Nota 24. Provisiones, activos y pasivos contingentes

24.1. Provisiones

Provisiones
Concepto Desmantelamiento
o restauración
Contratos
onerosos
Litigios  Combinación
de negocios
Otros  Total
Saldo inicial   861   163,586   109,898 116,884 18,506    409,735
Adiciones -  - 17,248 - 35,227     52,475
Utilizaciones (-)  (475)   (15,623)    (12,423)    (32) (34,364)    (62,918)
Reversiones, montos no utilizados (-) -  -    (43,019)  (528) (1,697)    (45,245)
Ajuste por la tasa de descuento   510 9,454 13,360    1,436 656     25,417
Otros cambios 41 4,629  5,958   34,831 955     46,414
Saldo final 936 162,045 91,022 152,591 19,283 425,878
No corriente   936   135,969 71,988 152,591 13,780    375,265
Corriente 26,076 19,034  5,503     50,613
Total  936 162,045 91,022    152,591 19,283  425,878
- Cifras en millones de pesos colombianos -

24.1.1. Desmantelamiento

EPM se encuentra obligado a incurrir en costos de desmantelamiento o restauración de sus instalaciones y activos. Actualmente EPM cuenta con dos provisiones por desmantelamiento, una de ellas relacionada con el retiro de los transformadores que contienen PCB (bifenilos policlorados), EPM se ha comprometido al desmantelamiento de estos activos desde 2014 hasta 2026 amparados en la Resolución 222 de diciembre 15 de 2011 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al Convenio de Estocolmo de mayo 22 de 2008. La provisión se reconoce por el valor presente de los costos esperados para cancelar la obligación utilizando flujos de efectivo estimados. Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión son: costos estimados, IPC y tasa fija TES. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

La Mina de Amagá: con la Resolución 130 AS-1106242 del 21 de octubre de 2011 expedida por CORANTIOQUIA se aprueba el componente ambiental del plan de cierre de las minas de carbón del título minero y para ello se llevan a cabo contratos de construcción de obras civiles varias, de urbanismo y monitoreo en las minas de carbón del título minero, código RPP 434 del área de Amagá.  EPM se ha comprometido al desmantelamiento de estos activos desde 2013 hasta 2016. Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión son: costos estimados, IPC y tasa fija TES. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión. En la actualidad la empresa se encuentra en la recta final de las acciones contempladas en la resolución mencionada y a la espera de un pronunciamiento de CORANTIOQUIA al respecto, que podría implicar la realización de más monitoreos. Sin embargo, es claro que independiente de este pronunciamiento, EPM debe realizar las acciones necesarias para la entrega del título, que incluyen procesos jurídicos, técnicos y la estructuración de esquemas decisionales.

24.1.2. Contratos de carácter onerosos

A 31 de diciembre de 2015 tiene reconocido un valor de $162,045 por el contrato de suministro y transporte de combustible firmado con TGI-Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P., con el objetivo de respaldar la planta Termosierra y obtener el ingreso del cargo por confiabilidad establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión son: costos asociados al contrato con las condiciones referidas en cada trimestre, factor de utilización o cesación de pagos por mantenimiento del contrato, tasa libor, tasa fija en pesos TES, TRM del trimestre y escenario macroeconómico.

Las principales hipótesis utilizadas sobre los sucesos futuros son: De 2016 a 2020 se mantienen los supuestos siguientes: suspensión del contrato por 30 días durante cada año y utilización del contrato solo por 15 días durante cada año por generación de la planta Termosierra y se pagaría el resto de tiempo sin usar el contrato (solo costos fijos).

 24.1.3. Litigios

Esta provisión cubre las pérdidas estimadas probables relacionadas con litigios laborales, civiles, administrativos y fiscales que surgen en las operaciones de EPM. Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión son: IPC del escenario macroeconómico proyectado de EPM,  tasa fija TES en pesos para descontar, valor estimado a pagar, fecha de inicio y fecha estimada de pago, para aquellos litigios calificados como probables. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

Los siguientes son los litigios reconocidos:

Litigios reconocidos
Tercero Pretensión Valor
Consorcio Dragados Porce II Pagar a los demandantes entre otras, las sumas de dinero que resulten de la devolución de la totalidad de la compensación deducida ilegalmente por EPM en el proceso de contratación No.  CD002376. 15,182
Germán Guillermo Márquez Vargas Proyecto Riogrande II, indemnización a la comunidad por no haber adquirido los yacimientos mineros mina Versalles. 9,444
Carmen María Alzate Rivera Pagar los perjuicios derivados del aumento de caudal del Río Guatapé a 42 familias. 7,531
Fiduciaria Colpatria S.A. Librar mandamiento de pago en contra de EPM y a favor de Fiduciaria Colpatria S.A. actuando como vocera del Patrimonio Autónomo FC – Enertotal. 4,251
Velpa Soluciones Integrales S.A. Imposibilidad de contratar con el Estado por un periodo de 5 años, producto de la decisión adoptada en el proceso de contratación No. 2009 - 0974. 4,130
Trainco S.A. Se declare la nulidad de las resoluciones Nos. 62.862 del 18/02/1997 y 65774 del 18/04/1997 y a través de las cuales se liquidó unilateralmente el Contrato No. 9/DJ-637/27. 4,008
Giovanny Alberto Vargas Castro Perjuicios morales por deslizamiento de tierra que se presentó el 24/03/2006, en la vereda la Loma del corregimiento de San Antonio de Prado. 2,946
Construciviles Ltda. Incumplimiento del contrato 1/DJ-1680/41 cuyo objeto era la construcción de dos tanques de almacenamiento de agua. 2,239
Francisco Javier Casas Berruecos Pago perjucios vida de relación víctima directa y las de rebote. 2,034
Varios administrativos Otros procesos de cuantía menor a $2,034 millones de pesos. 24,496
Muncipio de Sabaneta y otros Pago de industria y comercio. 776
Jenifer Andrea Marcelo Jiménez Indemnización. Solidaridad. 2,095
Gustavo Alberto Zapata Salarios y prestaciones sociales. 774
Jesús María García Martínez Reliquid. Salarios y prestaciones sociales. 724
Varios laborales Otros procesos de cuantía inferior a $700 millones de pesos. 10,392
Total litigios reconocidos 91,022
- Cifras en millones de pesos colombianos -

24.1.4. Combinación de Negocios

La provisión por contraprestación contingente se relaciona con la combinación de negocios producto de la adquisición de las subsidiarias Espíritu Santo Energy S. de R.L. y Empresas Varias de Medellín S.A E.S.P. – EMVARIAS, el saldo final a diciembre 31 de 2015 ascendió a $135,123 y $17,468 respectivamente. Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión asociada a Espíritu Santo son: fecha estimada de ocurrencia de los hitos asociados con el pago contingente, la probabilidad de ocurrencia asociada y adicionalmente, se consideró el descuento de los flujos de pagos aplicando una tasa de descuento (Tasa Libor) de acuerdo con el riesgo del pasivo. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

Los principales supuestos considerados en el cálculo de la provisión relacionada con EMVARIAS son: litigios en curso en contra de EMVARIAS a la fecha de la transacción, definición del año de materialización de cada uno de los litigios, definición del valor vinculado a cada uno de los litigios, estimación de las erogaciones contingentes futuras vinculadas a los litigios estimados para cada año y tasa de descuento (TES tasa fija) para descontar los flujos de erogaciones contingentes futuras. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

24.1.5. Otras provisiones

EPM mantiene otras provisiones orientadas al bienestar y calidad de vida de sus funcionarios y grupo familiar, tales como: póliza patronal, puntos multiplicadores, programa Somos, reserva técnica y provisión por enfermedades de alto costo y catastróficas.

Los principales supuestos considerados en el cálculo para cada tipo de provisión son:

Póliza patronal: otorgada a servidores de EPM como un beneficio extralegal. Se contrató un deducible agregado desde el 1 de mayo de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2016, por $4,600 millones de pesos. Los principales supuestos considerados en el cálculo para cada tipo de provisión son: tasa de descuento TES tasa fija, valor estimado a pagar y fecha estimada de pago. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

Puntos multiplicadores: por cada punto se reconocerá el 1.0% del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV). Un punto para una inmersión -estudio de idioma extranjero- equivale al 3% del SMLV del período a provisionar. El 90% de los puntos corresponde a reclamación en efectivo en el momento de causación de los puntos. El 10% restante se estima para inmersiones.

Programa Somos: el programa funciona bajo la modalidad de acumulación de puntos. De acuerdo con el comportamiento de las estadísticas los puntos se contabilizan con una probabilidad del 80% de redención.

Reserva técnica: la base para calcular la reserva es la correspondiente a todas las autorizaciones de servicios emitidas y que en la fecha de corte en la que se va a calcular la reserva no hayan sido cobradas, excepto aquellas que correspondan a autorizaciones con más de doce meses de emisión o aquellas que luego de al menos cuatro 4 meses de haber sido emitidas, se tenga constancia de que no han sido utilizadas.

Enfermedades de alto costo y catastróficas: la base para calcular dicha provisión es la correspondiente al análisis de toda la población atendida de afiliados y beneficiarios de la Entidad Adaptada de Salud (EAS) de EPM, que padecen alguna de las patologías autorizadas.

Los supuestos utilizados son: Se estima su esperanza de vida, fecha estimada de pago, valor estimado de pago, tasa IPC del escenario macroeconómico de EPM para proyectar y la tasa fija TES en pesos para descontar. A la fecha no se han evidenciado sucesos futuros que puedan afectar el cálculo de la provisión.

Pagos estimados

La estimación de las fechas en las que la empresa considera que deberá hacer frente a los pagos relacionados con las provisiones incluidas en el estado de situación financiera separado a la fecha de corte, es la siguiente:

Pagos estimados
Pagos estimados Desmantelamiento
o restauración
Contratos
onerosos
Litigios  Combinación
de negocios
Otros  Total
2016 548 29,847 22,222 11,979 9,239 73,836
2017 50 34,097 25,457 64,739 3,771 128,114
2018 52 33,470 6,957 914 3,457 44,850
2019 y otros 412 64,630 81,387 9,885 5,255 161,570
Total 1,062 162,045 136,024 87,517 21,722 408,370
- Cifras en millones de pesos colombianos -

24.2. Pasivos y activos contingentes

Pasivos y activos contingentes
Tipo de contingencia Pasivos contingentes Activos contingentes
Litigios 817,063 213,131
Total 817,063 213,131
- Cifras en millones de pesos colombianos -

La empresa tiene litigios o procedimientos que se encuentran actualmente en trámite ante órganos jurisdiccionales, administrativos y arbitrales.  Tomando en consideración los informes de los asesores legales es razonable apreciar que dichos litigios no afectarán de manera significativa la situación financiera o la solvencia, incluso en el supuesto de conclusión desfavorable de cualquiera de ellos.

Los principales litigios pendientes de resolución y disputas judiciales y extrajudiciales en los que la empresa es parte en la fecha de corte, se indican a continuación:

Pasivos contingentes

Parte 1

Tercero Pretensión Valor
Juan Carlos Cárdenas Arboleda Se declare responsable a EPM y a otras entidades de los daños y perjuicios ocasionados a los demandantes por deslizamiento de tierras en calle Vieja del barrio La Gabriela de Bello el 5 de diciembre de 2010 y se le condene al pago de perjuicios patrimoniales. 205,776
Federación Nacional de Cafeteros Reconocimiento y pago de las inversiones hechas por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en obras de infraestructura eléctrica.  96,407
Alba Nancy Madrigal Maya Se declare responsable a EPM y otras entidades de daños y perjuicios ocasionados a los demandantes por deslizamiento de tierras en calle Vieja del barrio La Gabriela Bello en  dic 5/10. 68,711
Compañía Minera La Cuelga Indemnización de todos los daños y perjuicios económicos ocasionados a la Compañía Minera La Cuelga, los cuales tienen su origen en los trabajos de ejecución, llenado del  embalse y puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico Porce III. 32,608
Doris Elena Quintero Cortés Se declare responsable a EPM y a otras entidades de los daños y perjuicios ocasionados a los demandantes por deslizamiento de tierras en calle Vieja del barrio La Gabriela de Bello el 5 de diciembre de 2010 y se le condene al pago de perjuicios patrimoniales. 29,429
Alicia Ríos Quintero Se declare responsable a EPM y a otras entidades de los daños y perjuicios ocasionados a los demandantes por deslizamiento de tierras en calle Vieja del barrio La Gabriela de Bello el 5 de diciembre de 2010 y se le condene al pago de perjuicios patrimoniales. 28,440
Aura de Jesús Salazar Mazo Violar y poner en riesgo el derecho colectivo, por destruir, interrumpir y cortar los caminos ancestrales del herradura que conducen de la vereda Alto Chiri del municipio de Briceño al corregimiento Valle de Toledo. 26,804

Parte 2

Tercero Pretensión Valor
Alos transportadores Se ordene a EPM a habilitar y clasificar a  Alos Transportadores dentro del proceso de contratación PC-2009-0480, prestación del servicio de transporte terrestre de personas. 21,016
Unión Temporal General Electric Company Nulidad de la Resolución No. 263603 del 26/08/2002. Contrato N 3303775. 15,615
Diana Carolina Machado Giraldo Daños y perjuicios morales por el falllecimiento del señor Juan José Rojas. 15,284
María Martha Londoño Toro Un total de 195 personas, que hacen parte de 45 grupos familiares, residentes en el barrio París Los Sauces del municipio de Bello, falta de prevención y adopción de medidas necesarias y oportunas por problemas geológicos en las viviendas. 11,987
Luis Fernando Calderón Daños y perjuicios morales por el fallecimiento de la señora Ana María Calderón Jaramillo. 11,932
Walter Nicolás Osorio Zuluaga Un total de 195 personas, que hacen parte de 45 grupos familiares, residentes en el barrio París Los Sauces del municipio de Bello, falta de prevención y adopción de medidas necesarias y oportunas por problemas geológicos en las viviendas. 10,745
Varios: Mateo Aristizábal Tuberquia, Andrés Mazo e Industrias Lehner S.A., entre otros Procesos de cuantía inferior a $10,744 millones de pesos. 226,590
Demandas laborales Reintegros, nivelaciones salariales, horas extras, beneficios convencionales, entre otros. 10,383
Municipios de Yumbo y Medellín y CREG Industria y comercio, contribuciones especiales. 5,338
Total pasivos contingentes 817,063
- Cifras en millones de pesos colombianos -

Activos Contingentes

Parte 1

Tercero Pretensión Valor
Inciviles Incumplimiento del contrato 020113590,  derivado de la contratación Nro. 006050, cuyo objeto es la construcción y reposición de colectores, redes secundarias, aliviaderos y obras complementarias necesarias para la optimización del sistema de alcantarillado y de los procesos de recolección y transporte de las aguas residuales y combinadas de la cuencas de las quebradas La Hueso etapa II, La Quintana y La Cantera, del municipio de Medellín. 7,871
Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Declaratoria de nulidad invocada,  se declare que dentro de los costos relacionados con la construcción y operación del Proyecto Hidroeléctrico Porce III, EPM puede incluir los costos relacionados con reajustes y otros conceptos. 4,194
Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. ISA Es civilmente reponsable por no reconocer a EPM el valor que le corresponde de la remuneración que ISA percibió entre los años 1995 a 1999, por los módulos de línea que corresponden a activos de uso del STN en las subestaciones Playas y Guatapé. 2,841
Poblado Club Campestre Ejecutivo S.A. Responsabilidad del daño del colector de propiedad de EPM, que recolecta y transporta el agua residual de la cuenca sanitaria de la quebrada La Honda en el municipio de Envigado.  2,653

Parte 2

Tercero Pretensión Valor
Construcoes e Comercio Camargo Correa S.A. Incumplimiento parcialmente del contrato No. 2/DJ-2183/47 suscrito con EPM, para la construcción de las obras civiles de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando. 1,883
Bayron de Jesús Cardona Ruiz Denuncia penal por los presuntos delitos de estafa agravada por la cuantía en concurso homogéneo y sucesivo en concurso heterogéneo con falsedad en documento privado y peculado por apropiación. 1,606
Otras administrativas: Compañía Mundial de Seguros y Municipio de Envigado Amparo en anticipos; inaplicabilidad del Decreto 259 del 14 de agosto 2002 del Municipio de Envigado. 3,959
Municipio de Bello Nulidad integral del acto administrativo complejo contenido en las Resoluciones 2717 de 2009 y 0531 de 2010. PTAR Bello. 95,475
Municipio de Bello Reintegro de los dineros pagados por EPM, por concepto de la determinación y liquidación del efecto plusvalía, PTAR Bello. 90,071
Municipio Santiago de Cali Retención indebida de impuestos. 2,309
Otras fiscales: SENA, DIAN Nulidad en pago de aportes; corrección a declaración de importación. 269
Total activos contingentes 213,131
- Cifras en millones de pesos colombianos -

Al 31 de diciembre de 2015 el valor que determinan los expertos a indemnizar/recibir es de $603,932.

Pagos y recaudos estimados

La estimación de las fechas en las que la empresa considera que deberá hacer frente a los pagos relacionados con los pasivos contingentes o recibirá los recaudos por los activos contingentes incluidas en el estado de situación financiera separado a la fecha de corte es la siguiente:

Pagos estimados Pasivos contigentes Activos contigentes
2016 7,616 3,955
2017 129,817 2,270
2018 44,405 15,134
2019 y otros 1,345,825 293,881
Total 1,527,662 315,241
- Cifras en millones de pesos colombianos -