Nota 39. Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa

Crédito por USD $1,000 millones firmado por EPM bajo la modalidad de “Club Deal”

El 12 de enero de 2016 EPM recibió el primer desembolso por USD $200 millones del crédito firmado bajo la modalidad de “Club Deal” con las siguiente entidades financieras: Bank of America N.A. y HSBC Securities (USA) Inc., que tuvieron el rol de “Global Coordinators”, “Mandated Lead Arrangers” y “Joint Bookrunners”. Entre tanto, Bank of Tokyo-Mitsubishi y Sumitomo Mitsui Banking Corporation tomaron parte como “Mandated Lead Arrangers” y “Joint Bookrunners”, y Citigroup Global Markets, JP Morgan Securities y Mizuho Bank estuvieron como “Lead Arrangers”. Derivado de la firma del contrato se pagaron costos de transacción por $14,181 por concepto de comisión de firma del contrato, comisión de agente administrativo, y abogados nacionales e internacionales.

La firma del empréstito fue autorizado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante resolución No. 4783, el pasado 22 de diciembre de 2015.

Este crédito se destinará a la financiación del presupuesto y el plan de inversiones del 2016 de la empresa y del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

Venta de las acciones de EPM en Isagén

El 26 de enero de 2016 la Junta Directiva de EPM recomendó a la Administración Municipal, presentar proyecto de Acuerdo al Concejo Municipal de Medellín, para que autorice la venta de las acciones que la Empresa tiene en Isagén, autorización que fue otorgada por dicha Corporación Administrativa el 15 de marzo de 2016, mediante la aprobación del proyecto de Acuerdo N° 004. Con esta transacción, EPM podrá recibir $4,130 pesos por cada acción poseída.

Cambio de razón social de la subsidiaria Aguas de Urabá S.A. E.S.P.

La Asamblea General de Accionistas de Aguas de Urabá S.A. E.S.P. en sesión extraordinaria celebrada el 28 de enero de 2016, autorizó el cambio de la razón social de la Empresa por el de Aguas Regionales EPM S.A. E.S.P., según consta en el Acta N° 19 y en la escritura pública N° 0000196 de la Notaría Única de Apartadó–Antioquia del 5 de febrero de 2016, inscrita en el Registro Mercantil el 15 de febrero de 2016 bajo el N° 00013221 del Libro IX de la Cámara de Comercio de Urabá.

Incidente central hidroeléctrica Guatapé

El pasado 15 de febrero se presentó un problema técnico que ocasionó un incendio que dejó indisponibles los cables que evacúan la energía de la central Guatapé a la subestación del Sistema de Transmisión Nacional. EPM viene realizando todas las acciones necesarias para reincorporar los 560 MW de capacidad de manera gradual, ingresando 8 unidades de generación (70 MW c/u) así: dos en mayo, dos en junio, dos en julio y las dos restantes en septiembre. Por otra parte, EPM cuenta con una póliza de lucro cesante y daños materiales que le permitirá mitigar los efectos que este evento tendrá en el negocio.