 de diciembre de 2001 y por ende el restablecimiento del derecho. 6,013
Sonia Luz Ardila Sanchez Demanda accidente de trabajo provocando la muerte de funcionario. 5,253
Evelio Pacheco Luna y otros Demanda por accidente laboral. 4,889
Ana Aydee Prada Ochoa Demanda pago de Indemnización por muerte del señor ALIRIO SILVA PIMIENTO en accidente de trabajo en el Municipio de San Joaquín, por descargue de voltaje. 3,489
Alfredo Serrano Rueda Demanda laboral. Pago de prestaciones. 2,980
Osmel Rodriguez Demanda laboral. Pago de prestaciones. 2,854
Servireparto S.A. Demanda por incumplimiento de contrato. 2,628
Gerrsson Enmanuel Duarte Pabón Demanda por prejuicios materiales. 2,421
Helena Morales Pabón, Blanca Amelia Morales Castillo y otros Declarar administrativamente responsable a ESSA por perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales por falla en el servicio por el actuar negligente de ESSA. 2,314
Nestor Eugenio Sandoval Morales Reconocimiento servicio de salud grupo familiar, becas o auxilios de estudio. 1,492
Otros Otros procesos. 61,372
Total ESSA 142,820
ENSA Autoridad Nacional de los Servicios Públicos Cumplimiento cláusula 53 del Contrato de Concesión. 47,242
Bahía las Minas Corp. Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía. 31,659
IGC/ERI Pan Am Genereting Limited Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía. 24,316
Generadora del Atlántico Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía. 19,128
Aes Panamá, S.A. Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía. 18,990
Alternegy, S.A. Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía. 14,351
Enel Fortuna, S.A. Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía. 14,268
Generadoras varias Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía. 71,816
Para compensar a los clientes Reducción tarifaria por compensación a clientes. 22,235
Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. Para garantizar obligaciones en contratos. 18,970
Otros Otros procesos. 2,134
Total ENSA 285,109
Total pasivos contingentes 1,278,626
 - Cifras en millones de pesos colombianos  -

Activos Contingentes:

Empresa Tercero Pretensión Valor
EPM Municipio de Bello Nulidad integral del acto administrativo complejo contenido en las resoluciones 2717 de 2009 y 0531 de 2010. PTAR Bello. 95,475
Municipio de Bello Reintegro de los dineros pagados por EPM, por concepto de la terminación y liquidación del efecto plusvalía, PTAR Bello. 90,071
Inciviles Incumplimiento del contrato 020113590,  derivado de la contratación Nro. 006050, cuyo objeto es la construcción y reposición de colectores, redes secundarias, aliviaderos y obras complementarias necesarias para la optimización del sistema de alcantarillado y de los procesos de recolección y transporte de las aguas residuales y combinadas de la cuencas de las quebradas La Hueso etapa II, La Quintana y La Cantera, del municipio de Medellín. 7,871
Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Declaratoria de nulidad invocada,  se declare que dentro de los costos relacionados con la construcción y operación del Proyecto Hidroeléctrico Porce 3. 4,194
Otras administrativas: Compañía Mundial de Seguros y municipio de Envigado Amparo en anticipos; inaplicabilidad del Decreto 259 del 14 de agosto 2002 del municipio de Envigado. 3,958
Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. - ISA Es civilmente responsable por no reconocer a EPM el valor que le corresponde de la remuneración que ISA percibió entre los años 1995 a 1999, por los módulos de línea que corresponden a activos de uso de STN en las subestaciones Playas y Guatapé. 2,841
Poblado Club Campestre Ejecutivo S.A. Responsabilidad del daño del colector de propiedad de EPM, que recolecta y transporta el agua residual de la cuenca sanitaria de la quebrada La Honda en el municipio de Envigado.  2,653
Municipio de Santiago de Cali Retención indebida de impuestos. 2,309
Construcoes e Comercio Camargo Correa S.A. Incumplimiento parcialmente del contrato No. 2/DJ-2183/47 suscrito con EPM, para la construcción de las obras civiles de la Planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando. 1,883
Bayron de Jesús Cardona Ruiz Denuncia penal por los presuntos delitos de estafa agravada por la cuantía en concurso homogéneo y sucesivo en concurso heterogéneo con falsedad en documento privado y peculado por apropiación. 1,606
Otras fiscales: SENA, DIAN Nulidad en pago de aportes; corrección a declaración de importación. 269
Total EPM 213,130
CENS Empresa Alianza  Fiduciaria En calidad de usuario del servicio de energía adeuda el consumo del predio ubicado en la avenida 10 No. 7-55 Torre A Apto. 810, conjunto Riviera. 15
Consorcio CDE Ltda. – ME ltda. Obtener cancelación de los recursos que adeudan a favor de CENS en virtud del contrato 064/98 por $964.967.919. 965
Rubén Darío Sánchez Rubio, Compañía de Financiamiento Tuya S.A.S. Seguros  Generales Suramericana El 28/08/2012, se presentó apertura de la línea Ínsula de San Mateo, por lo cual la empresa realizó un recorrido a la línea y se encontró con un accidente automovilístico que había derivado en el derrumbamiento de la torre 51 (torre 56), según informe de transito de la inspección de Villa del Rosario. Se  produce un daño por el choque con el vehículo de placas XVX-292, propiedad de Sufinanciamiento Tuya S.A.S., Seguros Generales Suramericana. 98
Total CENS 1,078
EDEQ Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Demanda No. 242233869 242
Total EDEQ 242
ESSA Municipio de San Pablo       Cobro de cartera 1,339
Alfonso López Guissa Cobro de cartera 37
Eugenio Plata Nossa y Alba Yaneth Ballesteros Cobro de cartera 25
Juan de Dios Vesga Salazar Cobro de cartera 30
Norberto Moyano Silva Cobro de cartera 26
José María Gómez Cobro de cartera 8
Total ESSA 1,465
ADASA Servicio de Impuestos Internos Gasto amortizable fiscalmente por la diferencia entre la inversión realizada en la adquisición de Aguas de Antofagasta y el capital propio tributario de la misma. 2,245,695
Total ADASA 2,245,695
Total Activos Contingentes 2,461,610
 - Cifras en millones de pesos colombianos  -

Al 31 de diciembre de 2015, el valor neto estimado que determinan los expertos a recibir por parte del Grupo es de $1,182,984.

El Grupo ha otorgado las siguientes garantías:

Empresa Tercero Descripción Valor
ENSA Autoridad Nacional de los Servicios Públicos  Cumplimiento de la Claúsula 53 del Contrato de Concesión. 47,242
Bahía las Minas Corp. Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía 31,659
IGC/ERI Pan Am Genereting Limited Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía 24,316
Generadora del Atlántico Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía 19,128
Aes Panamá, S.A. Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía 18,990
Alternegy, S.A. Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía 14,351
Enel Fortuna, S.A. Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía 14,268
Generadoras varias Para garantizar obligaciones en contratos de compra de energía 71,816
Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. Para garantizar obligaciones en contratos  18,970
Total ENSA 260,740
EDEQ XM S.A. Garantía constituida en EDEQ a favor de XM para la compra de energía del mes de diciembre de 2015. 5,500
XM S.A. Garantía constituida en EDEQ a favor de XM para la compra de energía del mes de enero de 2016. 7,000
Total EDEQ 12,500
Total garantías 273,240
 - Cifras en millones de pesos colombianos  -

Pagos y recaudos estimados

La estimación de las fechas en las que el Grupo considera que deberá hacer frente a los pagos relacionados con los pasivos contingentes, o recibirá los recaudos por los activos contingentes incluidos en esta nota al Estado de situación financiera consolidado a la fecha de corte, es la siguiente:

Año  Pasivos contingentes  Activos contingentes
2016  106,191  6,206
2017  152,909  2,270
2018  54,593  15,134
2019 y otros  1,345,900  293,880
Total  1,659,593  317,490
- Cifras en millones de pesos colombianos -