Nota 20. Créditos y préstamos

El siguiente es el detalle del valor en libros de los créditos y préstamos al 31 de diciembre:

Créditos y préstamos 2015 2014
No corriente
Créditos y préstamos
Préstamos banca comercial 3,092,837 1,940,589
Préstamos banca multilateral 640,451 1,062,951
Préstamos banca de fomento - 607,956
Bonos y títulos emitidos 683,567 518,383
Otros bonos y títulos emitidos 5,963,779 5,156,889
Total otros créditos y préstamos no corriente 10,380,634 9,286,768
Créditos y préstamos
Préstamos banca comercial 1,067,512 485,974
Préstamos banca multilateral 1,050,265 163,214
Préstamos banca de fomento 1,082,093 32,256
Bonos y títulos emitidos 334,604 196,414
Otros bonos y títulos emitidos 290,934 262,826
Sobregiros - -
Otros préstamos 432,830 -
Total otros créditos y préstamos corriente 4,258,238 1,140,684
Total otros créditos y préstamos 14,638,872 10,427,452
 - Cifras en millones de pesos colombianos -

El detalle de los créditos y préstamos por entidad es el siguiente:

Entidad o préstamo 2015 2014
TIR Valor TIR Valor
AFD 4.47% 1,082,093 4.58% 653,896
Club deal-Davivienda 7.26% 196,934 7.85% 235,404
Club deal-Santander 7.40% 52,355 8.01% 62,529
Club deal-BBVA 7.47% 130,682 8.07% 156,088
Club deal-Helm Bank 7.60% 25,336 8.19% 30,253
BID 2120 3.79% 413,175 3.69% 112,792
Bonos IPC 9.71% 180,186 9.01% 184,327
Bonos tasa fija 13.82% 58,826 13.82% 58,820
Bonos IPC II Tramo 9.31% 140,809 8.72% 142,798
Bonos TF II Tramo 10.81% 82,237 10.81% 82,233
Bonos IPC III Tramo 9.50% 203,223 9.21% 206,080
Bonos Internationale 8.16% 1,607,032 8.16% 1,217,572
Bonos IPC IV Tramo 1 8.05% 111,998 6.11% 113,921
Bonos IPC IV Tramo 2 7.66% 119,431 7.27% 121,642
Bonos IPC IV Tramo 3 8.33% 266,678 8.08% 271,577
Global 2021 COP 8.70% 1,329,058 8.70% 1,326,582
Bonos IPC V Tramo I 7.73% 41,574 7.04% 42,166
Bonos IPC V Tramo II 8.09% 95,460 7.76% 96,911
Bonos IPC V Tramo III 8.50% 227,402 8.29% 230,945
Bonos IPC VI Tramo I 7.25% 124,873 6.83% 126,377
Bonos IPC VI Tramo II 7.66% 124,871 7.43% 126,491
Bonos IPC VI Tramo III 7.94% 249,792 7.76% 253,114
Global 2024 COP 7.73% 981,247 7.73% 980,861
Bonos IPC V Tramo IV 7.93% 130,090 - -
Bonos IPC VII Tramo I 6.26% 119,241 - -
Bonos IPC VII Tramo II 7.27% 119,664 - -
Bonos IPC VII Tramo III 7.75% 259,673 - -
BID-1664/OC-CO 3.62% 518,990 4.21% 426,781
BID 2120-1 6.65% 191,417 6.51% 192,935
Bank of Tokyo-Mitsubishi 1.82% 446,591 2.55% 377,944
BID 800- Reliquidado 3.18% 106,358 4.58% 99,677
BID 2217/OC-CO 3.54% 14,184 3.54% 16,166
Agrario 8.13% 115,343 7.95% 116,374
BNP Paribas 1.38% 598,694 - -
BBVA 6.63% 282,376 - -
Bogotá 8.86% 150,454 - -
IFC Préstamo A B(1) - - 4.16% 349,606
IFC Tranche 1 - - 3.26% 275,586
Banco Davivienda 1.02% 124,697 1.02% 59,907
Bonos 1.52% 66,551 1.52% 72,151
Bonos senior 8.16% 320,505 8.16% 242,878
Bonos corporativos 3.46% 63,695 3.46% 48,264
Bonos (Private Placement) 4.96% 248,768 4.96% 188,802
Banco Nacional de Panamá 1.40% 85,036 1.40% 28,710
Bancolombia - - 0.60% 30,097
Banco de Bogotá 0.59% 24,280 0.61% 30,830
Banco de Bogotá 0.54% 10,082 0.62% 10,126
Banco Agrario 0.55% 25,408 - -
Banco de Bogotá 0.23% 10,023 - -
Agrario 6.51% 9,101 - -
BBVA 6.62% 876 - -
BBVA 1.44% 994 - -
Davivienda 7.69% 7,417 - -
Bancolombia - - 7.51% 10,094
Bancolombia - - 6.54% 2,486
BBVA - - 7.30% 2,055
BBVA - - 7.36% 2,041
BBVA - - 6.40% 5,026
Banco de Bogotá 6.96% 95,652 7.53% 113,501
Banco de Bogotá 6.92% 33,227 7.55% 37,337
Banco de Bogotá 6.89% 6,343 7.51% 7,110
Banco de Bogotá 6.81% 18,233 7.70% 18,366
Banco de Bogotá 6.81% 10,120 7.69% 10,191
Banco de Bogotá 6.70% 13,162 - -
Banco Industrial S.A. 6.97% 203,332 1.76% 157,269
Banco GYT Continental, S.A. 6.97% 132,059 1.76% 102,163
Banco Reformador, S.A. 6.98% 53,368 1.77% 41,262
Banco Internacional, S.A. 7.65% 11,572 1.89% 10,444
Banco Agromercantil de Guatemala, S.A. 6.98% 71,628 1.74% 55,647
Banco Industrial, S.A. 4.44% 78,692 1.09% 60,280
Banco Internacional, S.A. 4.50% 31,476 1.17% 24,132
Banco de Desarrollo Rural, S.A. 4.82% 31,477 1.10% 24,114
Banco de América Central, S.A. 4.51% 9,443 1.10% 7,235
Lìnea de crédito a corto plazo Banrural - - - 22
Banco del Estado 3.98% 33,200 - -
Banco del Estado 4.67% 189,158 - -
Banco del Estado 5.52% 607,652 - -
Scotiabank 5.52% 607,653 - -
Entidad - Préstamo 1 IPSE 6.46% 269 6.46% 368
Entidad - Préstamo 2 BBVA 7.41% 67,014 7.94% 67,614
Entidad - Préstamo 3 Corbanca 7.41% 51,009 7.94% 51,567
Entidad - Préstamo 4 Davivienda 8.33% 50,404 - -
Entidad - Préstamo 5 BBVA 2 (Nuevo) 8.21% 60,026 - -
AU-Helm 3.57% 6,881 3.57% 7,690
AU-Popular 1500 8.44% 1,324 8.42% 1,471
AU-Popular 350 8.42% 322 8.45% 357
AU-Popular 700 7.91% 650 7.93% 721
AU-Popular 4 (800) 8.43% 726 8.41% 804
Popular 666 8.38% 649 8.42% 680
Popular 520 8.38% 505 8.40% 530
Popular 616 8.34% 598 8.37% 627
Popular 500 8.45% 498 8.43% 509
Popular 1082 8.34% 1,069 8.33% 1,093
Popular 950 8.39% 964 8.37% 962
Popular 1915 8.36% 1,943 8.36% 1,937
BBVA 1000 -0.7 subv 9.07% 1,095 9.07% 1,039
BBVA 700 8.32% 711 8.11% 711
BBVA 400 8.25% 407 8.01% 408
BBVA 400-2 8.29% 407 8.13% 406
BBVA 1.377 -07 subv 10.19% 1,471 10.15% 1,382
BBVA 850 8.52% 858 - -
Bancolombia 3000 7.55% 3,072 7.58% 3,066
Popular 3000 7.51% 3,042 7.61% 3,035
Popular 1700 7.66% 1,731 7.66% 1,728
Popular 520 7.79% 528 7.76% 527
Bogotá 680 7.69% 689 - -
Banobras (Aquasol Morelia S.A. de C. V.) 12.98% 6,501 12.97% 6,358
Banobras (Aquasol Morelia S.A. de C. V.) 11.09% 16,953 11.09% 16,184
Banobras (Aquasol Morelia S.A. de C. V.) 8.85% 3,175 8.85% 3,085
Interacciones (Ecosistema de Ciudad Lerdo S. A. de C. V.) 7.76% 40,433 7.53% 39,603
Banobras (Ecoagua de Torreón S.A. de C. V.) 11.22% 12,526 11.80% 10,852
Interacciones (Ecoagua de Torreón S.A. de C. V.) 12.12% 3,802 11.22% 5,493
Banorte (Ecosistema de Celaya S.A. de C. V.) 8.26% 21,718 8.44% 20,163
Interacciones (Ecosistema de Colima S.A. de C. V.) 6.97% 36,410 6.97% 32,266
Interacciones (Ecosistema de Colima S.A. de C. V.) 11.28% 2,938 11.28% 2,572
Banco del Bajío (Ecosistema de Tuxtla S.A. de C. V.) 6.43% 69,013 6.43% 40,013
Interacciones (Tecnología Intercontinental S. A. P. I. de C. V.) 8.61% 13,109 9.39% 13,641
Banorte (Tecnología Intercontinental S. A. P. I. de C. V. credito Tesorería) 0.00% - 0.00% -
Bank of America (Tecnología Intercontinental S. A. P. I. de C. V. Crédito Tesorería) 5.30% 40,507 0.00% -
Ajustes PPA y otros (1) (20,302) (2,998)
Total 14,638,872 10,427,452
- Cifras en millones de pesos colombianos -
  1. (1) Incluye el valor de la subvención de los créditos BBVA 1000 y BBVA 1377 de la filial Aguas de Urabá.

Los intereses pagados en 2015 por operaciones de crédito fueron $789,061 (2014: $478,260)

La diferencia en cambio neta asumida en 2015 fue de $1,651,257 (2014: $-857,134)

La información de los bonos emitidos es la siguiente:

Monto adjudicado
Subserie A 2015 A 2014 A 2013 A 2012 A 2011 A 2010 A 2009 A 2008
A10a 539,220 539,220 539,220 313,010 313,010 313,010 313,010 141,450
A12a 364,900 244,900 119,900 119,900 119,900 119,900  - -
A15a 198,400 198,400 198,400 198,400 198,400 198,400 198,400 -
A20a 1,006,590 746,590 496,590 267,400 267,400 267,400 - -
A5a 161,880 41,880 41,880 - - - - -
A6a 237,700 237,700 112,700 112,700 112,700  112,700 - -
C10a 132,700 132,700 132,700 132,700 132,700 132,700 132,700 58,000
Total 2,641,390 2,141,390 1,641,390 1,144,110 1,144,110 1,144,110 644,110 199,450
 - Cifras en millones de pesos colombianos -

El detalle de los bonos internacionales emitidos por el Grupo, es el siguiente:

Monto adjudicado
Tipo de bono A 2015 A 2014 A 2013 A 2012 A 2011 A 2010 A 2009
Bono internacional 3,790,480 3,790,480 2,824,735 2,824,735 2,824,735 1,574,735 1,574,735
Total  3,790,480  3,790,480  2,824,735  2,824,735  2,824,735  1,574,735  1,574,735
 - Cifra en millones de pesos, la tasa de cambio usada fue la TRM de cierre 2015 ($3,149.47)

Monto adjudicado
Tipo de bono A 2012 A 2011 A 2010 A 2009 A 2008 A 2007 A 2006
Emisión Internacional (ENSA) 251,958 - - - - - 341,947
Emisión Local (ENSA) - - - - 62,989 - -
Emisión Local (DELSUR) -  - 66,139 - - - -
Total 251,958 - 66,139 - 62,989 - 341,947
 - Cifras en millones de pesos colombianos -

En septiembre de 2015 se realizó la cancelación total anticipada del saldo de los dos tramos del crédito pactado con International Finance Corporation (IFC), por un valor total de USD 48,735,405.81, así:

Concepto Valor USD
Capital 46,120,000.00
Intereses 2,615,405.81
Total 48,735,405.81

En el año 2015 el Grupo obtuvo los siguientes desembolsos por crédito:

  • EPM Matriz contrató dos créditos transitorios, uno con el Banco BBVA por $280,000 y el segundo con el Banco de Bogotá por $150,000; también se contrató empréstito con EPM Inversiones S.A., clasificado como vinculado económico por $54,000.
  • Aguas de Urabá obtuvo un crédito nuevo con el Banco BBVA Colombia por $850, desembolsado el 16 de marzo de 2015 bajo la modalidad de línea comercial. Son recursos destinados al plan general de inversiones en infraestructura de la Empresa. El plazo de la operación es de 10 años 2 de gracia, tasa IPC EA +4.90%.
  • Empresa de Energía del Quindío (EDEQ) adquirió una nueva obligación financiera por $7,344 desembolsado el 12 de noviembre de 2015, bajo la modalidad de línea comercial, a un plazo de 7 años 2 de gracia y una tasa de interés de DTF + 2.66%. Adicionalmente una compra de cartera por parte del Banco Agrario, de los créditos pactados con Bancolombia.
  • Central de Energía Norte de Santander (CENS) contrató dos empréstitos, uno con el Banco de Bogotá el 18 de diciembre de 2015 por $10,000 a un plazo de 7 años y una tasa de IBR + 1.88%; el otro crédito fue con el Banco Agrario por $25,000 a un plazo de 2.5 años y una tasa de DTF + 1.60%
  • Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC) obtuvo un préstamo de linea comercial con el Banco BBVA desembolsado el 28 de diciembre por $60,000 a un plazo de 10 años y una tasa DTF + 2.99% ; adicionalmente dos créditos corto plazo desembolsados el 23 y 27 de noviembre por un total de $50,000 a una tasa de IBR + 2.34%
  • Aguas de Occidente recibió un crédito por $680 del Banco de Bogotá desembolsados el 28 de octubre, a un plazo de 10 años con una tasa de DTF + 2.60%.
  • Electrificadora de Santander (ESSA) contrató un empréstito por $13,000 desembolsado el 30 de abril de 2015 con una tasa de IBR + 1.88% a un plazo de 7 años.
  • Tecnología Intercontinental S. A. P. I. de C. V. (TICSA) obtuvo un crédito de tesorería del Bank of América por $40,507 a una tasa de TIIE + 1.75.
  • La empresa Aguas de Antofagasta recibió dos desembolsos el 4 de septiembre a una tasa TAB a 2 años de plazo por valor de $616,200 cada uno; un crédito lo otorgó el Scotiabank y el otro el Banco del Estado.

Covenant deuda / EBITDA

EPM tiene activo un compromiso financiero (covenant), medido en la relación deuda financiera largo plazo a EBITDA, de máximo 3.5 veces, en los contratos de crédito: Agencia Francesa de Desarrollo – AFD, Banco Interamericano de Desarrollo – BID 1664, y Garantía de Japan Bank for International Cooperation – JBIC a crédito con banca comercial japonesa. Además lo tiene pactado, pero inactivo, por contar con doble grado de inversión, en la emisión internacional de bonos con vencimiento en 2019.

A diciembre de 2015 el resultado del indicador es de 3.76 veces. Dicho resultado obedece al surgimiento de circunstancias coyunturales que afectaron el EBITDA de la línea de negocio Generación Energía durante el último trimestre de 2015, por la materialización del fenómeno climático “El Niño” y aspectos macroeconómicos que afectaron el saldo de la deuda largo plazo denominada en dólares.

Contractualmente, uno de los esquemas de gestión para evitar incurrir en incumplimiento ante este tipo de compromisos es la emisión de dispensas por parte de los acreedores.

EPM inició oportunamente las gestiones asociadas con la obtención de la respectiva dispensa asociada al covenant deuda/EBITDA ante las entidades financieras con que se tiene activo este compromiso, a saber: Agencia Francesa de Desarrollo –AFD-, Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, Japan Bank for International Cooperation –JBIC-, BBVA y Bank of Tokio Mitsubishi, estos dos últimos como bancos prestamistas del crédito con garantía JBIC.

A marzo 31 de 2016 se obtuvo la dispensa emitida oficialmente por AFD, el BID y por JBIC lo que evidencia que no se decretará un incumplimiento ni se presentará la ejecución de un pago anticipado de los saldos vigentes en dichos créditos. Cabe anotar que el hecho que se supere el covenant deuda/EBITDA no genera una activación inmediata de incumplimiento, por tratarse de una acción contractualmente sujeta a la decisión del (de los) banco(s) de ejercer o no ese tipo de declaratoria y adicionalmente al hecho de contar con periodos remediales pactados en los contratos para atender un eventual incumplimiento.

Durante el periodo contable, el Grupo EPM no ha incumplido el pago del principal y/o intereses de sus préstamos.