Nota 23. Beneficios a los empleados

El rubro de beneficios a empleados reconocidos en los períodos, presenta la siguiente composición:

Beneficios a empleados 2015 2014
No corriente
Beneficios post-empleo 546,062 562,682
Beneficios largo plazo 191,041 175,590
Beneficios por terminación 75 -
Otros beneficios - 196
Total beneficios a empleados no corriente 737,178 738,468
Corriente
Beneficios corto plazo 104,769 77,464
Beneficios post- empleo 73,172 66,698
Beneficios por terminación - 9
Total beneficios a empleados corriente 177,941 144,171
Total 915,119 882,639
 - Cifras en millones de pesos colombianos -

23.1. Beneficios post-empleo

Comprende los planes de beneficios definidos y los planes de aportaciones definidas detalladas a continuación:

23.1.1. Planes de beneficios definidos

Planes de beneficios definidos Pensiones1 Subsidio servicios públicos2 Otros planes de beneficios definidos3 Total
2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014
Valor presente de obligaciones por beneficios definidos
Saldo inicial 992,517 922,456 35,107 36,123 15,287 187,356 1,042,911 1,145,935
Costo del servicio presente 6,615 - 85 99 2,432 1,798 9,132 1,897
Ingresos o (gastos) por intereses 60,650 66,178 2,304 2,337 218 187 63,172 68,702
Nuevas mediciones - - - - - - - -
Ganancias o pérdidas actuariales por cambios en: - - - - - - -
Supuestos por experiencia 4,092 8,785 (65) (431) 110 576 4,137 8,930
Supuestos demográficos - -              - 55 - (55) - -
Supuestos financieros (36,221) 8,046 (964) (88) (865) 36 (38,050) 7,994
Cambios por límite de un activo - - - - - - - -
Costo de servicio pasado - - 337 - 276 21 613 21
Ganancias o (pérdidas) por liquidación - - - - - - - -
Diferencia en tipo de cambio 762 - - 158 - 2,123 762 2,281
Aportes realizados al plan - - - - - - - -
Aportes realizados al plan - por los participantes - - - - - - - -
Pagos efectuados por el plan4 (99,513) (98,263) (2,547) (2,583) (1,581) (929) (103,641) (101,775)
Efecto por pérdida de control de la subsidiaria UNE y filiales - (90,333) - (563) - (175,826) - (266,722)
Combinación de negocios 8,124 - - - - - 8,124
Otros cambios (209) 175,648 256 - 8,393 - 8,440 175,648
Valor presente de obligaciones a 31 de diciembre 936,817 992,517 34,513 35,107 24,270 15,287 995,600 1,042,911
Valor razonable de los activos del plan
Saldo inicial 416,580 364,637 - - - - 416,580 364,637
Aportes realizados al plan - 100,000 - - - - - 100,000
Aportes realizados al plan - por los participantes - - - - - - - -
Pagos efectuados por el plan (51,584) (52,256) - - - - (51,584) (52,256)
Ingreso por interés 26,683 20,521 - - - - 26,683 20,521
Ganancias o pérdidas actuariales (9,035) - - - - - (9,035) -
Rendimiento esperado del plan (excluyendo ingreso por interés) (610) 269 - - - - (610) 269
Otro (descripción) - - - - - - - -
Otros cambios (5,263) (16,591) - - - - (5,263) (16,591)
Valor razonable de los activos del plan 31 de diciembre5 376,771 416,580   - - 376,771 416,580
Superávit o (déficit) del plan de beneficios definidos 560,046 575,937 34,513 35,107 24,270 15,287 618,829 626,331
Ajuste al superávit por límite del activo - - - - - - - -
Activo o (pasivo) neto del plan de beneficios definidos 560,046 575,937 34,513 35,107 24,270 15,287 618,829 626,331
Otras partidas de beneficios definidos 405 3,049 - - - - 405 3,049
Total beneficios definidos 560,451 578,986 34,513 35,107 24,270 15,287 619,234 629,380
 - Cifras en millones de pesos colombianos -
  1. Incluye para el Grupo EPM los planes de pensiones de jubilación a cargo de cada empresa, de acuerdo con la normatividad de cada país. Incluyen aportes a seguridad social y auxilio funerario.
  2. El beneficio por servicios públicos es un plan que consiste en un descuento total o parcial sobre el valor mensual a pagar del servicio público de energía y en algunas empresas también con descuento en el servicio de acueducto y telefonía, en las siguientes empresas del Grupo: Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P., Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P., Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. y Elektra Noreste S.A. En Electrificadora de Santander S.A. E.S.P., el beneficio se otorga a los exempleados cuyo tiempo de servicio a la fecha de retiro fuese como mínimo de 15 años de vinculación laboral. El beneficio por servicios públicos está amparado en las convenciones colectivas de trabajo vigentes de esas empresas.
  3. Corresponden al auxilio educativo que por ley se concede a los hijos de los jubilados que dependan económicamente de éste, hasta la edad de 25 años.
No se han identificado riesgos para el Grupo EPM, generados por los planes de beneficio post-empleo, ni modificaciones, ni reducciones o liquidaciones que impacten el valor presente de la obligación.

El promedio ponderado de la duración en años, de las obligaciones por planes de beneficios definidos a la fecha de corte, se presenta a continuación:

Beneficio 2015 2014
Desde Hasta Desde Hasta
Pensión 7 11 2.6 16.5
Auxilio servicios públicos 11 13 9.4 12
Otros planes de beneficios definidos 1 8 1.0 5.1
    4. Incluye $99,909 (2014: $101,775) de valores pagados por liquidaciones del plan.

El Grupo no tiene restricciones sobre la realización actual del excedente del plan de beneficios definidos.

El Grupo no realizó contribuciones para beneficios definidos durante el periodo.

  1. El valor razonable de los activos del plan está compuesto así:
Activos que respaldan el plan 2015 2014
% participación Valor razonable % participación Valor razonable
Efectivo y equivalentes de efectivo 0.88% 3,626 22.14% 125,033
Instrumentos de patrimonio
Sector financiero 0.52% 2,160 12.30% 69,439
Sector servicios 0% - 3.62% 20,444
Sector real 0% - 0.87% 4,933
Sector Gobierno 0% - 4.23% 23,870
Total instrumentos de patrimonio 2,160 118,686
Instrumentos de deuda
AAA 74.06% 305,716 44.75% 252,702
AA 7.26% 29,977 4.41% 24,919
A 0% - 0% -
BB y menor 0% - 0% -
Sin calificación 8.22% 33,925 7.15% 40,398
Fondos de inversión 1.40% 5,800 0.53% 2,997
Total instrumentos de deuda 375,418 321,016
Otros activos 7.66% 31,618 0% -
Total activos que respaldan el plan 412,822 564,735
 - Cifras en millones de pesos colombianos -

Las principales suposiciones actuariales utilizadas para determinar las obligaciones por los planes de beneficios definidos, son las siguientes:

Supuestos Colombia Panamá
2015 2014 2015 2014
Desde Hasta Desde Hasta Desde Hasta Desde Hasta
Tasa de descuento (%) 6% 7.75% 4.90% 7.10% 4.39% 4.90% 3.93% 4.80%
Tasa de incremento salarial anual (%) 3% 4% 3% 4% 4.00% 5.50% 4% 5.50%
Tasa de rendimiento real de los activos del plan 3.61% 3.61% 3.62% 3.62% 5.25% 5.25% 5.25% 5.25%
Tasa de incremento futuros en pensión anual 3% 4% 3% 4% 0% 0% 0% 0%
Tasa de inflación anual (%) 3.50% 3.50% 3% 3% 0% 0% 0% 0%
Tablas de supervivencia Rentistas válidos 2008 Tabla de mortalidad de la población urbana República de Panamá 2005-2010

Supuestos Guatemala México
2015 2014 2015 2014
Desde Hasta Desde Hasta Desde Hasta Desde Hasta
Tasa de descuento (%) 7.40% 7.40% 7.20% 7.20% 6.75% 6.75% 6.75% 6.75%
Tasa de incremento salarial anual (%) 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 5.58% 5.58% 4.43% 4.43%
Tasa de incremento futuros en pensión anual 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Tasa de inflación anual (%) 4.00% 4.00% 4.50% 4.50% 0.00% 0.00% 4.08% 4.08%
Tablas de supervivencia Tabla RP-2000

Supuestos El Salvador
2015 2014
Desde Hasta Desde Hasta
Tasa de descuento (%) 6% 6% 0% 0%
Tasa de incremento salarial anual (%) 1.50% 1.50% 0% 0%
Tasa de incremento futuros en pensión anual 0% 0% 0% 0%
Tasa de inflación anual (%) 3% 3% 0% 0%
Tablas de supervivencia Tabla CSO-80

El siguiente cuadro recoge el efecto de una variación de más de 1% y menos de 1% en el incremento salarial, en la tasa de descuento y en el incremento en el beneficio sobre la obligación por planes de beneficios post-empleo definidos:

Supuestos Aumento en la tasa de descuento en +1% Disminución en la tasa de descuento en -1% Aumento en incremento salarial en +1% Disminución en incremento salarial en -1% Aumento en incremento en el beneficio en +1% Disminución en incremento en el beneficio en -1%
Pensiones 869,421 948,905 435 368 105,349 103,776
Servicios públicos 30,346 37,247 - - 37,558 30,046
 Otros beneficios post-empleo 15,457 18,980 16,982 13,697 1,924 1,753
Total beneficios post-empleo 915,224 1,005,132 17,417 14,065 144,831 135,575
 - Cifras en millones de pesos colombianos -

Los métodos y supuestos utilizados para preparar los análisis de sensibilidad del valor presente de las obligaciones (DBO) fueron utilizando la misma metodología que para el cálculo actuarial al 31 de diciembre de 2015: Unidad de Crédito Proyectada (PUC). La sensibilidad no presenta limitaciones, ni cambios en los métodos y supuestos utilizados para preparar el análisis del periodo actual.

23.1.2. Planes de aportaciones definidas

El Grupo realizó contribuciones a planes de aportaciones definidas reconocidas como gasto en el resultado del periodo por $49,806 (2014: $45,574).

23.2.   Beneficios a empleados de largo plazo

Beneficios largo plazo Prima de antigüedad1 Cesantías retroactivas2 Otros beneficios a largo plazo Total
2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014
Valor presente de obligaciones por otros beneficios de largo plazo
Saldo inicial 55,932 66,523 119,658 151,864 - - 175,590 218,387
Costo del servicio presente 4,328 4,221 4,782 5,459 122 - 9,232 9,680
Ingresos o (gastos) por intereses 3,398 3,379 7,370 8,475 46 - 10,814 11,854
Nuevas mediciones          11 - - - - - 11 -
Ganancias o pérdidas actuariales por cambios en:
Supuestos por experiencia 10,681 576 5,315 (13,861) 81 - 16,077 (13,285)
Supuestos demográficos - - - - - - - -
Supuestos financieros (2,119) 773 (1,654) 1,693 (23) - (3,796) 2,466
Costo de servicio pasado 2,814 1,952 - - - - 2,814 1,952
Diferencia en tipo de cambio 204 171 - - - - 204   171
Pagos efectuados por el plan3 (7,355) (8,073) (12,919) (16,909) (53) - (20,327) (24,982)
Efecto por pérdida de control de la subsidiaria UNE y filiales - (13,590) - (17,575) - - - (31,165)
Otros cambios 422 - - 512 - - 422 512
Valor presente de obligaciones por otros beneficios de largo plazo a 31 de diciembre  68,316 55,932 122,552 119,658 173 - 191,041 175,590
Saldo final valor razonable de los activos del plan - - - - - - - -
Superávit o (déficit) por beneficios largo plazo 68,316 55,932 122,552 119,658 173 - 191,041 175,590
Ajuste al superávit por límite del activo - - - - - - - -
Activo o (pasivo) neto por beneficios largo plazo 68,316 55,932 122,552 119,658 173 - 191,041 175,590
- Cifras en millones de pesos colombianos -
  1. Incluye para el Grupo EPM los planes por concepto de prima de antigüedad. Se otorga en razón a los años de servicio del empleado, se reconoce y se paga de acuerdo con los términos establecidos en las convenciones colectivas de trabajo vigentes de cada empresa o la normatividad laboral del país.
  2. Incluye para el Grupo EPM los planes por concepto de cesantías retroactivas. Se reconocen y se pagan con base en el último salario devengado por el número de años de vinculación, de acuerdo con los términos establecidos en las convenciones colectivas de trabajo vigentes de cada empresa o la normatividad laboral del país.
En el Grupo no se han identificado riesgos para el Grupo EPM, generados por los planes de beneficio post-empleo, ni modificaciones, ni reducciones o liquidaciones que impacten el valor presente de la obligación.

  1. Incluye $20,327 (2014: $24,982) de valores pagados por liquidaciones del plan.

El promedio ponderado de la duración en años, de las obligaciones por planes de beneficios de largo plazo a la fecha de corte, se presenta a continuación:

Beneficio 2015 2014
Desde Hasta Desde Hasta
Prima de antigüedad 5.4 9 4.4 10.6
Cesantías 4 8.7 7.1 9.9

Los principales supuestos actuariales utilizados para determinar las obligaciones por los planes de beneficios a empleados a largo plazo, son los siguientes:

Supuestos Colombia Guatemala
2015 2014 2015 2014
Desde Hasta Desde Hasta Desde Hasta Desde Hasta
Tasa de descuento (%) 6.50% 7.90% 6% 6.80% 7.50% 7.50% 7.30% 7.30%
Tasa de incremento salarial anual (%) 3% 5% 3% 5% 4.50% 4.50% 0% 0%
Tasa de inflación anual (%) 3.50% 3.50% 3% 3% 4% 4% 4.50% 4.50%
Tablas de supervivencia Rentistas válidos 2008 Tabla RP-2000

Supuestos México
2015 2014
Desde Hasta Desde Hasta
Tasa de descuento (%) 6.75% 6.75% 6.75% 6.75%
Tasa de incremento salarial anual (%) 5.58% 5.58% 4.43% 4.43%
Tasa de inflación anual (%) 0% 0% 4.08% 4.08%
Tablas de supervivencia -

El siguiente cuadro recoge el efecto de una variación de más de 1% y menos de 1% en el incremento salarial, en la tasa de descuento y en el incremento en el beneficio sobre la obligación por planes de beneficios de largo plazo:

Supuestos Aumento en la tasa de descuento en +1% Disminución en la tasa de descuento en -1% Aumento en incremento salarial en +1% Disminución en incremento salarial en -1% Aumento en incremento en el beneficio en +1% Disminución en incremento en el beneficio en -1%
Prima de antigüedad 62,630 70,404 70,149 62,799 - -
Cesantías 114,737 131,183 137,335 108,899 - -
Otros beneficios largo plazo 1,180 1,348 1,345 1,182 - -
Total beneficios largo plazo 178,547  202,935 208,829 172,880 - -
- Cifras en millones de pesos colombianos -

Los métodos y supuestos utilizados para preparar los análisis de sensibilidad del valor presente de las obligaciones (DBO) se realizó utilizando la misma metodología que para el cálculo actuarial al 31 de diciembre de 2015: Unidad de Crédito Proyectada (PUC). La sensibilidad no presenta limitaciones, ni cambios en los métodos y supuestos utilizados para preparar el análisis del periodo actual.

23.3. Beneficios corto plazo

 La composición de los beneficios a corto plazo es la siguiente:

Beneficios a corto plazo 2015 2014
Cesantías 31,010 26,572
Prima de vacaciones 25,376 22,390
Vacaciones 20,425 17,558
Otras primas, salarios y prestaciones sociales 10,430 716
Bonificaciones 6,694 6,030
Nómina por pagar 6,314 133
Intereses sobre cesantías 4,200 3,710
Prima de Navidad 184 245
Prima de servicios 136 110
Total beneficios a corto plazo 104,769 77,464
 - Cifras en millones de pesos colombianos  -