Nota 19. Créditos y préstamos

El detalle de los créditos y préstamos a la fecha de corte es el siguiente:

Créditos y préstamos 2015 2014
No corriente
Préstamos banca comercial 407,771 883,799
Préstamos banca multilateral 640,451 1,062,951
Préstamos banca de fomento - 607,956
Otros bonos y títulos emitidos 5,963,779 5,156,889
Total otros créditos y préstamos no corriente 7,012,001 7,711,595
Corriente
Préstamos banca comercial 711,572 355,726
Préstamos banca multilateral 1,050,265 163,345
Préstamos banca de fomento 1,082,093 32,256
Bonos y títulos emitidos 318,653 162,701
Otros bonos y títulos emitidos 290,935 262,826
Préstamos a vinculados económicos 54,009 -
Otros préstamos 432,830 -
Total otros créditos y préstamos corriente 3,940,357 976,854
Total otros créditos y préstamos no corriente 10,952,358 8,688,449
- Cifras en millones de pesos colombianos -

Por entidad el detalle de los créditos y préstamos es el siguiente:

Entidad o préstamo 2015 2014
TIR  Valor TIR Valor
AFD 4.47% 1,082,093 4.58% 653,896
CLUB DEAL-DAVIVIENDA 7.26% 196,934 7.85% 235,404
CLUB DEAL-SANTANDER 7.40% 52,355 8.01% 62,529
CLUB DEAL-BBVA 7.47% 130,682 8.07% 156,088
CLUB DEAL-HELM BANK 7.60% 25,336 8.19% 30,253
BID 2120 3.79% 413,175 3.69% 112,792
BONOS IPC 9.71% 180,186 9.01% 184,327
BONOS TASA FIJA 13.82% 58,826 13.82% 58,820
BONOS IPC II TRAMO 9.31% 140,809 8.72% 142,798
BONOS TF II TRAMO 10.81% 82,237 10.81% 82,233
BONOS IPC III TRAMO 9.50% 203,223 9.21% 206,080
BONOS INTERNACIONALES 8.16% 1,607,032 8.16% 1,217,572
BONOS IPC IV TRAMO 1 8.05% 111,998 6.11% 113,921
BONOS IPC IV TRAMO 2 7.66% 119,431 7.27% 121,642
BONOS IPC IV TRAMO 3 8.33% 266,678 8.08% 271,577
GLOBAL 2021 COP 8.70% 1,329,058 8.70% 1,326,582
BONOS IPC V TRAMO I 7.73% 41,574 7.04% 42,166
BONOS IPC V TRAMO II 8.09% 95,460 7.76% 96,911
BONOS IPC V TRAMO III 8.50% 227,402 8.29% 230,945
BONOS IPC VI TRAMO I 7.25% 124,873 6.83% 126,377
BONOS IPC VI TRAMO II 7.66% 124,871 7.43% 126,491
BONOS IPC VI TRAMO III 7.94% 249,792 7.76% 253,114
GLOBAL 2024 COP 7.73% 981,247 7.73% 980,861
BONOS IPC V TRAMO IV 7.93% 130,090 - -  
BONOS IPC VII TRAMO I 6.26% 119,241 - -  
BONOS IPC VII TRAMO II 7.27% 119,664 - -  
BONOS IPC VII TRAMO III 7.75% 259,673 - -  
BID-1664/OC-CO 3.62% 518,990 4.21% 426,781
BID 2120-1 6.65% 191,417 6.51% 192,935
BANK OF TOKYO-MITSUB 1.82% 446,591 2.55% 377,944
BID 800- RELIQUIDADO 3.18% 106,358 4.58% 99,677
BID 2217/OC-CO 3.54% 14,184 3.54% 16,166
AGRARIO 8.13% 115,343 7.95% 116,374
BNP PARIBAS 1.38% 598,694 -   -  
BBVA 6.63% 282,376 -   -  
BOGOTA 8.86% 150,454 -   -  
EPM INVERSIONES 7.02% 54,010 -   -  
IFC PRESTAMO A B(1) -   -   4.16% 349,606
IFC TRANCHE 1 -   -   3.26% 275,586
Total   10,952,358   8,688,449
- Cifra en millones de pesos colombianos -

La información de los bonos emitidos es la siguiente:

Bonos nacionales

Subserie Monto adjudicado a 2015 Monto adjudicado a 2014 Monto adjudicado a 2013 Monto adjudicado a 2012 Monto adjudicado a 2011 Monto adjudicado a 2010 Monto adjudicado a 2009 Monto adjudicado a 2008
A10a 539,220 539,220 539,220 313,010 313,010 313,010 313,010 141,450
A12a 364,900 244,900 119,900 119,900 119,900 119,900 - -
A15a 198,400 198,400 198,400 198,400 198,400 198,400 198,400 -
A20a 1,006,590 746,590 496,590 267,400 267,400 267,400 - -
A5a 161,880 41,880 41,880 - - - - -
A6a 237,700 237,700 112,700 112,700 112,700 112,700 - -
C10a 132,700 132,700 132,700 132,700 132,700 132,700 132,700 58,000
TOTAL 2,641,390 2,141,390 1,641,390 1,144,110 1,144,110 1,144,110 644,110 199,450
- Cifra en millones de pesos colombianos-

Bonos internacionales

Tipo de bono Monto adjudicado a 2015 Monto adjudicado a 2014 Monto adjudicado a 2013 Monto adjudicado a 2012 Monto adjudicado a 2011 Monto adjudicado a 2010 Monto adjudicado a 2009
Bonos internacionales 3,790,480 3,790,480 2,824,735 2,824,735 2,824,735 1,574,735 1,574,735
TOTAL 3,790,480 3,790,480 2,824,735 2,824,735 2,824,735 1,574,735 1,574,735
- Cifra en millones de pesos colombiano -

En septiembre se realizó la cancelación total anticipada del saldo de los dos tramos del crédito pactado con International Finance Corporation (IFC), por USD $48,735.4 millones, de los cuales USD $46,120 millones correspondían a capital y USD $2,615 millones a intereses.

En 2015 se contrataron dos créditos transitorios, uno con el Banco BBVA por $280,000, y el segundo con el Banco de Bogotá por $150,000; también se contrató empréstito con EPM Inversiones S.A, clasificado como vinculado económico, por $54,000.

El 29 de diciembre la empresa firmó un contrato de crédito por USD $1,000 millones con un grupo de siete bancos internacionales, el cual se destinará a la financiación del presupuesto y el plan de inversiones del 2016 de la empresa.  El crédito fue otorgado con un plazo de cinco años, con pago de capital único al vencimiento, sin la exigencia de garantías, prepagable, con una tasa Libor + 1.40%, y podrá ser desembolsado en un período de 12 meses.  Los bancos participantes en esta operación de crédito fueron Bank of America N.A., HSBC Securities (USA) Inc., Bank of Tokyo-Mitsubishi, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, Citigroup Global Markets, JP Morgan Securities y Mizuho Bank.  Derivado de la firma del contrato se pagaron costos de transacción por $14,181, por concepto de comisión de firma del contrato, comisión de agente administrativo, y abogados nacionales e internacionales.

Covenant deuda/EBITDA

EPM tiene activo un compromiso financiero (covenant), medido en la relación deuda financiera largo plazo a EBITDA, de máximo 3.5 veces, en los contratos de crédito: Agencia Francesa de Desarrollo – AFD, Banco Interamericano de Desarrollo – BID 1664, y Garantía de Japan Bank for International Cooperation – JBIC a crédito con banca comercial japonesa. Además lo tiene pactado, pero inactivo, por contar con doble grado de inversión, en la emisión internacional de bonos con vencimiento en 2019.

A diciembre de 2015 el resultado del indicador es de 3.76 veces. Dicho resultado obedece al surgimiento de circunstancias coyunturales que afectaron el EBITDA de la línea de negocio Generación Energía durante el último trimestre de 2015, por la materialización del fenómeno climático “El Niño” y aspectos macroeconómicos que afectaron el saldo de la deuda a largo plazo denominada en dólares.

Contractualmente, uno de los esquemas de gestión para evitar incurrir en incumplimiento ante este tipo de compromisos es la emisión de dispensas por parte de los acreedores.

EPM inició oportunamente las gestiones asociadas con la obtención de la respectiva dispensa asociada al covenant deuda/EBITDA ante las entidades financieras con que se tiene activo este compromiso, a saber: Agencia Francesa de Desarrollo –AFD-, Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, Japan Bank for International Cooperation –JBIC-, BBVA y Bank of Tokio Mitsubishi, estos dos últimos como bancos prestamistas del crédito con garantía JBIC.

A marzo 31 de 2016 se obtuvo la dispensa emitida oficialmente por AFD, el BID y por JBIC lo que evidencia que no se decretará un incumplimiento ni se presentará la ejecución de un pago anticipado de los saldos vigentes en dichos créditos. Cabe anotar que el hecho que se supere el covenant deuda/EBITDA no genera una activación inmediata de incumplimiento, por tratarse de una acción contractualmente sujeta a la decisión del (de los) banco(s) de ejercer o no ese tipo de declaratoria y adicionalmente al hecho de contar con periodos remediales pactados en los contratos para atender un eventual incumplimiento.

Durante el periodo contable, el Grupo EPM no ha incumplido el pago del principal y/o intereses de sus préstamos.