El rubro de beneficios a empleados reconocidos a la fecha de corte, presenta la siguiente composición:
Beneficios a empleados
2015
2014
No corriente
Beneficios post- empleo
88,764
77,776
Beneficios largo plazo
115,116
115,430
Total beneficios a empleados no corriente
203,880
193,206
Corriente
Beneficios corto plazo
62,927
52,924
Beneficios post- empleo
38,252
36,713
Total beneficios a empleados corriente
101,179
89,637
Total beneficios a empleados
305,059
282,843
-Cifras en millones de pesos colombianos-
22.1. Beneficios post-empleo
Comprende los planes de beneficios definidos y los planes de aportaciones definidas detalladas a continuación:
22.1.1. Planes de beneficios definidos
Planes de beneficios definidos
Pensiones1
Plan Auxilio Educativo2
Total
2015
2014
2015
2014
2015
2014
Valor presente de obligaciones por beneficios definidos
Saldo inicial
429,463
433,987
169
169
429,632
434,156
Ingresos o (gastos) por intereses
27,681
28,726
9
9
27,690
28,735
Ganancias o pérdidas actuariales por cambios en:
Supuestos por experiencia
5,098
(3,134)
4
38
5,102
(3,096)
Supuestos financieros
(14,383)
5,875
(1)
2
(14,384)
5,877
Pagos efectuados por el plan3
(36,960)
(35,991)
(30)
(49)
(36,990)
(36,040)
Valor presente de obligaciones a 31 de diciembre
410,899
429,463
151
169
411,050
429,632
Valor razonable de los activos del plan
Saldo inicial
315,438
241,794
-
-
315,438
241,794
Aportes realizados al plan
-
100,000
-
-
-
100,000
Pagos efectuados por el plan3
(36,960)
(35,942)
-
-
(36,960)
(35,942)
Ingreso por interés
19,674
15,855
-
-
19,674
15,855
Ganancias o pérdidas actuariales:
(9,035)
-
-
-
(9,035)
-
Rendimiento esperado del plan (excluyendo ingreso por interés)
-
269
-
-
-
269
Otro (recuperación por cuotas partes)
-
(6,538)
-
-
-
(6,538)
Otros cambios (beneficios pagados de años anteriores)
(4,795)
-
-
-
(4,795)
-
Valor razonable de los activos del plan 31 de diciembre
284,321
315,438
-
-
284,322
315,438
Superávit o (déficit) del plan de beneficios definidos
126,577
114,025
151
169
126,728
114,194
Activo o (pasivo) neto del plan de beneficios definidos
126,577
114,025
151
169
126,728
114,194
Otras partidas de beneficios definidos
288
296
-
-
288
296
Total beneficios definidos
126,865
114,321
151
169
127,016
114,490
-Cifras en millones de pesos colombianos-
Incluye un plan de Pensiones de jubilación reconocidas con anterioridad a la vigencia del sistema General de Pensiones de la ley 100 de 1993 con sus respectivas sustituciones, las cuales se distribuyen en el cálculo actuarial por grupos diferenciando las vitalicias, las compartidas con el ISS, las sustituciones pensionales y las que generan cuota parte jubilatoria. El plan está conformado por los jubilados de EPM y los jubilados pertenecientes a la conmutación pensional por la liquidación de la Empresa Antioqueña de Energía EADE. Incluye aportes a seguridad social y auxilio funerario. Las pensiones de jubilación son de orden legal bajo los parámetros de la ley 6 de 1945 y la ley 33 de 1985. No se han identificado riesgos para EPM, generados por el plan. Durante el periodo los planes no han sufrido modificaciones, reducciones o liquidaciones que representen una reducción del valor presente de la obligación.
Incluye un plan de auxilio educativo que se otorga por cada uno de los hijos de los jubilados de EPM, con derecho al mismo, comprende auxilios para estudios secundarios, técnicos o universitarios. Tiene su origen en el artículo 9 de la ley 4 de 1976, por la cual se dictan normas sobre materia pensional de los sectores público, oficial, semioficial y privado y dispone que las empresas o patronos otorgarán becas o auxilios para estudios secundarios, técnicos o universitarios, a los hijos de su personal jubilado, en las mismas condiciones que las otorgan o establezcan para los hijos de los trabajadores en actividad.
Incluye $36,991 para 2015 y en 2014: $36,040, de valores pagados por liquidaciones del plan.
La empresa no tiene restricciones sobre la realización actual del excedente del plan de beneficios definidos.
La empresa no realizó contribuciones para beneficios definidos durante 2015, ($100,000 para 2014) y no espera realizar aportes para el próximo periodo anual.
El promedio ponderado de la duración en años, de las obligaciones por planes de beneficios definidos a la fecha de corte, se presenta a continuación:
Beneficio
2015
2014
Desde
Hasta
Desde
Hasta
Beneficio 1 Pensión EPM
8.5
8.5
8.8
8.8
Beneficio 2 Aportes seguridad social EPM
8.2
8.2
8.6
8.6
Beneficio 3 Auxilio educativo EPM
1.9
1.9
2
2
Beneficio 4 Pensión EADE
10.9
10.9
11
11
Beneficio 5 Aportes seguridad social EADE
7.9
7.9
7.6
7.6
El valor razonable de los activos del plan está compuesto así:
Activos que respaldan el plan
2015
2014
% participación
Valor razonable
% participación
Valor razonable
Efectivo y equivalentes de efectivo
1.19%
3,383
30.15%
95,105
Instrumentos de deuda
AAA
87.99%
250,175
62.04%
195,698
AA
8.78%
24,963
6.86%
21,639
Fondos de inversión
2.04%
5,800
0.95%
2,997
Total instrumentos de deuda
98.81%
280,938
69.85%
220,334
Total activos que respaldan el plan
100.00%
284,322
100.00%
315,439
-Cifras en millones de pesos colombianos-
Las principales suposiciones actuariales utilizadas para determinar las obligaciones por los planes de beneficios definidos, son las siguientes:
Supuestos
Concepto
2015
2014
Tasa de descuento (%) EPM
7.70%
6.70%
Tasa de descuento (%) EADE
7.80%
7.00%
Tasa de incremento salarial anual (%)
4.00%
3.50%
Tasa de rendimiento real de los activos del plan
3.61%
3.62%
Tasa de incremento futuros en pensión anual
3.50%
3.00%
Tasa de inflación anual (%)
3.50%
3.00%
Tablas de supervivencia
Rentistas válidos 2008
Para el plan de auxilio educativo, las suposiciones actuariales utilizadas, son las siguientes:
Supuestos
Concepto
2015
2014
Tasa de descuento (%)
6.00%
4.90%
Tasa de inflación anual (%)
3.50%
3.00%
Tablas de supervivencia
Rentistas válidos 2008
El siguiente cuadro recoge el efecto de una variación de más 1% y menos 1% en la tasa de descuento y en el incremento en el beneficio sobre la obligación por planes de beneficios post-empleo definidos:
Supuestos
Aumento en la tasa de descuento en +1%
Disminución en la tasa de descuento en -1%
Aumento en incremento en el beneficio en +1%
Disminución en incremento en el beneficio en -1%
Beneficio 1 Pensión EPM
288,955
338,584
Beneficio 2 Aportes seguridad social EPM
24,629
28,648
Beneficio 3 Auxilio educativo EPM
149
154
154
149
Beneficio 4 Pensión EADE
65,801
78,371
Beneficio 5 Aportes seguridad social EADE
1,892
2,185
Total beneficios Post-empleo
381,427
447,941
154
149
-Cifras en millones de pesos colombianos-
Los métodos y supuestos utilizados para preparar los análisis de sensibilidad del Valor Presente de las Obligaciones (DBO) se realizó utilizando la misma metodología que para el cálculo actuarial al 31 de diciembre de 2015: Unidad de Crédito Proyectada (PUC). La sensibilidad no presenta limitaciones, ni cambios en los métodos y supuestos utilizados para preparar el análisis del periodo actual.
22.1.2. Planes aportaciones definidas
La empresa realizó contribuciones a planes de aportaciones definidas reconocidas en el resultado del periodo como gasto por $12,231 (2014: $12,517) y costo por $20,959 (2104: $18,910) y en proyectos de inversión por $5,967 (2014: $17,364), para un total por $39,157 (2014: $48,791).
22.2. Beneficios corto plazo
En los beneficios corto plazo, la empresa reconoce la consolidación de las prestaciones sociales y la nómina por pagar por $62,927 (2014 $52,924).
22.3. Beneficios largo plazo
Beneficios largo plazo
Prima de antigüedad1
Cesantías retroactivas2
Total
2015
2014
2015
2014
2015
2014
Valor presente de obligaciones por otros beneficios de largo plazo
Saldo inicial
29,937
27,275
85,493
97,730
115,430
125,005
Costo del servicio presente
2,618
2,443
3,435
3,948
6,053
6,391
Ingresos o (gastos) por intereses
1,891
1,842
5,287
6,148
7,178
7,990
Ganancias o pérdidas actuariales por cambios en:
-
-
Supuestos por experiencia
740
(2)
268
(11,828)
1,008
(11,830)
Supuestos financieros
(1,039)
370
(1,666)
1,220
(2,705)
1,590
Costo de servicio pasado
-
1,945
-
-
-
1,945
Pagos efectuados por el plan3
(3,306)
(3,936)
(8,543)
(11,725)
(11,849)
(15,661)
Saldo final del valor presente de obligaciones
30,841
29,937
84,274
85,493
115,115
115,430
Superávit o (déficit) por beneficios largo plazo
30,841
29,937
84,274
85,493
115,115
115,430
Activo o (pasivo) neto por beneficios largo plazo
30,841
29,937
84,274
85,493
115,115
115,430
-Cifras en millones de pesos colombianos-
Incluye un plan por concepto de Prima de Antigüedad. Es un beneficio de largo plazo otorgado a los empleados a través de la Convención Colectiva de Trabajo, en EPM se otorga en razón a los años de servicio continuo o discontinuo. Se reconoce y se paga por una sola vez en el periodo respectivo y de acuerdo con los términos establecidos: cada 5 años se pagarán 12, 17, 23, 30, 35 y 40 días de salario básico, respectivamente. Para el plan Prima de Antigüedad no se identifican posibles riesgos.
Incluye un plan por concepto de cesantías retroactivas, es un beneficio de largo plazo que aplica aproximadamente al 10.5% de los empleados de EPM, consiste en el reconocimiento de un salario mensual promedio multiplicado por los años de servicio, pagadero a través de anticipos y en el momento de la terminación del contrato. La fuente que da origen al plan es la “Ley Sexta de 1945 por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo” y el Decreto Nacional 1160 de 1989, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 71 de 1988, por la cual se expiden normas sobre pensiones y se dictan otras disposiciones. Para el plan de Cesantías retroactivas no se identifican posibles riesgos ni modificaciones significativas durante el periodo.
Incluye $11,849 para el periodo actual y $15,661 para 2014 por los valores pagados por liquidaciones del plan.
El promedio ponderado de la duración en años, de las obligaciones por planes de beneficios de largo plazo a la fecha de corte, se presenta a continuación:
Beneficio
2015
2014
Desde
Hasta
Desde
Hasta
Prima de antigüedad
6.4
6.4
6.6
6.6
Cesantías retroactivas
7.6
7.6
8
8
- Cifras en años -
La empresa no espera realizar aportes al plan para el próximo periodo anual.
Los principales supuestos actuariales utilizados para determinar las obligaciones por los planes de beneficios a empleados a largo plazo – Prima de Antigüedad, son los siguientes:
Supuestos
Concepto
2015
2014
Tasa de descuento (%)
7.50%
6.40%
Tasa de incremento salarial anual (%)
4.70%
4.20%
Tasa de inflación anual (%)
3.50%
3.00%
Tablas de supervivencia
Rentistas válidos 2008
Las principales suposiciones actuariales utilizadas para determinar las obligaciones por los planes de beneficios a empleados a largo plazo – Cesantías retroactivas, son las siguientes:
Supuestos
Concepto
2015
2014
Tasa de descuento (%)
7.60%
6.50%
Tasa de incremento salarial anual (%)
4.70%
4.20%
Tasa de inflación anual (%)
3.50%
3.00%
Tablas de supervivencia
Rentistas válidos 2008
El siguiente cuadro recoge el efecto de una variación de más 1% y menos 1% en el incremento salarial, en la tasa de descuento y en el incremento en el beneficio sobre la obligación por planes de beneficios de largo plazo:
Supuestos
Aumento en la tasa de descuento en +1%
Disminución en la tasa de descuento en -1%
Aumento en incremento salarial en +1%
Disminución en incremento salarial en -1%
Prima de antigüedad
29,107
32,780
32,659
29,187
Cesantías retroactivas
79,008
90,092
93,494
75,763
Total beneficios largo plazo
108,115
122,872
126,153
104,950
- Cifras en millones de pesos colombianos -
Los métodos y supuestos utilizados para preparar los análisis de sensibilidad del Valor Presente de las Obligaciones (DBO) se realizó utilizando la misma metodología que para el cálculo actuarial al 31 de diciembre de 2015: Unidad de Crédito Proyectada (PUC). La sensibilidad no presenta limitaciones, ni cambios en los métodos y supuestos utilizados para preparar el análisis del periodo actual.