
El detalle de los créditos y préstamos a la fecha de corte es el siguiente:
Por entidad el detalle de los créditos y préstamos es el siguiente:
La información de los bonos emitidos es la siguiente:
Bonos nacionales
Bonos internacionales
En septiembre se realizó la cancelación total anticipada del saldo de los dos tramos del crédito pactado con International Finance Corporation (IFC), por USD $48,735.4 millones, de los cuales USD $46,120 millones correspondían a capital y USD $2,615 millones a intereses.
En 2015 se contrataron dos créditos transitorios, uno con el Banco BBVA por $280,000, y el segundo con el Banco de Bogotá por $150,000; también se contrató empréstito con EPM Inversiones S.A, clasificado como vinculado económico, por $54,000.
El 29 de diciembre la empresa firmó un contrato de crédito por USD $1,000 millones con un grupo de siete bancos internacionales, el cual se destinará a la financiación del presupuesto y el plan de inversiones del 2016 de la empresa. El crédito fue otorgado con un plazo de cinco años, con pago de capital único al vencimiento, sin la exigencia de garantías, prepagable, con una tasa Libor + 1.40%, y podrá ser desembolsado en un período de 12 meses. Los bancos participantes en esta operación de crédito fueron Bank of America N.A., HSBC Securities (USA) Inc., Bank of Tokyo-Mitsubishi, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, Citigroup Global Markets, JP Morgan Securities y Mizuho Bank. Derivado de la firma del contrato se pagaron costos de transacción por $14,181, por concepto de comisión de firma del contrato, comisión de agente administrativo, y abogados nacionales e internacionales.
Covenant deuda/EBITDA
EPM tiene activo un compromiso financiero (covenant), medido en la relación deuda financiera largo plazo a EBITDA, de máximo 3.5 veces, en los contratos de crédito: Agencia Francesa de Desarrollo – AFD, Banco Interamericano de Desarrollo – BID 1664, y Garantía de Japan Bank for International Cooperation – JBIC a crédito con banca comercial japonesa. Además lo tiene pactado, pero inactivo, por contar con doble grado de inversión, en la emisión internacional de bonos con vencimiento en 2019.
A diciembre de 2015 el resultado del indicador es de 3.76 veces. Dicho resultado obedece al surgimiento de circunstancias coyunturales que afectaron el EBITDA de la línea de negocio Generación Energía durante el último trimestre de 2015, por la materialización del fenómeno climático “El Niño” y aspectos macroeconómicos que afectaron el saldo de la deuda a largo plazo denominada en dólares.
Contractualmente, uno de los esquemas de gestión para evitar incurrir en incumplimiento ante este tipo de compromisos es la emisión de dispensas por parte de los acreedores.
EPM inició oportunamente las gestiones asociadas con la obtención de la respectiva dispensa asociada al covenant deuda/EBITDA ante las entidades financieras con que se tiene activo este compromiso, a saber: Agencia Francesa de Desarrollo –AFD-, Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, Japan Bank for International Cooperation –JBIC-, BBVA y Bank of Tokio Mitsubishi, estos dos últimos como bancos prestamistas del crédito con garantía JBIC.
A marzo 31 de 2016 se obtuvo la dispensa emitida oficialmente por AFD, el BID y por JBIC lo que evidencia que no se decretará un incumplimiento ni se presentará la ejecución de un pago anticipado de los saldos vigentes en dichos créditos. Cabe anotar que el hecho que se supere el covenant deuda/EBITDA no genera una activación inmediata de incumplimiento, por tratarse de una acción contractualmente sujeta a la decisión del (de los) banco(s) de ejercer o no ese tipo de declaratoria y adicionalmente al hecho de contar con periodos remediales pactados en los contratos para atender un eventual incumplimiento.
Durante el periodo contable, el Grupo EPM no ha incumplido el pago del principal y/o intereses de sus préstamos.