Nota 26. Total ingresos

El detalle del total ingresos es el siguiente:

Total ingresos
Ingresos  2015 2014
Prestación de servicios
Servicio de energía 5,157,614 4,527,232
Servicio de gas combustible 700,776 512,406
Servicio de saneamiento 391,489 367,853
Servicio de acueducto 353,019 335,201
Servicios informáticos 4,254 5,215
Contratos de construcción 5,559 9,193
Otros servicios 36,750 35,839
Devoluciones                      - (9,446)
Total prestación de servicios 6,649,461 5,783,493
Arrendamientos 32,435 32,006
Otros ingresos
Venta de pliegos 536 605
Honorarios 4,036 4,547
Comisiones 26,281 25,923
Valoración de propiedades de inversión 8,676 12,881
Contratos para la gestión de servicios públicos - 90
Subvenciones del Gobierno 8,641 (180)
Sobrantes 22 1
Recuperaciones 71,141 86,101
Aprovechamientos 6,693 10,092
Indemnizaciones 726 5,111
Otros ingresos ordinarios 2,139 30,462
Reversión pérdida por deterioro cuentas por cobrar 17,642 1,649
Total otros ingresos 146,533 177,282
Total ingresos por actividades ordinarias 6,828,429 5,992,781
Utilidad en venta de activos 17,902 149
Total ingresos 6,846,331 5,992,930
- Cifras en millones de pesos colombianos -

La empresa no tiene ingresos de actividades ordinarias pignorados, contingencias que no han sido reconocidas afectando los ingresos ni compromisos en firme con los clientes para la prestación de servicios futuros.

26.1. Contratos de construcción

La empresa reconoce ingresos de actividades ordinarias utilizando el método del porcentaje de realización para los acuerdos que cumplan con todos los criterios definidos en la NIC 11 contratos de construcción de forma continuada a medida que la construcción se realiza. La empresa identifica que un contrato de construcción se encuentra dentro del alcance de la NIC 11-Contratos de construcción cuando cumple la definición de contratos de construcción y el contratista tiene la capacidad limitada para especificar los elementos estructurales del diseño del activo, antes de iniciar la construcción o los cambios, una vez la obra esté en curso.

La empresa evalúa estas características de la siguiente forma:

  • Si el contratante del activo está en capacidad de especificar los elementos estructurales del diseño del activo antes de que comience la construcción, y/o los cambios estructurales más importantes una vez que la construcción esté en curso (independientemente de que ejerza o no esa capacidad), dicho acuerdo es tratado como un contrato de construcción.
  • Por el contrario, un acuerdo para la construcción de un activo en el que los contratantes tengan sólo una capacidad limitada para influir en el diseño del activo, por ejemplo seleccionar un diseño a partir de un rango de opciones especificado por la empresa contratista, o especificar sólo pequeñas variaciones del diseño básico, es un acuerdo de venta de bienes dentro del alcance de la definición de ingresos.

La empresa reconoció ingresos de actividades ordinarias por acuerdos de construcción de activos dentro del alcance de la NIC 11-Contratos de construcción a la fecha de corte por valor por $5,559 (2014 $9,193).

El método aplicado para determinar el grado de avance de los contratos de construcción anteriores es la proporción de los costos del contrato incurridos en el trabajo ya realizado hasta la fecha, en relación con los costos totales estimados para el contrato.

La empresa reconoció los siguientes valores en el periodo, para los acuerdos vigentes a la fecha de corte descritos en el párrafo anterior:

Contratos de construcción
2015 Costos incurridos más
ganancias reconocidas
Anticipos recibidos de clientes por
contratos de construcción
Convenio Aguas 3 Municipio de Medellín 1,486                                 -
Convenio Aguas 5 Municipio de Medellín - 3,912
Convenio Aguas 6 Municipio de Medellín - 11,269
Convenio Aguas 7 Municipio de Medellín 525 1,734
Convenio Barbosa 15 1
Convenio CM Caldas - 381
Convenio Electrificadora de Santander 3,324 -
Convenio Empresas Varias de Medellín 209 -
Convenio FAER 2 electrificación rural                             - 646
Convenio Municipio de El Peñol                             - 1,000
Convenio Municipio de Guatapé - 1,000
Convenio Cornare - 1,106
Convenio Aguas 8 Municipio de Bolívar - 16,850
Otros convenios - 246
Total 5,559 38,145
- Cifras en millones de pesos colombianos -

Contratos de construcción
2014 Costos incurridos más
ganancias reconocidas
Anticipos recibidos de clientes por
contratos de construcción
Convenio Yondó 604 -
Convenio redes FAER 1,081 -
Convenio Moravia - 1,076
Convenio Aguas 3 Municipio de Medellín 63 284
Convenio Aguas 5 Municipio de Medellín 2,944 5,291
Convenio Aguas 6 Municipio de Medellín - 11,292
Convenio Aguas 7 Municipio de Medellín - 2,240
Convenio Barbosa 1,395 1,410
Convenio CM Caldas 2,354 1,162
Convenio Electrificadora de Santander 752 -
Convenio Gobernación Urabá - 1,003
Otros convenios - 104
Total 9,193 23,862
- Cifras en millones de pesos colombianos -

26.2. Arrendamientos como arrendador

La empresa como arrendador no tiene contratos que deban reconocerse como arrendamiento financiero.

Los acuerdos de arrendamiento operativo más significativos son los arrendamientos de la infraestructura de alumbrado público con el municipio de Medellín, de la postería a terceros cómo Global TV, Media Commerce, Telmex, UNE para los municipios del oriente de Antioquia, entre otros. Las cuotas contingentes de estos arrendamientos se determinan con base en la actualización por las variables IPP e IPC. Los contratos de postería pueden ser renovados y el de la infraestructura no puede ser renovado y no tienen opciones de compra, los pagos de arrendamiento del contrato se actualizan por el IPP e IPC.

A la fecha de corte los pagos futuros mínimos por arrendamiento operativo se distribuyen así:

Arrendamientos 2015 2014
Valor presente de los
pagos mínimos
Valor presente de los
pagos mínimos
A un año 36,125 33,465
A más de un año y hasta cinco años 8,439 35,687
Más de cinco años 11,884 11,719
Total arrendamientos 56,448 80,871
Menos – valor de los ingresos financieros no devengados                              -                              -
Valor presente de los pagos mínimos por arrendamientos a recibir 56,448  80,871
- Cifras en millones de pesos colombianos -

El ingreso reconocido como el total de cuotas de carácter contingentes en el periodo es $3,629 (2014 $1,447).

EPM como arrendador, no tiene contratos que adoptan la forma legal de un arrendamiento pero que en esencia no lo constituyen.